string(3) "web" Bonig: “Para solucionar el desastre en Sanidad hace falta más dinero y mejor gestión” | ppcastellon.es

Bonig: “Para solucionar el desastre en Sanidad hace falta más dinero y mejor gestión”

La portavoz popular inicia una ronda de contactos sanitarios reuniéndose con los Colegios de Enfermería y de Médicos

Gabinete de prensa del PPCV | 04-12-2019

El PP propone una comisión de estudio en Les Corts sobre la situación sanitaria en la Comunitat Valenciana y sus posibles soluciones “ante la incapacidad del Botànic”

El PP propone una comisión de estudio en Les Corts sobre la situación sanitaria en la Comunitat Valenciana y sus posibles soluciones “ante la incapacidad del Botànic”

[Galería de Imagenes]

La síndica del PP en les Corts, Isabel Bonig, ha señalado que “para solucionar el desastre en Sanidad hace falta más dinero y mejor gestión”.

Isabel Bonig ha iniciado hoy una ronda de contactos con el sector sanitario reuniéndose hoy con el Colegio de Enfermería y el Colegio de Médicos y ha activado la comisión de sanidad del PP para poner en marcha diversas iniciativas ante la actual emergencia sanitaria como destinar más dinero para el plan de choque para las listas de espera, crear una comisión de estudio en Les Corts sobre la situación sanitaria en la Comunitat Valenciana y, en tercer lugar, aprobar una ley autonómica de tiempos máximos en las listas de espera.

Bonig ha indicado que “la sanidad pública valenciana está en situación preocupante con un gobierno totalmente desaparecido y sin gestión”.

La representante popular considera que “estamos ante una legislatura acabada y agotada. Con los problemas que tiene España y la Comunitat Valenciana aquí está todo el mundo escondido, nadie comparece, nadie da la cara ni gestiona. Una de las áreas donde más se nota la falta de proyecto es en sanidad, que es un auténtico desastre pese a los grandes profesionales con que cuenta, con la consellera Barceló intentando achicar agua como puede. Hay un cabreo generalizado en esta área y, si hoy no hay más respuesta, es porque los principales sindicatos de clase, salvo algunas excepciones que salen por falta de personal y gestión, están al servicio del Botànic”.

Para Isabel Bonig, “los datos son preocupantes. La sanidad pública valenciana está diez puntos por debajo de la media nacional en valoración, la principal preocupación para nueve de cada diez valencianos es la situación de la sanidad. Las listas de espera, en sólo un año, se han incrementado en un 10%, hay 5.000 valencianos más que hace un año para una intervención quirúrgica que tardan como media 133 días. Ha crecido en 4.300 los valencianos que tardan más de 180 días en ser operados. Un hospital de referencia como el de Castellón hoy es líder en las listas de espera. Hay descontrol con hacinamiento, falta de personal, sin resolver el transporte sanitario de atención y urgencias, falta de especialistas, de inversión, de equipamiento y ahora anuncian que van a crear un plan de choque de 14 millones contra las listas de espera. Esto es una risa porque, mientras, engordan asesores y enchufados, pasando de cuatro a doce asesores para la consellera de Sanidad que suponen un gasto de 325.621 euros más. Hemos presentado enmiendas para que ese dinero de los ocho asesores más vaya destinado a la contratación de una administrativa y nueve pediatras, que es una de las especialidades en primaria donde más falta hace”.

El PP porpone, en primer lugar, aumentar el dinero para el plan de choque en las listas de espera de 14 a 30 millones de euros. “Que se lo quiten a los viajes del presidente, organismos varios o publicidad institucional y lo dedican a la sanidad. Las listas de espera se están agravando porque no hay gestión. El equipo de sanidad no es capaz de resolver este problema”.

En segundo lugar, el PP propone la creación de una comisión de estudio en Les Corts sobre la situación sanitaria en la Comunitat Valenciana y sus posibles soluciones. “Así, en 2020 podremos tener una radiografía completa de la situación sanitaria de la Comunitat Valenciana, cuáles son sus verdaderos problemas, las causas de esas listas de espera y cómo resolverlas para no ir de parche en parche, sin gestión y con Ximoanuncios que nunca se cumplen. Que comparezcan los verdaderos afectados, los médicos, los pacientes, los sindicatos, los usuarios, los directivos… queremos escuchar al personal sanitario, saber qué está pasando para proponer soluciones reales”.

Bonig ha manifestado que “en tercer lugar, proponemos como solución, aparte de más dinero y mejor gestión, aprobar una ley autonómica de tiempos máximos, establecer tiempos máximos para la espera tanto quirúrgica como en especialidades y primaria. Transcurridos esos plazos, los ciudadanos podrán elegir libremente entre ser atendidos en un hospital público o en cualquiera de los concertados previamente. Esto bien gestionado es la solución y es lo que hacen los países modernos,. Es lo que se hacía con Ribera salud y que, por sectarismo, han revertido y hoy estamos triplicando las listas de espera en la comarca. Se ha mermado el servicio y se ha empeorado la calidad que se presta”.

Por último, la líder popular ha concluido que “esta comisión es necesaria. No queremos seguir aguantando toda la legislatura con esta agonía de noticias que afectan a la reputación de la Comunitat Valenciana y a la mala gestión. Creo que el presidente de la Generalitat debería reflexionar, romper el Botànic y si no se encuentra con fuerzas, marcharse a su casa”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss