string(3) "web"
.jpg)
Tania Agut: "Nuestro deber es velar por el cumplimiento de la Ley y, sobre todo, por los intereses de los vecinos"
El Ayuntamiento de Torreblanca ha iniciado el procedimiento para rescindir el contrato con la empresa Urbamed, adjudicataria de las obras de mejora del Instituto de la localidad, tras constatar un incumplimiento grave de sus obligaciones contractuales. La decisión municipal incluye la imposición de las penalidades e indemnizaciones que correspondan por los perjuicios ocasionados.
La alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, ha explicado que Urbamed paralizó de manera unilateral los trabajos el pasado 14 de agosto de 2025, sin autorización y sin causa justificada. Ante esta situación, el consistorio notificó a la empresa el 22 de agosto la orden de reanudar inmediatamente las obras, una comunicación que no fue atendida por la constructora hasta el 1 de septiembre y a la que tampoco dieron cumplimiento.
El contrato fijaba un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo, realizada el 21 de agosto de 2024. Por tanto, la obra debía estar entregada el pasado 21 de agosto de 2025. Sin embargo, a día de hoy solo se ha certificado hasta junio, alcanzando aproximadamente un 57% de la ejecución total.
"Desde el Ayuntamiento hemos actuado con responsabilidad, exigiendo a la empresa que cumpliera sus compromisos. Pero ante la falta de respuesta y la paralización injustificada de la obra, no nos queda más opción que rescindir el contrato", ha señalado la alcaldesa.
Agut ha lamentado que esta situación obligue a retrasar la finalización del proyecto, ya que será necesario volver a licitar los trabajos. "Nuestro deber es velar por el cumplimiento de la Ley y, sobre todo, por los intereses de los vecinos de Torreblanca. Sabemos que esta demora es perjudicial, pero actuamos para garantizar que la obra se ejecute en condiciones y con todas las garantías", ha afirmado.
El Ayuntamiento trabaja ya en los trámites para convocar una nueva licitación que permita reanudar las obras lo antes posible y completar la mejora de las instalaciones educativas del municipio.
El proyecto contempla una ampliación del IES El Prat con una superficie de 3.352,80 metros cuadrados, en la que se deben realizar obras de adecuación y ampliación de La Sala de Usos Múltiples, ampliación de la Biblioteca, redistribución de las salas de seminarios, ampliación de la cafetería, se ampliarán la dotación de aseos de alumnos en la planta primera y segunda, se mejorarán y aumentarán los vestuarios en la zona del pabellón polideportivo, se reubicará y ampliará la conserjería y diferentes despachos (dirección, sala de visitas, jefe de estudios). Un proyecto que el actual equipo de gobierno ha desbloqueado y que "vamos a trabajar sin descanso para que se acaben y lo vamos a hacer con la mayor celeridad posible, pese a los impedimentos como los provocados por esta empresa".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de Burriana cesa a los tres concejales Vox que votaron en contra de la bajada de impuestos en el Pleno Extraordinario
Monferrer destaca que “Burriana merece un gobierno que trabaje por el interés general y el bienestar de los vecinos”
Fecha: 24-10-2025
Las familias de Altura ahorran más de 136.000 euros en la escolarización de sus hijos de 0 a 3 años gracias a la gratuidad garantizada por el Consell
El portavoz del PP en Altura, Carlos Punter, pone en valor las políticas “que cumplen de forma eficaz con las familias que trabajan y que tienen hijos menores de 0 a 3 años”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de l'Alcora hace caja con la industria e impone una subida del IBI para recaudar 500.000 euros extras en 2026
El alcalde socialista, Samuel Falomir, cerró 2024 en números rojos. En 2025 ha aplicado recortes en los gastos para equilibrar su malgasto que han afectado especialmente a los vecinos
Fecha: 23-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana aprueba una nueva bajada de impuestos con el voto en contra de Vox
El IBI se reduce un 2% más y el ICIO obtiene una bonificación del 50% para impulsar la vivienda protegida
Fecha: 23-10-2025
El PP de Teresa presenta una iniciativa para blindar el futuro de los 145 años de la Unión Musical Santa Cecilia con una escuela de educandos
La propuesta, registrada ya por el concejal del PP, pone en valor la historia de la tercera banda más antigua de la Comunitat Valenciana. En la actualidad no alcanza los 10 miembros.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.