string(3) "web" Bonig: "Puig prefiere no tener a buenos profesionales en el Hospital de Vinaròs y colocar a socialistas" | ppcastellon.es

Bonig: "Puig prefiere no tener a buenos profesionales en el Hospital de Vinaròs y colocar a socialistas"

"Se tuvo que sacar un contrato de emergencia para que llegaran profesionales, y lo que hay declarar es en emergencia a la sanidad pública valenciana por la falta de gestión y los recortes del Botànic"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 25-10-2019

El Hospital de Vinaròs tiene la lista de espera más alta de la Comunitat, con 146 días de media para un especialista

El Hospital de Vinaròs tiene la lista de espera más alta de la Comunitat, con 146 días de media para un especialista

[Galería de Imagenes]

La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha afirmado hoy que el President de la Generalitat, Ximo Puig, "prefiere no tener a buenos profesionales en el Hospital de Vinaròs porque prefiere tener a socialistas".

Bonig se ha pronunciado así en Peñíscola, donde ha hecho referencia a la situación del Hospital de Vinaròs (que da servicio a toda la comarca) dentro de la campaña #RetalladesTour del PPCV para denunciar los recortes del Consell del Botànic. La presidenta ha estado acompañada por Andrés Martínez, alcalde de Peñíscola, y Luis Martínez, diputado en Les Corts, entre otros representantes del PPCV.

"Damos cuenta de los recortes que el Consell no quiere explicar. Puig y Oltra se han pasado todo el verano ocupados con enchufar a 330 personas y se han olvidado de lo importante. El Hospital de Vinaròs es el máximo ejemplo de la mala gestión del Consell del Botànic en Sanidad. Puig prefiere no tener a buenos profesionales y en su lugar prefieren tener a socialistas: la directora de recursos conómicos es concejal del PSPV de Cervera, la directora de enfermería es concejal socialista en Peñíscola, y la directora general de enfermería de atención primaria es concejal socialista en San Mateu, municipio gobernado por el PSPV", ha denunciado.

"La mala gestión del Botànic conlleva que hace nueve meses el hospital de Vinaròs fuera declarado de emergencia por el servicio de Oncología y por el servicio de anestesia en quirófanos. Se fueron los especialistas y la falta de gestión es más que evidente. Se tuvo que sacar un contrato de emergencia para que llegaran profesionales, y lo que tenemos que declarar es en emergencia a la sanidad pública valenciana por la falta de gestión y los recortes del Consell del Botànic", ha añadido.

Bonig ha explicado que el hospital de Vinaròs "es el hospital donde el tiempo máximo de listas de espera es más alto en toda la Comunitat Valenciana, un 41% más. Si lo que espera una persona en cualquier sitio de la Comunitat Valenciana es una media de 103 días para ir a un especialista, en Vinaròs tienen que esperar 146 días de media", ha indicado.

"Mientras el señor Puig se gastaba el dinero en colocar a todos los socialistas y a los socios de Compromís y Podem, en un año hay 5.000 personas más en listas de espera de sanidad y un total de 8.500 personas más en lista de espera que la última etapa del PPCV en 2015. Por lo tanto la gran afectada por la falta de gestión y por los recortes de Puig es la sanidad", ha afirmado.

Bonig ha anunciado que "cuando vuelva a gobernar el PPCV en la Comunitat Valenciana y después del 10-N en toda España, quitaremos chiringuitos,  volveremos a invertir en sanidad y educación y volveremos a hacer el hospital de Vinaròs un hospital de referencia".

La presidenta del PPCV ha criticado también que Peñíscola no cuente con una ambulancia 24 horas, "un municipio con una gran capacidad turística y afluencia. Y lo peor es que cuando el Ayuntamiento ha ofrecido colaboración el Consell ha dicho que no". "La coordinación de la que habla Puig solo existe con los municipios donde gobierna el PSPV", ha denunciado.

Por su parte, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha explicado que el municipio "sufre muchas carencias de cuestiones básicas. El Consell de Puig lleva casi 5 años y faltan inversiones en educación, culturales y de transporte sanitario. La ambulancia que hoy tenemos la ha puesto el Ayuntamiento porque estamos pidiéndola hace tiempo al Consell y no llega. Peñíscola tiene 500.000 turistas en verano y hay que esperar a que lleguen las ambulancias de otros municipios". "Reclamamos lo que es legítimo para Peñíscola", ha concluido.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss