string(3) "web"
La Proposición no de Ley plantea devolver a esta industria el músculo que merece un sector que aporta alrededor de 1.000 millones de euros anuales
El Partido Popular de Castellón elevará a Les Corts esta próxima semana una Proposición no de Ley (PNL) que defiende el valor en alza de la cerámica que Pedro Sánchez sitúa a la cola de Europa imponiendo retrasos injustos en la concesión de las ayudas concedidas por la UE.
Lo hará el secretario general del PPCS y diputado autonómico del PPCV, Salvador Aguilella, en calidad de portavoz de Industria y Comercio del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts. “Son necesarias ayudas urgentes para aliviar a este sector que tan castigado está por el Gobierno que preside Pedro Sánchez. Su maltrato es un ataque directo a las 70.000 familias de Castellón cuyos trabajos dependen de esta industria que vertebra la economía de esta provincia. No lo vamos a permitir”.
Para lograrlo, el PPCV defenderá en Les Corts la llegada, “con carácter de urgencia”, de ayudas para la industria cerámica que aporta alrededor de 1.000 millones de euros anuales, que son recaudados por la Agencia Tributaria. “Merecen una compensación, no solo por su aportación a la riqueza del conjunto de España, sino también por el incremento abusivo de los costes del gas y la electricidad que exige de Pedro Sánchez la aplicación de un plan de desgravaciones fiscales que alivie sus tensiones económicas y que también estén vinculadas al mantenimiento de los puestos de trabajo”.
Tras años de crisis y el constante castigo ejercido por el PSOE desde Madrid, “es urgente convocar un nuevo plan de ayudas tras demorar sin causa justificada la concesión de los fondos concedidos por la UE”. “Hoy Pedro Sánchez ha situado a la cerámica a la cola de Europa con su política de castigo que provoca que economías como la italiana o la portuguesa nos adelanten en materia cerámica”.
Del abandono, las pérdidas
Tal y como ha relatado Salvador Aguilella, “en 2022, el Gobierno del PSOE demoró los fondos, en 2023 no los convocó y ahora rechaza planificar otra línea de ayudas”. “Nosotros se lo exigimos porque no queremos ver cómo la cerámica sigue arrojando datos negativos”. El azulejo facturó 4.652 millones de euros en 2023, un 15% menos que en 2022, perdiendo exportaciones, suspendiendo más de un millar de empleos directos y situando su producción en cifras de 2012. “Resultados que nos hacen daño y a los que caben sumar 1.800 millones de euros de sobrecostes provocados por la progresiva subida del precio del gas”.
En el PPCS “nos comprometemos a elevar estas demandas a todos los estamentos en los que tenemos representación”. “Desde los municipios hasta Madrid, porque tenemos una cerámica de primer nivel que el mundo admira y que Pedro Sánchez desprecia. Y no pararemos hasta lograr el apoyo que merece un sector que es vida para miles de familias de nuestra provincia cuyo futuro está en juego por la desidia del presidente del Gobierno de España”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”
Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”
Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141
Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"
Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.