string(3) "web" Un informe técnico respalda la construcción de una rampa accesible en el cementerio de Villafranca del Cid para mejorar la movilidad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Un informe técnico respalda la construcción de una rampa accesible en el cementerio de Villafranca del Cid para mejorar la movilidad

Proponen destinar menos de 20.000 euros en 2025 para construir una rampa accesible y atender a vecinos con movilidad reducida.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 15-11-2024

El PP de Villafranca del Cid encarga un estudio para construir una rampa accesible que reclaman los vecinos

El PP de Villafranca del Cid encarga un estudio para construir una rampa accesible que reclaman los vecinos

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de Villafranca del Cid sigue demostrando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de sus vecinos al presentar en el Ayuntamiento un detallado informe técnico que avala la construcción de una rampa accesible en el cementerio municipal. Esta propuesta responde a la demanda de varios vecinos que, en reiteradas ocasiones, trasladaron a los concejales del PP la necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas que impiden el acceso a personas con movilidad reducida.

Desde hace meses, el PP ha llevado este tema al debate en plenos anteriores, defendiendo la dignidad y el derecho de todos los ciudadanos a acceder libremente a los espacios municipales. Ahora, con el respaldo de un estudio técnico realizado por un gabinete especializado, el Partido Popular ha demostrado que esta obra es no solo viable, sino también conforme a la normativa actual.

El coste estimado de la infraestructura es inferior a los 20.000 euros, y el PP ha solicitado que se incluya una partida en el presupuesto de 2025 para su ejecución. Según Jairo Sans, portavoz del PP en Villafranca, “es fundamental atender estas necesidades que, aunque puedan parecer menores para algunos, son de gran relevancia para quienes enfrentan problemas de movilidad”.

“Escuchar a nuestros vecinos y resolver sus problemas es nuestra prioridad”, subraya Sans. “Con la construcción de esta rampa se daría una respuesta inmediata a las peticiones de quienes, hasta ahora, encuentran serias dificultades para acceder al cementerio”.

La moción del PP será defendida en el próximo pleno, con el objetivo de que la obra se realice cuanto antes, asegurando que todos los vecinos puedan acceder al cementerio con dignidad y sin obstáculos. Esta es otra muestra del compromiso del Partido Popular de Villafranca con la accesibilidad y la atención a las necesidades reales de la población.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 08-05-2025
El PP de Soneja celebra el compromiso del Consell con el colegio y confía en el avance de las obras tras años de retrasos
El portavoz del PP, Ricardo Navarre, pone en valor la partida económica que la Conselleria de Educación contempla para el centro educativo cuyo contrato el ayuntamiento firmó en 2021

Fecha: 08-05-2025
El alcalde de Sot de Ferrer incumple su obligación legal de responder a la oposición y el PP exige luz y taquígrafos para saber la verdad sobre el manantial
El alcalde socialista incumple el plazo legal de 5 días para responder a una consulta de la oposición

Fecha: 08-05-2025
Torreblanca logra por primera vez una mención especial en Educación Ambiental en las Banderas Azules por la calidad de sus playas
La localidad revalida los dos distintivos lo que evidencia la elevada calidad de su litoral y la gestión eficaz

Fecha: 07-05-2025
El PP de Moncofa reclama al Gobierno de Sánchez el pago de 1,4 millones que el PSOE retiene
El presidente del PP en Moncofa, José María Andrés, exige aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Prorrogados desde 2023, “la base que regula las aportaciones a Moncofa no reflejan ni el incremento de población ni de la recaudación”

Fecha: 07-05-2025
La UJI cuantifica el impacto económico del Arenal Sound en 8 millones de euros para Burriana y 33 millones para la Comunitat Valenciana
El informe de la Universidad Jaume I ha requerido de labores antes, durante y después de la celebración del multitudinario festival que se celebra todos los veranos

Todas las noticias de la sección [+]