string(3) "web"
.jpg)
Andrés Martínez, diputado provincial del PP, exige a Consell y Diputación "información para dar seguridad al turista, promoción de la oferta e inversión para los municipios"
El diputado provincial del PP y alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha hecho un alegato en defensa del turismo de la provincia con el objetivo de "reactivar el turismo y garantizar el empleo a las 20.000 familias que viven de él en nuestra provincia".
Para Martínez, "es vital garantizar la seguridad y la estabilidad del turismo, porque este sector, que es pilar de nuestra economía provincial, se hundirá si no garantizamos el sello covid free a nuestros potenciales turistas". El anuncio del Gobierno de España de aplicar una cuarentena a cualquier turista que llegue a un destino "ha desestabilizado todavía más la profunda incertidumbre que atemoriza al sector". "Es urgente que trabajemos con transparencia para generar confianza y aportar la grandeza de nuestro territorio -nuestras playas, nuestra naturaleza y gastronomía- para apuntalar una temporada que amenaza con llevar a 20.000 familias a las puertas de los Servicios Sociales de nuestros ayuntamientos".
Para conseguirlo, Martínez reclamó ayer al secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y al presidente de la Diputación, José Martí, ser capaces de "cautivar al 40% de los turistas que tienen claro que van a viajar". Y para ello "es fundamental generar confianza a través de los datos de contagios que hoy, dos meses después del decreto de estado de alarma, el Consell nos sigue negando mientras en otras comunidades vecinas, como Cataluña, son públicos". Para Martínez, a los datos cabe sumar la necesidad de promocionar la provincia como un todo, "no tiene sentido establecer zonas sanitarias". "Somos un destino global que emplea a 20.000 familias y que está dotado de 100.000 plazas hoteleras. Hemos de blindar estas fortalezas, apoyando a las empresas invirtiendo en promoción en los mercados que elijan nuestros empresarios y estableciendo unos protocolos claros y definidos".
Y estos fondos, explica Martínez, "han de llegar necesariamente de las instituciones, garantizando que los fondos de Turismo no solo no se tocan, sino que en su caso se amplían". Por lo que respecta a los ayuntamientos, "serán necesarias inyecciones económicas a fondo perdido. Porque en estos momentos son los consistorios los que están dedicando sus ahorros a afrontar ayudas sociales, a pymes y autónomos. En definitiva, reactivar la economía municipal".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.
Fecha: 10-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso para garantizar el agua en el conjunto de la provincia con las ayudas para Abastecimiento de Agua Potable
Destina 434.000 euros a la segunda convocatoria de AGA para asegurar el suministro de agua potable en municipios afectados por agotamientos o grandes averías.
Fecha: 08-11-2025
La Diputación de Castellón fomenta el aprendizaje musical con la concesión de ayudas a 58 Escuelas de Música de la provincia
“Castellón es tierra de música y de músicos, y queremos que los instrumentos no dejen de sonar”, destaca la presidenta Marta Barrachina.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.