string(3) "web"
.jpg)
Carrasco destaca que la nueva plataforma impulsará un gemelo digital para monitorizar en tiempo real el consumo, la calidad del agua y el estado de las redes.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha referido hoy a los avances en cuanto al proyecto conjunto que llevan a cabo el Ayuntamiento de Castellón y Facsa por el PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), una iniciativa que cuenta con unas ayudas de casi 6 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para su ejecución.
Carrasco ha recordado que "con este proyecto, Castellón da un nuevo paso en la modernización del ciclo urbano del agua incluyendo la puesta en marcha de una innovadora plataforma digital que permitirá mejorar la gestión, haciéndola más eficiente, sostenible y transparente".
Toda la información del agua, en una sola herramienta
La alcaldesa de Castellón ha comentado que "esta plataforma, cuyo desarrollo está ya muy avanzado y finalizará durante el primer semestre de 2026, permitirá reunir y analizar en un único sistema todos los datos relacionados con el agua en la ciudad. Actuará avanzando la creación de un gemelo digital, donde se monitorizará, a tiempo real, desde el consumo y la calidad del agua, hasta el estado de las redes de abastecimiento y saneamiento".
"De esta manera nos podremos anticipar en la toma de decisiones, actuar de manera inmediata y mejorando la capacidad de respuesta ante la detección de fugas o consumos anómalos y posibles incidencias", ha apuntado.
La primera edila ha asegurado que "con el uso de la futura plataforma, el Ayuntamiento será capaz de simular el comportamiento de las infraestructuras existentes antes fenómenos meteorológicos futuros, identificando los puntos débiles del sistema, y poder actuar con antelación para prevenir daños. Tras la puesta marcha de la plataforma de gestión del Ciclo Integral del Agua, el sistema será capaz de incorporar datos relacionados con la gestión de la ciudad en múltiples ámbitos".
Begoña Carrasco ha hecho hincapié en que "con esta nueva herramienta damos un paso más hacia un Castellón más sostenible, moderno e inteligente, donde la gestión del agua se convierte en un ejemplo de transformación digital al servicio de la ciudadanía".
Una ciudad más conectada e inteligente
Carrasco también ha querido subrayar al respecto que "uno de los aspectos más innovadores del proyecto es que la plataforma está diseñada para integrarse en el futuro con otros servicios municipales, como el riego inteligente, la gestión energética o la recogida de residuos. Esta interoperabilidad permitirá compartir información entre distintos ámbitos urbanos, optimizando recursos y avanzando hacia una visión global de ciudad inteligente y sostenible".
"De esta manera, Castellón refuerza su compromiso con la innovación, la economía circular y la mejora de los servicios públicos, consolidándose como una ciudad referente a nivel nacional en la gestión eficiente y sostenible del agua", ha apuntado la alcaldesa.
El objetivo final de la plataforma será el de obtener un modelo virtual de la ciudad con el propósito de conocer con detalle la realidad de las infraestructuras y servicios puestos al alcance del ciudadano, poder simular escenarios futuros, anticipar acciones de desarrollo de la ciudad y ser una herramienta esencial de apoyo a la toma de decisiones fundamentada en datos.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-11-2025
Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena impulsada por la concejalía de Medio Ambiente con 100 árboles nuevos
Se han plantado 50 pinos y 50 carrascas en una jornada novedosa que ha congregado a un centenar de personas vinculadas al 'món de la festa'
Fecha: 23-11-2025
La ciudad de Castellón sigue mejorando las infraestructuras educativas de la ciudad y destina 102.497,86 € en reformas del CEIP Guitarrista Tárrega
Toledo y España han visitado las instalaciones del CEIP Guitarrista Tárrega para ver in situ cómo han quedado las zonas que han sido reformadas. Concretamente se trata de la totalidad del pabellón de Infantil, incluyendo un aula de dos años
Fecha: 22-11-2025
El Grupo Municipal del Partido Popular de Castellón insta a renovar el ‘compromiso firme’ con la erradicación de la violencia contra la mujer
María España anuncia una Declaración Institucional del PP para unir a todos los partidos en la lucha contra la violencia de género y apuesta por la igualdad real.
Fecha: 22-11-2025
Carrasco: "Impulsamos y visibilizamos el sector citrícola castellonense, eje de la economía local y seña de nuestra identidad"
Castellón celebra “La festa de la Taronja” con degustaciones, talleres y actividades para poner en valor la naranja local y el sector citrícola.
Fecha: 22-11-2025
El Plan Anual de Asfaltados, de 1.000.000 de euros, encara su recta final llegando a todos los distritos de la ciudad
Toledo ha destacado que el Plan Municipal de Asfaltados cuenta con un millón de euros anual y que en lo que va de legislatura ya se han invertido casi 5 millones en mejorar calles y barrios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.