La decisión de no subvencionar el taxi rural y financiar solo el autobús para acceder a recursos vitales "es un ataque directo a los pueblos". "Tenemos una población envejecida que no puede valerse en autobús. Si nos quieren hundir, que lo digan"
El alcalde de Arañuel, Justo Palomares, ha exigido la restitución del taxi rural como garantía de vida para el interior. "Con una población envejecida y muchos vecinos mayores que recurrían al taxi para poder acudir a un especialista o a una consulta en el hospital de referencia, la decisión de suspender este recurso castiga directamente a nuestros vecinos porque es evidente que la alternativa que nos dan, el autobús, no es viable, ni eficaz, ni realista".
Así lo ha declarado el alcalde de esta localidad del Alto Mijares quien explica que "los vecinos que antes recurrían al taxi rural como medio directo para recibir la asistencia médica que merecen y no disfrutan en nuestro pueblo, ahora se ven obligados a realizar un recorrido en autobús al que por edad no deben someterse".
El alcalde detalla que la alternativa a la supresión del taxi rural es el autobús. "Una vecina que deba acudir al hospital debe coger el autobús a las 7 de la mañana para acudir a Onda. En Onda debe parar y coger otro autobús que le lleve hasta Vila-real. Y en Vila-real tomar otro transporte que le lleve hasta el hospital. Y todo ello debe cuadrarlo para llegar a hora a consulta. Una maratón indebida para personas de avanzada edad que no tienen ni la energía ni los recursos para poder enfrentar esta yincana". "No merecen este maltrato", apostilla.
Es por ello que Palomares defiende "el taxi rural que tan útil era para mis vecinos". "Me pregunto qué es lo que pretenden recortando este tipo de recursos. Porque si nos quieren hundir, que lo digan". Desde luego, apostilla el alcalde, "es evidente que ayudarnos no nos ayudan privándonos de este servicio".
Para el alcalde, "lo que debería hacer un gobierno que crea en el interior es reforzar todo aquello que funciona. Apostar por recursos útiles como el taxi rural y defender la protección de nuestros mayores. Hacer lo contrario solo provocará que aquellos mayores que hoy siguen residiendo en su pueblo de toda la vida, acaben abandonándolo y marchando con sus hijos a las grandes ciudades donde tienen la cobertura sanitaria más próxima". "Un futuro que no merecemos quienes hoy seguimos defendiendo todo lo bueno que tiene el interior. El objetivo debe ser repoblar, no despoblar", ha rematado el alcalde de Arañuel.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-03-2023
Higueras reclama a Diputación una helisuperficie tras una emergencia sanitaria que obliga a evacuar de urgencia a un vecino
La alcaldesa remite un escrito a la Diputación para urgir la adecuación de un terreno y dotar al municipio de este recurso. El helicóptero medicalizado "tuvo dificultades para aterrizar. De haber existido esta plataforma, todo hubiera sido más fácil"
Fecha: 14-03-2023
Mazón y Barrachina apadrinan el nuevo Palau de la Festa que Monferrer presenta en el Museo Fallero para poner en valor las fiestas de Burriana
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, arropa al candidato a la alcaldía por Burriana en la puesta de largo de un proyecto que recupera la esencia de una ciudad que tiene en las fiestas su fortaleza. “Las buenas ideas de Burriana se encuentran en el PP”
Fecha: 13-03-2023
El PSOE recorta el número de agentes a la Policía Local de Almassora en pleno repunte de la criminalidad
Las patrullas de los agentes, que en 2012 contaban con 8 agentes por turno, ahora se han reducido a 4 ó 5 profesionales.
Fecha: 11-03-2023
El Partido Popular de l'Alcora atiende las reivindicaciones de los vecinos de la Foia
Maeso: “Más allá de grandes inversiones y actuaciones vistosas, lo que los vecinos reclaman es que se dé solución a sus carencias en los servicios públicos”.
Fecha: 10-03-2023
La deuda acumulada por el PSOE provoca que Morella incumpla la ley de pago a proveedores hasta 2030
La legislación establece la obligación de pagar a 30 días a los proveedores pero Morella incumple la regla y paga a una media de 138,70 días de retraso
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.