string(3) "web" Torreblanca impulsa la transición energética con más de 100 placas solares para autoconsumo colectivo | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Torreblanca impulsa la transición energética con más de 100 placas solares para autoconsumo colectivo

El Ayuntamiento avanza hacia un modelo de municipio más sostenible con la instalación fotovoltaica del edificio multiusos, dentro del plan "Torreblanca 2030: La Agenda del Futuro"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 20-10-2025

Torreblanca da un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. El Ayuntamiento ha completado la instalación de más de 100 placas solares en la cubierta del edificio multiusos, una actuación que se enmarca en el programa "Torreblanca 2030: La Agenda del Futuro" y en el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES).

La instalación, desarrollada junto con la empresa Instalzeco, funciona en modalidad de autoconsumo colectivo, un modelo que permite generar energía en un punto y distribuirla entre distintos edificios municipales con altos consumos. De este modo, la electricidad producida en el multiusos se asigna a dependencias públicas que, por limitaciones técnicas, no pueden albergar paneles solares en sus propias cubiertas.

"Esta es una forma de hacer más con menos, de aprovechar los recursos locales para generar energía limpia y reducir nuestro gasto energético", explica la concejala de Industria, Marta Llopis. "Con este proyecto damos un paso real hacia un Torreblanca más sostenible, más eficiente y más comprometida con el futuro del planeta".

El nuevo sistema convierte al edificio multiusos en un referente de innovación local. La electricidad generada se destina directamente al autoconsumo de instalaciones municipales, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables y contribuyendo a la disminución de la huella de carbono del municipio.

Llopis destaca que "el Ayuntamiento demuestra que la transición energética se puede impulsar desde lo local, con soluciones inteligentes, medibles y de impacto inmediato. No se trata solo de instalar placas, sino de cambiar la manera en que pensamos y gestionamos la energía".

Entre los beneficios más destacados de la actuación se encuentra la optimización del gasto público gracias al uso de energía renovable, la reducción de emisiones contaminantes y la creación de una red municipal más resiliente, capaz de repartir la energía según las necesidades reales de consumo. Además, el proyecto refuerza el alineamiento de Torreblanca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la hoja de ruta definida en la Agenda 2030 local.

La concejala subraya que esta instalación "no es un punto final, sino un punto de partida". El Ayuntamiento ya trabaja en nuevas medidas de eficiencia energética, movilidad sostenible y economía circular, con el objetivo de consolidar un modelo de municipio responsable, competitivo y comprometido con las generaciones futuras.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 20-10-2025
El Ayuntamiento de Moncofa asfalta el principal vial de salida del municipio
Se invierten 48.000 euros en la mejora de una arteria principal de tránsito

Fecha: 20-10-2025
Burriana avanza en el I Plan de Infancia y Adolescencia, una hoja de ruta para blindar los derechos y promover la participación activa de los menores
El documento es el resultado de un amplio proceso participativo con la comunidad educativa y los propios menores, y establece líneas transversales estratégicas de actuación en áreas clave como Educación, Sanidad y Ocio hasta 2028

Fecha: 19-10-2025
El PP pide al PSPV “un esfuerzo” para exigir a Pedro Sánchez las inversiones que niega a Morella
Los conventos de San Francisco y Monjas Agustinas “se caen a pedazos” mientras el PSPV de Morella está más ocupado “en dedicar ataques personales y amenazas al alcalde que en exigir a su jefe de filas que cumpla sus obligaciones constitucionales”

Fecha: 19-10-2025
El PP celebra que Sant Mateu vea la luz tras la dana con los 209.000 euros de Diputación y Consell que garantizan la recuperación frente al abandono del Estado
A las puertas de cumplir un año de la dana de 2024, Sant Mateu fue una de las localidades afectadas. “Ni un solo euro del Gobierno de España, que ahora se pone medallas por ayudar a 12 municipios. Se equivocan, fuimos 71. Sant Mateu uno de ellos”

Fecha: 19-10-2025
Burriana solicita formalmente a Catastro una rebaja de los valores catastrales de los terrenos de Sant Gregori para reducir el IBI un 20%
El ejecutivo municipal da respuesta a una histórica demanda de los propietarios afectados por la demora en el desarrollo del proyecto urbanístico Sant Gregori.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss