string(3) "web"

Marta Barrachina: "Somos la voz de los castellonenses y sus problemas son los nuestros. Estas quejas merecen todo el esfuerzo que asegure una solución a la que el PSOE ha decidido dar la espalda"
Torreblanca ha sido sede de una reunión en la que cazadores y agricultores de la Plana Alta y Baix Maestrat han tomado la palabra para reclamar soluciones a la plaga de jabalíes y conejos que asola campos de cultivo y provoca accidentes en carretera. Marta Barrachina, presidenta del PPCS, ha sido la encargada de conducir una convocatoria "cuyo objetivo es buscar soluciones, trasladar a Les Corts, la Diputación y ayuntamientos los problemas que genera la falta de control sobre estas especies cinegéticas y la necesidad de implementar soluciones sostenibles, eficaces y reales".
"Lo vamos a hacer a través de iniciativas que obliguen a asumir el problema para aplicar soluciones. Porque el PSOE, desde el Consell, se pone de perfil en esta problemática y la situación es ya insostenible".
La líder del PPCS, acompañada por la portavoz de Medio Ambiente en Les Corts, Elisa Díaz, ha sido la encargada de conducir un encuentro en el que Rubén Vinuesa, representante de La Unió de Llauradors, ha expuesto la situación que vive el campo con la reproducción masiva de roedores y la multiplicación de las colonias de jabalíes. "Es un problema que vivimos en muchos municipios, el mío uno más", ha señalado la presidenta, que es alcaldesa de Vall d'Alba.
A estos testimonios se han unido alcaldes, como el de Peñíscola, Andrés Martínez, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, o el acalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars. También portavoces de municipios como Torreblanca, Tania Agut; Santa Magdalena de Pulpis, Víctor Cervera; Oropesa, Rafael Albert; o Cabanes, Ana Obiol.
"El problema existe y lejos de aliviarse se agudiza. Por eso es fundamental alzar la voz y que escuchen los problemas reales que vive la gente. Esos que el PSOE y sus socios ignoran invadidos por la bandera de un ecologismo de salón, que se traduce en pérdidas para los agricultores, en problemas para los cazadores y en accidentes en carretera".
Desde el PP "creemos en el desarrollo sostenible de las actividades agrícolas y las especies cinegéticas con un control de las mismas. Porque la realidad es que hoy hay vecinos que han sufrido ataques por parte de los jabalíes que cada vez están más presentes en zonas urbanas. En las carreteras se han producido accidentes por la superpoblación de estas especies y los cultivos están amenazados por la invasión de conejos y otras especies cinegéticas". Por ello, vamos a ejercer "de altavoz de los vecinos, de todos los que sufren este abandono por parte del Consell, y exigir una acción eficaz y contundente que resuelva esta problemática".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Fecha: 28-10-2025
La Diputación de Castellón mejora la movilidad y calidad de vida de los vecinos de 84 municipios con el nuevo servicio de transporte a demanda
La institución provincial destina 294.000 euros a mejorar la movilidad en municipios pequeños, destaca Marta Barrachina.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.