string(3) "web"
Autor: Marta Barrachina. Presidenta de la Diputación de Castellón
Castellón sabía que podía dar mucho más con políticas que pusieran en valor sus fortalezas. Que se arremangaran para sudar el éxito, como cada día hacen miles de castellonenses.
Y nosotros tomamos su ejemplo. Gestión del esfuerzo al servicio de nuestra tierra. Trabajo para alcanzar metas, por difíciles que sean. Porque nunca hay imposibles, solo caminos más costosos de recorrer.
Esos son los valores que vertebran nuestro proyecto. El propósito de servir y el compromiso de cumplir. Y este verano disfrutamos sus resultados.
La provincia de Castellón va a más con objetivos que se alcanzan y que permiten que esta tierra que tanto tiene que ofrecer disfrute de carreteras que mantienen conectados a sus pueblos y fomentan el emprendimiento. Porque el mundo rural, ahora sí, importa.
Para alcanzar estas metas hacen falta proyectos. Planes que se ejecutan sobre el terreno y que permiten que localidades como Pavías e Higueras estén más conectadas y seguras con una CV-203 que es una realidad con 1,2 millones de euros. También los vecinos de la pedanía de Araia, en l’Alcora, que reciben, por fin, lo justo. La CV-192, ya en obras, refuerza sus cunetas para dar seguridad con 141.000 euros dedicados a dar respuestas a sus vecinos. O Rossell, donde la CV-100 ya es un hecho con los 605.000 euros destinados a dar bienestar.
No son los únicos. Actuamos en 27 carreteras que suman 26,8 millones de euros. Tejer la provincia para que los vecinos de La Sénia a Torre Miró, en el término de la Pobla de Benifassà, reciban aquello que merecen en la CV-105, con 605.000 euros. O la CV-138, entre Vinaròs a Càlig, que con otros 605.000 euros mejora el Baix Maestrat. O la travesía de San Rafael del Río, hoy en estudio, pero ya con presupuesto: 300.000 euros.
La tierra que nos vio nacer lo merece todo. Y por eso creemos que tejer la mejor red de conexiones es un deber colectivo. Una meta que nos ha convertido en fortín frente a la despoblación. Un reto frente al que nadie puede ponerse de perfil.
El desdoblamiento de la AP-7, entre La Jana y Vilanova d’Alcolea, es un deber. Este tramo de autovía que el Gobierno de España comprometió y presupuestó hace más de ocho años, bajo el mandato del Partido Popular, dejó de ser una prioridad para Pedro Sánchez.
Es a mi provincia a la que tanto daño le hacen estas políticas. Es a mi tierra a la que este Gobierno de España castiga. Y por eso, frente a la adversidad, nos crecemos. Para reclamar lo que es justo, sin tregua. Para trabajar por el futuro, sin descanso.
Lo conseguimos garantizando seguridad a nuestros pequeños municipios ante emergencias de todo tipo. La única helisuperficie que PSOE y Compromís construyeron durante cuatro años de gobierno al frente de la Diputación fue la de su presidente, el alcalde de Sueras. Nosotros también la hubiéramos construido. Claro que sí. Pero no solo la de Sueras, la de otros tantos municipios a los que la izquierda decidió ignorar.
Hoy los vecinos de Zorita se sienten más seguros porque cuentan con esta base. También los vecinos de Barracas. En dos años hemos hecho posible la ejecución de ambas helisuperficies a las que hemos sumado otros proyectos. Están en marcha las bases de La Jana y Torás. Y en ciernes las de la Torre d’en Besora y Gaibiel.
Cumplimos. Es nuestro deber. Es el compromiso adquirido con esta provincia que nos dio un rotundo aval en las urnas. Gestionando la hoja de ruta que esta tierra quiso que marcara, con mayoría absoluta, el devenir de la provincia.
Dar servicio
Y lo hemos hecho prestando servicio. Abriendo tiendas multiservicio en Pina de Montalgrao, Matet, El Toro o Cortes de Arenoso. Siendo conscientes de que servimos para dar servicio. Para generar oportunidades que seguimos incentivando. Los municipios de menos de 5.000 habitantes tienen ya la oportunidad de acceder a una línea económica para mejorar y modernizar el equipamiento de estos establecimientos con un presupuesto de 50.000 euros.
Y aquí volvemos a apelar al padre Estado. Reclamando justicia económica y transferencias efectivas. Cobrando lo justo. Ni más, ni menos.
Desde el 1 de enero de 2025 esperamos que se nos pague lo que se nos debe. A toda la provincia. Porque Pedro Sánchez retiene más de 200 millones en concepto de transferencias por Participaciones en Ingresos del Estado (PIE) que son de los castellonenses, no del PSOE.
Seguiremos defendiendo derechos y generando oportunidades. Alcanzando objetivos. Porque hoy, sí, la provincia de Castellón va a más con la gestión de los hechos. Cumplimos.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.