Próximamente 20 personas formarán parte de esta comisión, entre políticos y técnicos, que se reunirán con periodicidad mensual
El vicesecretario del Partido Popular en la provincia de Castellón, Vicent Aparici, ha afirmado hoy que "organizamos la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Partido Popular, porque creo que en estos momentos es importante que el partido trabaje en esta materia, ya que se trata de un grupo de trabajo de presente y de futuro, y acerca del que tenemos mucho que decir" que nace con un objetivo "muy ambicioso", y que ya se creó hace unos meses en el comité ejecutivo del PP.
Vicent Aparici ha presentado ante los medios de comunicación la organización de la comisón del partido dedicada al Medio Ambiente y el Cambio Climático, que contará con 4 grandes áreas de trabajo:
con el objetivo de trabajar en estas materias para realizar propuestas programáticas o mociones para los distintos ayuntamientos de la provincia.
El vicesecretario provincial ha explicado que aproximadamente 20 personas formarán parte de esta comisión, entre políticos y técnicos, que se reunirán con periodicidad mensual, aunque ha explicado que "los distintos grupos de trabajo podrán hacerlo cuando lo crean conveniente". Asimismo, Aparici ha explicado que "si bien cada grupo de trabajo estudiará las distintaas propuestas de su área, éstas serán discutidas y dialogadas por el resto de los miembros de la comisión en las distintas reuniones mensuales".
La primera de las áreas será la de Agua, que tratará de identificar las necesidades hídricas y las distintas soluciones a estas necesidades "tanto a través e trasvases como mediante soluciones alternativas". Estará coordinada por el senador Juan José Ortiz y en ella trabajarán José Pascual, presidente del Sindicato de Riegos; Ximo Molina, concejal de la Vall d'Uxó y miembro del Foro del Agua y Alfonso Ferrada, senador territorial del PP y secretario regional del Agua, nuevo senador territorial
La segunda área será la de Energía, que tratará la forma de ampliar los recursos en energías renovables. Coordinado por Vicent Casanova, contará con el alcalde de Almazora; Fernando Castellón, exconseller de Industria y autor del actual plan eólico Pepe Monzonís, exdirector general de Industria y el diputado autonómico Mariano Castejón.
Por otro lado, trabajará el Área de Residuos y Emisiones, ya que, como ha explicado Vicent Aparici, "no sólo se tratará el problema de los residuos sólidos para vertederos y plantas de tratamientos, sino también emisiones de humos y gases a la atmósfera". Su coordinador será Javier Moliner, vicealcalde de Castellón que trabajará junto a Carolina Salvador, directora general de la Conselleria de Presidencia la senadora Araceli Peris y también el director territorial de Medio ambiente, Jorge Traver, que actuará, además de cómo politico, como técnico especialista en este área.
Por último, se creará también el Área de Medio Natural y Agenda XXI, que estará coordinada por la concejal de medioambiente del Ayuntamiento de Villarreal, Ana Delfi Martín, que forma parte del Consorcio del Mijares. Con ella, estarán trabajando Vicent Diago, director del parque natural de Calderona, el diputado provincia Ricardo Martínez; la diputada nacional Andrea Fabra.
Este grupo se encargará, entre otras cosas, del desarrollo de todos los parques naturales y parajes naturales de la provincia, así como del trabajo en todos los ayuntamientos en la Agenda XXI.
Junto a los miembros de cada una de lás áreas, Vicent aparici ha comentado que "se unirán distintos técnicos, que trabajarán en las propuestas y elaborarán los informes necesarios para que tomen forma de mociones o propuestas programáticas", pero ha preferido mantenerlos en el anonimato "ya que no se trata de personas públicas".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-09-2023
Aguilella lamenta que “las ayudas anunciadas por el gobierno de Sánchez al sector cerámico nunca hayan llegado”
“La Comunidad Valenciana se ha quedado a la cola en instalaciones verdes con el gobierno de Puig”
Fecha: 28-09-2023
El PP de Morella celebra el anuncio histórico de la consellera Pradas para acondicionar el acceso a la ciudad
La consellera de Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, anuncia en Les Corts el compromiso de mejorar y acondicionar la CV-117 que el PP local llevaba en programa electoral
Fecha: 20-09-2023
Marta Barrachina suma cinco nuevos diputados en Les Corts "con la voz de Castellón por bandera"
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, celebra la incorporación de “cinco diputados que de la mano de nuestro presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, forman el mejor equipo para proteger nuestro territorio. Castellón sigue ganando”
Fecha: 10-08-2023
Marta Barrachina: “El presidente Mazón incorpora a más castellonenses en el Consell para la defensa de la provincia y la Comunitat Valenciana”
Destaca el nombramiento de Susana Fabregat como delegada del Consell; Rubén Ibáñez como presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón y Marisa Mezquita como Directora General de Planificación y Servicios de Labora
Fecha: 08-08-2023
Beatriz Gascó: “Educación está arreglando las chapuzas que dejó Compromís”
“Educación está corrigiendo las chapuzas que Compromís dejó con los procedimientos a medias para generar caos, pero se trabaja a marchas forzadas para que el curso escolar se inicie con plena normalidad”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.