string(3) "web" El alcalde de Moncofa lamenta que se sigua sin avances en la defensa del litoral castellonense | ppcastellon.es

El alcalde de Moncofa lamenta que se sigua sin avances en la defensa del litoral castellonense

Alós Valls: “No han querido dar prioridad alta, pero al menos se han comprometido a reparar y reforzar los espigones”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 27-04-2021

Alós ha insistido en que se dé prioridad alta en su reunión con la directora general de Costas y el subdirector general de Protección de la Costa

Alós ha insistido en que se dé prioridad alta en su reunión con la directora general de Costas y el subdirector general de Protección de la Costa

[Galería de Imagenes]

El alcalde de Moncofa se ha mostrado la desesperación a la dirección general de Costas ante la lentitud para la puesta en marcha de las obras para proteger el litoral del municipio. Así, Wences Alós Valls ha lamentado que después de diez años de espera el Gobierno siga sin concretar cuando comenzará las obras para evitar que tormenta tras tormenta se reproduzcan los desperfectos en el litoral del pueblo.

Wences Alós ha señalado que “nos han transmitido que siguen a la espera del informe medioambiental para proceder a la licitación de la obra, aunque de momento sigue en la fase de redacción del proyecto a la espera de ese informe”. Así lo ha explicado tras la reunión que ha mantenido con la directora general de Costas, Ana María Oñoro, y el subdirector general de Protección de la Costa, Ángel Muñoz.

“Es exactamente lo mismo que hace un año y, aunque ellos dicen que sí que se ha avanzado, a efectos prácticos estamos en el mismo punto que entonces. Hemos solicitado que traten el tramo litoral del Grao como de prioridad alta en lugar de como prioridad media ya que estamos muy preocupados porque si en la zona declarada ya como de prioridad alta ya llevamos 10 años sin que se haya iniciado aún, necesitamos que se inicien los pasos en el resto de zonas. Pero nos han dicho que no”.

La parte positiva de esta reunión que Wences Alós Valls, es que “les he solicitado también que estudien el estado de los espigones frente al Grao de Moncofa y, al menos, procedan a repararlos y reforzarlos, a lo que sí que han accedido”.

No obstante, el alcalde de Moncofa no ha salido contento de la reunión con los máximos responsables de Costas en el Gobierno porque “salimos igual que en las últimas reuniones, con buenas palabras pero seguimos sin avanzar en el proyecto ni hemos obtenido ningún compromiso de fechas para hacer unas obras muy importantes para los vecinos y el tejido económico de Moncofa”.

Daños constantes en todas las tormentas.

Hay que recordar que ya a comienzo de año el alcalde reclamó al Gobierno que imprimiese más urgencia a estas actuaciones a la hora de garantizar las infraestructuras del litoral del municipio y que genera graves desperfectos cada vez que se produce una tormenta. Esto volvió a suceder a comienzos de enero con la tormenta Filomena, y anteriormente con Gloria.

El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, explicaba entonces que era “lamentable que en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 el Gobierno siga sin contemplar una dotación económica suficiente para acometer esta mejora fundamental para la seguridad de los propietarios de la costa, así como para mejorar las oportunidades del sector hostelero y comercial de Moncofa”.

“La inacción del Gobierno Central respecto a los proyectos de defensa del litoral provoca que, cada pocos meses y siempre que hay un temporal, se sufran inundaciones y daños, muchas veces de gravedad. Moncofa es un referente turístico en verano, pero en invierno el Gobierno nos condena a no poderlo ser también y que se pueda alargar la temporada alta debido a esta inacción, lo que perjudica a muchos pequeños empresarios y autónomos del pueblo”, lamentaba Alós Valls.

La realidad es que esta falta de infraestructuras en el litoral es algo que se arrastra desde hace una década y el efecto de las tormentas y del oleaje no son solamente cuestión del cambio climático, sino también de la falta de actuaciones del propio Gobierno central, con la barrera del puerto de Burriana, que agrava los efectos perjudiciales hacia el sur.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros

Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione

Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss