string(3) "web"

• Wences Alós Valls: “Hemos aumentado las ayudas directas para reforzar los servicios sociales, ayudas a autónomos y fomento del empleo”
El Pleno del Ayuntamiento de Moncofa aprobó ayer los presupuestos municipales para 2021 que están centrados en ayudar a los vecinos y pequeños empresarios del pueblo a superar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Las cuentas aprobadas ascenderán a un total de 12.863.904 euros, muy similar a las del año pasado.
Wences Alós Valls ha asegurado que “hemos aumentado las ayudas directas encaminadas tanto a reforzar los servicios sociales en el municipio, así como a medidas económicas para fomentar el empleo entre los vecinos de Moncofa. Es un presupuesto que ha tenido en cuenta las principales necesidades de los vecinos y que hemos rematado después atendiendo solicitudes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento”.
De hecho, el alcalde y el equipo de Gobierno han mantenido varias reuniones de forma presencial y telemática para tratar de consensuar las principales necesidades a atender en el municipio. “Siempre he mantenido una actitud dialogante con todos los grupos políticos porque es bueno para los vecinos, pero este año era más importante, aunque no siempre se pueden alcanzar acuerdos”, ha explicado Wences Alós.
En unos momentos en los que la prioridad no es otra que ayudar a los vecinos y a los autónomos y pequeños empresarios a superar la crisis que ha generado el coronavirus, hay que tener en cuenta que muchas partidas de gasto corriente incluyen la prestación de servicios a los más vulnerables, así como compras y fomento del consumo en las empresas y comercios del municipio. Sin embargo, esté año hay un refuerzo especial con 287.000 de forma directa para Servicios Sociales, así como 675.000 euros iniciales para fomento del empleo en Moncofa.
Pero eso no ha impedido que el equipo de Gobierno que dirige Wences Alós haya incorporado partidas extraordinarias por un valor de 350.000 euros encaminadas directamente a combatir los efectos de la pandemia del coronavirus, tanto a nivel de seguridad sanitaria de los vecinos, como para dinamizar la economía y ayudar a los autónomos y pequeños empresarios que peor lo están pasando.
No obstante lo anterior, el presupuesto solo contó con los votos a favor del Partido Popular y la abstención del PSOE, votando en contra Compromís y Podem.
El alcalde Wences Alós Valls, lamenta “que tanto Compromís como Podem hayan votado en contra, y hayan preferido hacer política evitando el apoyo a los presupuestos del COVID, unos presupuestos basados en la gente y en atender a los ciudadanos en año tan difícil”. Y agradece al PSOE la abstención en la votación “que reconoce en parte el esfuerzo que ha realizado el equipo de gobierno incorporando medidas de todos los partidos en las cuentas del 2021”.
Así, parte del gasto ha disminuido numerosas partidas relacionadas con fiestas, toros, actuaciones, actividades, cursos y demás respecto al año pasado, lo que sumado al ahorro por no tener amortización de deuda ni intereses, le ha permitido al Ayuntamiento obtener estos 350.000 euros relacionados con medidas para paliar los efectos de la COVID.
Batería de medidas para combatir los efectos del coronavirus
Estas medidas son los 130.000 euros de las subvenciones para autónomos, los 20.000 para los sorteos con el objetivo de dinamizar el comercio de Moncofa, 40.000 euros para adquirir EPI COVID para trabajadores municipales y comerciantes, el incremento de la partida de Servicios Sociales en 20.000 euros, otros 34.000 euros para reforzar los servicios de limpieza para prevenir el contagio del virus en lugares públicos, otros 70.000 euros para el Plan de Ocupación que ayude a los más vulnerables y la contratación de personal laboral de forma temporal, para lo que hay aprobados otros 36.000 euros.
Además, también se han incorporado a los presupuestos algunas propuestas negociadas entre los grupos políticos del Ayuntamiento, fruto del clima de diálogo generado por Wences Alós. Así, estas cuentas incorporan una partida para ampliar el Plan de Empleo (PSOE), obras de accesibilidad a edificios (PODEM), mayor gasto en la Carta Pobla (Compromís), la adecuación de nichos en el cementerio, la mejora de accesibilidad en las aceras y la adecuación de caminos rurales (PP).
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-11-2025
385 familias de Burriana se ahorran 1.086.000 euros gracias a la educación gratuita de 0 a 3 años que el Consell sufraga para garantizar una conciliación real y efectiva
Burriana consolida su apuesta por la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad familiar, superando el millón de euros en inversión autonómica para esta etapa educativa en la ciudad
Fecha: 03-11-2025
Samuel Falomir evidencia la inseguridad en l'Alcora y el PP pide un frente común para atajar un problema "que no es nuevo"
Vicente Mateo advierte que "la situación es conocida por la población" pero el incremento de la delincuencia "ha llegado a tal extremo que los robos no solo se producen en las viviendas, también por la calle y especialmente entre los más mayores"
Fecha: 03-11-2025
El PP pone en valor la rehabilitación del campanario de Les Llàstimes que el Consell garantiza a Sant Mateu con una inversión de 160.000 euros
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, celebra “la palabra que cumple” del Consell y asegura que la inversión “pone en valor un vestigio más de nuestra localidad que con la ayuda de la Generalitat Valenciana se protege y se preserva”
Fecha: 03-11-2025
Altura recibirá en 2026 una inyección histórica de 570.000 euros para “superar con la política útil de Marta Barrachina el bloqueo de Pedro Sánchez”
El plan anunciado el pasado octubre en la Diputación que preside Marta Barrachina garantiza a la localidad más de 340.000 euros a través del Plan Impulsa y cerca de 150.000 con el Fondo de Cooperación. “Son solo dos de los cuatro planes garantizados”
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.