string(3) "web" Torás pide al Gobierno de España que pague los más de 41.000 euros que le debe a los vecinos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Torás pide al Gobierno de España que pague los más de 41.000 euros que le debe a los vecinos

La localidad recibe ingresos vinculados al último presupuesto aprobado por el Estado en el año 2023. El alcalde explica que las circunstancias han cambiado.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 10-05-2025

El primer edil considera que el problema se resolvería con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. "Con ello se actualizaría la base que regula la concesión de estas aportaciones y nos haría ganar un dinero básico para Torás"

El primer edil considera que el problema se resolvería con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. "Con ello se actualizaría la base que regula la concesión de estas aportaciones y nos haría ganar un dinero básico para Torás"

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Torás solicitará al Gobierno de España que actualice la base que regula la concesión de las Participaciones en Ingresos del Estado (PIE) para garantizar a la localidad el cobro "real y actualizado que merecen los vecinos de Torás".

En la actualidad, el municipio contabiliza una deuda de 41.374,59 euros correspondientes a los dos últimos años en los que el Ejecutivo no ha aprobado presupuestos. Los últimos, avalados por el Congreso para el año 2023, son los que en la actualidad regulan la concesión de estas participaciones.

Tal y como explica el alcalde, Carlos del Río, "Torás ha cambiado en estos últimos años. Pagamos mucho más y recibimos menos. Si la base que regula la concesión de las participaciones se actualizara al año 2025, los ingresos que nos transferiría el Estado serían mayores. Y eso es lo que pedimos, que aprueben unos Presupuestos Generales del Estado (PGE), como hacemos ayuntamientos como el mío cada año, para gestionar de acuerdo a la realidad que nos acontece".

Con la aprobación de estos PGE para 2025 se actualizaría una base que está obsoleta, anclada al año 2023. "Ganaríamos todos. Especialmente los municipios más pequeños como el mío. Porque "para Torás 41.000 euros son muchos euros. Y si los tuviéramos podríamos seguir invirtiendo, mejorando nuestro pueblo y luchando contra la despoblación, que es lo que merecen nuestros vecinos", ha considerado Carlos del Río.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 13-05-2025
El Ayuntamiento de Burriana apuesta por el verde con nuevas acciones para regenerar el paisaje urbano
Las nuevas actuaciones incluyen la plantación de árboles en zonas estratégicas y la preparación del terreno para futuras reforestaciones en espacios urbanos consolidados.

Fecha: 13-05-2025
El PSOE adeuda a Benicarló 5,3 millones y el PP plantea un frente común en defensa de los intereses de los vecinos
El presidente local del PP en Benicarló, José Antonio Redorat, lamenta que el Estado “no solo no ingrese aquello que debe”, es que además, “ahora impone a las entidades locales amortizar la deuda e impide utilizar los remanentes para dar servicio”

Fecha: 12-05-2025
El Consell del PP desbloquea la ampliación del local de jubilados de Nules tras 7 años
El portavoz del PP en Nules, José Adsuara, celebra "la política que cumple con diligencia y eficacia al frente del Consell". "Hoy el PP garantiza soluciones tras años en los que el PSOE y Compromís solo dieron largas"

Fecha: 11-05-2025
La playa del Grao de Burriana logra por primera vez la Bandera Azul junto a las de Malvarrosa y El Arenal
La población logra en 2025 tres Banderas Azules para sus playas situando al municipio entre los destinos turísticos costeros mejor valorados del litoral mediterráneo

Fecha: 10-05-2025
Burriana moderniza todo su alumbrado público apostando por la eficiencia, la tecnología y la puesta en valor del patrimonio
La UTE Ferrovial-Endesa ejecuta un proyecto integral que abarca la renovación del sistema de alumbrado, el suministro energético, el mantenimiento y la garantía total durante 15 años

Todas las noticias de la sección [+]