string(3) "web"
Autor: Begoña Carrasco García, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón
Castellón tendrá un transporte público y de calidad. También vanguardista y adaptado a la nueva realidad de nuestra capital. En esto está trabajando el equipo de gobierno que tengo el honor de presidir y que próximamente se transformará en un nuevo contrato del servicio que redundará en beneficio de todos los castellonenses.
El gobierno de Castellón cree en el transporte público. De hecho, es uno de los apartados que inmediatamente reforzamos y promocionamos cada vez que se producen eventos especiales, como ha sido el Festival del Viento, la Noche de San Juan o las fiestas de Sant Pere del Grao. O también para adaptarnos a la realidad de cada temporada, con el aumento de los residentes en determinadas zonas de la ciudad, como las urbanizaciones de montaña de la carretera Alcora o la Marjaleria, donde acabamos de recuperar el servicio extraordinario para dar servicio a los más de 15.000 ciudadanos que viven en esta zona.
Sí al transporte público. Y para seguir promocionando su uso, y con ello que los vecinos dejen sus vehículos en casa para tener una capital cada vez más saludable y accesible, es necesario dar un salto cualitativo en el contrato que presta el servicio del transporte público en la ciudad. Es decir, un transporte público que sea más eficiente, más limpio, más adaptado a las personas y a la nueva realidad de Castellón.
El 3 de julio aprobamos en junta de gobierno local, de la mano del concejal de Movilidad, el proyecto de contrato. El siguiente paso serán los pliegos en los que desarrollará este proyecto y, en este año 2025, se licitará, para que esté en servicio lo antes posible en el 2026. Ya queda menos. Este proyecto contempla una renovación total del sistema de autobuses en Castellón, con renovación total de la flota, las infraestructuras, la digitalización del servicio y una reorganización de las líneas para dar mejor respuesta a las necesidades actuales de la ciudad.
El nuevo contrato tendrá una vigencia de 10 años y plantea ajustes en líneas y frecuencias, con refuerzos en horas punta, añadiendo más autobuses en algunas líneas, con mejoras en los servicios que se presta los sábados y domingos, así como los servicios y accesos a las urbanizaciones de montaña. También podemos anunciar ya algunos cambios significativos y mejoras en la gestión y diseño de las diferentes líneas. Uno de los principales es que el Ayuntamiento asumirá la gestión de la línea Castellón–Grao, integrándose al servicio municipal, pasando a ser una línea urbana más y no interurbana como hasta ahora. También la línea Castellón-Marjaleria-Playa dejará de ser temporal y se incorporará como línea regular, con lo que supone una gran mejora para todos los vecinos.
Además de todos estos cambios y los que habrá en las frecuencias de todas las líneas actualmente en vigor, también podemos anunciar la creación de dos nuevas líneas nocturnas: la N4 Grapa-Grupo San Lorenzo y la N6 plaza de la Independencia–La Joquera, que darán servicio hasta las 3.00 horas. Una oferta que se sumará a las líneas nocturnas N1 y del TRAM.
Bus Orellut
Y otra novedad será la puesta en marcha del Bus Orellut, una línea que dará servicio en los días que dispute partido el CD Castellón en el Estadio SkyFi Castalia desde distintas zonas de la ciudad donde en este momento con la línea regular no están conectadas. También dará servicio una línea para conciertos, como ocurrió con el de Melendi, desde distintos puntos de la ciudad. Un servicio también pensado para congresos, ferias o cualquier circunstancia que consideremos que requieren de servicio de autobús.
Otra de las grandes novedades será la renovación progresiva de la totalidad de la flota de autobuses, que se moderniza con vehículos de un tamaño acorde a las necesidades, además de ser más eficientes y ecológicos. El nuevo servicio contempla una amplia incorporación de autobuses eléctricos e híbridos, lo que permitirá reducir significativamente las emisiones y avanzar hacia un transporte urbano más respetuoso con el medio ambiente y menos ruidoso.
El adjudicatario del contrato se encargará de construir la primera campa municipal para la custodia de los vehículos. Y todas estas novedades, sin renunciar a avanzar en la digitalización: habrá sistema de videovigilancia en los vehículos y los usuarios podrán pagar con tarjeta bancaria, con su teléfono móvil, a través de códigos QR, o mediante aplicaciones de movilidad (MaaS) que permitirán modalidades como el pospago y crearemos una nueva aplicación móvil, con información en tiempo real sobre la ubicación de los autobuses, los tiempos de llegada a cada parada, y funcionalidades como el planificador de rutas o algo muy funcional que es la recarga de títulos de transporte.
El futuro está muy cerca. Castellón se dará muy pronto un paso de gigante en la mejora del servicio de transporte público, que será, más que nunca, de calidad.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.