string(3) "web" Un Castellón más limpio | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Un Castellón más limpio

Autor: Begoña Carrasco García, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón

Castellón tiene que ser una ciudad más limpia cada día. Estoy segura de que todos y cada uno de los castellonenses, independientemente de nuestro color político, nuestras creencias o nuestra forma de vivir y relacionarnos estamos totalmente de acuerdo. La limpieza es belleza pero también es salud, es calidad de vida y también es economía. Y lo es porque una ciudad con una buena imagen anima a pasear, a salir de compras, a sentarse en una terraza después de una jornada laboral o en los días de vacaciones y respirar. Quien busca un lugar para vivir o para invertir quiere que sea un lugar agradable, acogedor, donde dé gusto salir a la calle. Desde el primer minuto que entramos a gobernar lo teníamos claro. Este lugar debía de ser Castellón. Los castellonenses nos pidieron durante la campaña electoral y también a lo largo de los 8 años precedentes que diéramos un giro de 180º a la capital y que fijáramos como una de nuestras prioridades la limpieza. Así ha sido.

Desde el minuto uno pusimos en marcha un Plan de Choque con el que intensificamos las labores de limpieza en todos los distritos que ha tenido excelentes resultados. Además, creamos la Brigada Antipintadas que se encarga de eliminar los carteles, pegatinas y pintadas en lugares no autorizados y en el mobiliario urbano con la idea de mejorar la imagen de la capital y, especialmente, la de aquellos inmuebles en los que, al estar desocupados, son un foco de este problema y acaban degradándola. También activamos campañas especiales de control y vigilancia de los vertederos ilegales que se crean mayoritariamente fuera de casco urbano con el abandono descontrolado de enseres y restos de poda, lo que genera situaciones de insalubridad inaceptables.

La gestión de la limpieza corresponde al Ayuntamiento. De nuevo, volvemos a estar de acuerdo. Sin embargo, ni el aumento de inversión anual en esta materia hasta los 26 millones de euros; ni los esfuerzos de los operarios quitando pintadas; ni las campañas de vigilancia de la Policía Local, la Unidad de Protección del Medio Ambiente y Animal (Uproma) consiguen obtener al 100% los resultados sin la colaboración ciudadana.

Vertidos incontrolados

Esta semana lo ponían de manifiesto el edil de Servicios Públicos, Sergio Toledo; y el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá. La proliferación de vertidos incontrolados es un problema que nos preocupa y nos ocupa. Por ello, comenzamos a aplicar una serie de medidas especiales para acabar con esta práctica ilegal, que puede acarrear sanciones que van desde los 750 hasta los 100.000 euros.

Se trata de una campaña en la que incorporamos dos vehículos camuflados con agentes uniformados en cada uno de los turnos (mañana, tarde y noche) para multar a los infractores y en la que también habrá drones que vigilarán los puntos más conflictivos. Además, sumamos dos camiones más, que se añaden a los tres que cubren el servicio habitual de retirada de enseres y voluminosos abandonados en vía pública. Créanme cuando les digo que no pretendemos sancionar para recaudar. El objetivo es tomar medidas ante las actitudes incívicas y egoístas de unos pocos que acaban repercutiendo en el conjunto de la población.

Por parte del Ayuntamiento, ponemos también a disposición de la ciudadanía alicientes para que sean cada vez más los que se quieran sumar a este proyecto que hace que cada día tengamos un Castellón mejor. Así, hemos puesto en marcha el nuevo sistema de bonificaciones con el que premiamos a quienes hacen un uso responsable de los servicios de reciclaje. Quien más recicla, menos paga. Así de claro. Frente al basurazo del señor Pedro Sánchez, nosotros apostamos por una bonificación real para los ciudadanos que usan el Ecoparque.

Reducciones

De este modo, quienes acudan entre tres y seis veces bien las instalaciones de la calle Alcalde Amadeo Ribó Simó o a los ecoparques móviles (en días distintos) podrán beneficiarse de una reducción de hasta el 30% en el recibo de la basura en 2026. Y si se realizan siete o más visitas, la bonificación podrá alcanzar el 50%. Pensamos que es una medida justa y eficaz con la que premiamos el compromiso medioambiental y, al mismo tiempo, hacemos frente al problema de los vertederos ilegales. Por ello, les invito a sacarse la tarjeta ciudadana y unirse al equipo. Y también les animo a utilizar el servicio gratuito de recogida de voluminosos y restos de poda, que se realiza a domicilio.

Además, ya hemos aprobado el nuevo contrato de limpieza. Nada más y nada menos que el más alto de la historia de Castellón, con un presupuesto global de 372.568.014 euros. Una muestra más de nuestro compromiso con la ciudad y de que, de nuevo, cumplimos con la palabra que dimos.

Aprovecho este espacio para dar las gracias a aquellos que muestran su compromiso con un comportamiento responsable e invito a quienes aún no lo tengan a recapacitar. Tener un Castellón mejor, y más limpio, es cosa de todos.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss