string(3) "web"
El Ayuntamiento de Torrechiva pide al Gobierno de España, competente en materia del cauce, que trabaje. "En la actualidad en el río todavía permanecen piezas de hormigón de los destrozos causados por la riada", explica Esteban Salas
El Ayuntamiento de Torrechiva se recupera tras la riada del 29 de octubre con la reparación de su red de abastecimiento que Generalitat y Diputación financian con sus fondos. "Durante este tiempo hemos desarrollado obras de absoluta importancia para nuestra localidad y hemos recuperado el servicio de agua potable que abastece al pueblo desde el antiguo manantial árabe. Y lo hemos hecho gracias a los fondos de el Consell de Carlos Mazón y el Gobierno Provincial de Marta Barrachina nos han inyectado".
Así lo ha afirmado el alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, quien ha mostrado su satisfacción por la diligencia con la que ambas instituciones han actuado "para recuperar la normalidad". Una asistencia que el municipio desea que también llegue del Gobierno de España, competente en materia del cauce. "Todavía hay piezas de hormigón del puente en el cauce que deberían retirarse", explica el primer edil.
La riada del 29 de octubre destrozó en Torrechiva el canal de abastecimiento de agua potable a la población. "Nos reventó las bombas y las tuberías quedaron inutilizadas". Derribó el puente y provocó la pérdida de suministro. "En solo un día ya habíamos habilitado una solución provisional que ahora está a punto de culminarse", ha explicado el alcalde. "Quedará el segundo manantial, cuya tubería está obstruida por la riada".
La solución urgente llegó de la Diputación que permitió restablecer caminos y pistas "de forma inmediata". Y a ella se sumó la Generalitat Valenciana con fondos finalistas concedidos para "garantizar la recuperación".
La vuelta a la normalidad llegará cuando se limpie el cauce y se restablezca la tubería de abastecimiento del segundo manantial. "Está totalmente obstruida por los daños causados hace más de seis meses. Y el agua de este manantial se está perdiendo". "Queremos repararlo también".
Para Salas es necesario que del mismo modo que ambas administraciones han invertido, también se comprometa a hacerlo el Gobierno de España. "Somos un pueblo pequeño y con escasos recursos, toda ayuda es bienvenida".
Más de 800.000 euros
"Son obras muy importantes", explica Salas. Y se financian con cargo al Gobierno autonómico y Provincial. Entre ambas administraciones la localidad se beneficiará de una suma que supera los 800.000 euros. De ellos, fondos directos de 208.632,32 euros de ambas administraciones a los que se incorporan 140.000 euros para reparar caminos rurales y pistas forestales. El importe se amplía con la reparación del puente que la Generalitat Valenciana ha reparado junto al de Arañuel y que entre ambos suman 900.000 euros.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-05-2025
El PP lleva al pleno un plan para revitalizar el Termet de la Mare de Déu de Gràcia
Casabó propone dar uso al Molí de la Ermita, instalar una base policial, ampliar la piscina, renovar juegos infantiles y recuperar la biblioteca de verano.
Fecha: 23-05-2025
El PP de Les Coves pide actuar en el cementerio ante las quejas de los vecinos por abandono
El Grupo Municipal del PP en la localidad advierte que la acumulación de escombros, la ausencia de servicios de jardinería o la precaria limpieza del entorno “transmiten una imagen lamentable que los ciudadanos no merecen”
Fecha: 23-05-2025
Burriana celebra la aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana
El alcalde de la Plana Baixa ve la nueva ley clave para proteger las playas y el autogobierno valenciano
Fecha: 23-05-2025
Torreblanca agradece el compromiso del Consell al licitar la mejora y ampliación del centro de salud
La inyección de dinero superará los 765.000 euros y permitirá adaptar los servicios a la población real tras el trabajo llevado a cabo por el equipo de gobierno
Fecha: 22-05-2025
Burriana avanza en la remodelación de El Pla, la Plaza Mayor, el Racó de l'Abadia y la calle Mayor
La Junta de Gobierno ha aprobado la propuesta de adjudicación del proyecto de reurbanización de una parte importante del casco histórico
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.