string(3) "web"
.jpg)
Giner: “El mejor incendio es el que jamás se produce y desde la Diputación trabajamos en la prevención durante todo el año”
La Diputación de Castellón ha programado sesiones formativas en materia de prevención de incendios dirigidas a vecinos de 12 localidades de la provincia que han sido catalogadas como prioritarias en esta cuestión debido a sus peculiares características y ubicación, con núcleos urbanos lindando con zonas forestales.
Esta iniciativa, dirigida sobre todo a vecinos de municipios de interior muy próximos a la masa forestal y vecinos de urbanizaciones con importante masa forestal (lo que se conoce como interfaz urbano forestal), está coordinada desde el área de Desarrollo Rural de la Diputación y cuenta con la implicación de Medio Ambiente y el Consorcio Provincial de Bomberos.
El diputado provincial de Desarrollo Rural, Domingo Giner, ha explicado que “estas sesiones formativas, a las que pueden asistir los vecinos y los técnicos de los municipios, son resultado del encuentro que ya mantuvimos hace semanas con alcaldes y técnicos. Fue entonces cuando nos mostraron su interés por desarrollar acciones informativas dirigidas a estos públicos prioritarios en la provincia. Desde la Diputación trabajamos pensando en que el mejor incendio es el que jamás llega a producirse, y vamos a continuar con el trabajo preventivo de apagar los incendios durante el invierno. Trabajamos por dar solución a los problemas reales de los ciudadanos, y estas sesiones son una prueba de ello.”
Las 12 sesiones formativas se desarrollarán en los siguientes municipios: Alcalà de Xivert, Alcora, Artana, Benicàssim, Borriol, Castellón, Eslida, Montanejos, Onda, Oropesa del Mar, Pobla Tornesa y Vilafamés.
El contenido de las jornadas formativas e informativas se basará en cuatro ejes temáticos.
El primero de ello, se centra en la introducción a la problemática de los Incendios Forestales en Interfaz Urbano Forestal. Contempla el fuego forestal como una grave amenaza para la seguridad de las personas y bienes cuando impacta contra un núcleo de población. En las sesiones se explicarán ejemplos de situaciones reales, con la puesta de manifiesto de la complejidad de la gestión de este tipo de emergencias.
El segundo eje temático de las jornadas se dirigirá a las medidas de prevención. En ese sentido, se concienciará de la máxima que “el mejor incendio es el que jamás llega a producirse”. Se hará especial hincapié en medidas dirigidas a prevenir incendios forestales, con especial referencia a las medidas que se pueden adoptar de forma colectiva (franjas perimetrales, viales de acceso…) y las que cada persona a nivel particular. En ese sentido también se hará especial referencia al conocimiento de los Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales de los Ayuntamientos y las medidas que se recomiendan para urbanizaciones con carácter general.
Protocolos de actuación
El tercer eje temático de las sesiones informativas se centrará en el conocimiento de los protocolos de actuación en caso de emergencia: qué hacer si se detecta un fuego forestal, los protocolos para avisar al 112 e información que se debe aportar, los Planes Locales de Emergencias y los Planes de Autoprotección para Urbanizaciones, las pautas generales de emergencia y pautas de primeros auxilios sobre las lesiones más habituales en incendios forestales (quemaduras, inhalación de humos, úlceras oculares…).
En cuarto y último lugar, las sesiones divulgarán medidas de autoprotección. Se trata de concienciar de la premisa que “la población pase a ser parte de la solución en lugar de ser parte del problema”, y en ese sentido se mostrarán técnicas de autoprotección en diferentes situaciones (en el coche, en casa, en la montaña…) y pautas de comportamiento ante las mismas.
El programa de las sesiones informativas se completa con la parte práctica en forma de taller, con la realización de una demostración de técnicas de autoprotección.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su apuesta por el medio rural con nuevas ayudas para equiparar tiendas multiservicio en 14 municipios
Fornás: "Apostamos por mantener la vida en nuestros pueblos, apoyar el empleo local y facilitar que quienes viven en las zonas rurales de nuestra tierra no tengan que desplazarse a otras localidades para cubrir sus necesidades diarias"
Fecha: 15-11-2025
La Diputación de Castellón asegura 931.535,35 euros para el Fondo de Cooperación Municipal para Municipios Turísticos
El Patronato Provincial de Turismo lleva a pleno una modificación de crédito para suplementar la partida destinada a los municipios turísticos de la provincia, igualando el importe del pasado ejercicio
Fecha: 14-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en su compromiso por cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas en la provincia
La institución provincial tiene en marcha una serie de actuaciones para garantizar la depuración de aguas, enmarcadas en las 14 obras a ejecutar con una inversión total de 9,6 millones de euros
Fecha: 13-11-2025
El interior de Castellón clama por el desdoblamiento de la A7 que el PSOE bloquea desde 2018 y que el PP reivindica para fijar población y oportunidades
La vicesecretaria general Territorial del PPCS exige en La Jana, junto a su alcalde, “el desarrollo que vertebre el interior norte de la provincia”. “Es injusto que el PSOE nos margine y aísle”
Fecha: 13-11-2025
La Diputación de Castellón pone en valor el trabajo de los guardas rurales para mejorar la seguridad de las explotaciones agrícolas
La vicepresidenta provincial, María Ángeles Pallarés, visita La Jana para comprobar el éxito del servicio que mejora la seguridad en explotaciones agrícolas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.