string(3) "web"

“Hay que sacar este trazado de un suelo afectado por los incendios, porque no se puede agravar el desastre que ya hemos sufrido a nivel medioambiental. Queremos que se nos escuche y pedimos a Diputación ayuda”, señala el primer edil
El alcalde de Torás, Carlos del Río, ha presentado una batería de alegaciones para anular el proyecto de la línea de Muy Alta Tensión que prevé cruzar suelo afectado por el incendio declarado el pasado 15 de agosto en Bejís. “Tenemos un territorio herido por los incendios al que ahora se pretende someter al grave impacto de una infraestructura cuya envergadura es bárbara. Es un atentado que no podemos permitir”.
Las declaraciones las formula un alcalde absolutamente sensibilizado con su pueblo. “No nos ha dado tiempo de recuperarnos de un incendio que ha arrasado con miles de hectáreas de un paisaje de valor incalculable y ahora nos enfrentamos a un proyecto que cruza 5.978 metros de este suelo y al que por sentido común nos oponemos”.
Carlos del Río lamenta que una infraestructura de estas características “llegue como un jarro de agua fría a un pueblo que, como el mío, carece de recursos técnicos y humanos para enfrentarse a un Goliat como es este proyecto”. “Hemos pedido ayuda a Diputación porque no queremos ver más castigado nuestro paisaje natural, y hemos presentado una batería de alegaciones con las que directamente solicitamos que se anule el estudio de impacto ambiental ordinario y la declaración de impacto oportuna para esta actividad”.
El suelo que ocupa esta infraestructura está sujeto a unas condicionantes “que a todas luces no se han tenido en cuenta”. Los terrenos forestales que hayan sufrido los efectos de un incendio no podrán clasificarse o reclasificarse como suelo urbano o urbanizable, ni podrán minorar las protecciones derivadas de su uso y aprovechamiento forestal, en un término de 30 años desde la extinción del incendio, de acuerdo con la legislación estatal y de la Comunidad Valenciana en materia de montañas.
En este sentido, “lo que necesitamos es protección, no maquinaria pesada que compacte el suelo, altere el régimen hídrico, el banco de semillas autóctono del terreno o altere la fauna beneficiosa que pueda quedar tras el paso de las llamas”. “Necesitamos ayuda para reactivar la actividad económica, devolver a nuestros vecinos su calidad de vida, propiedades y recursos agrícolas, forestales, pastorales, paisajísticos y de uso público”. “Y el turismo rural es un eje de actividad clave para la creación de empleo que frene la despoblación, no proyectos como el que nos ocupa que es un castigo redoblado a la ya de por sí vulnerable situación en la que nos encontramos”.
Torás, con una tasa de crecimiento demográfico negativa (-5,36), exige el máximo apoyo “para blindar la vida de nuestro pueblo”. “Porque la implantación de este proyecto vulnera los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030 y, como alcalde, “estoy aquí para defender a mi pueblo y a mis vecinos”. “Queremos vida para Torás, no el impacto de unas torres de 47 metros de altura que afecta de lleno al valor paisajístico de un río, el Palancia, que es fuente de vida”. “Confiamos en que nuestra voz sea escuchada y atendida, y que Diputación ejerza de altavoz de nuestros derechos, porque nuestro futuro, que este pasado agosto ya sufrió un duro golpe, no merece otra espada de Damocles esta vez en forma de línea de muy alta tensión”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 14-11-2025
El PP reclama a PSOE y Compromís soluciones al vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
PSOE y Compromís se ratifican en su uso y la portavoz del PP pide acreditar técnicamente la autorización para el almacenaje de residuos voluminosos, uralitas, restos de poda u otros enseres
Fecha: 14-11-2025
Burriana reorganiza la Policía Local con la finalidad de potenciar la proximidad de sus agentes en toda la ciudad
La medida reorganiza los recursos de la Policía Local destinando más efectivos a las tareas de proximidad y contacto directo con la ciudadanía y el tejido comercial, en cumplimiento de uno de los compromisos del ejecutivo municipal
Fecha: 13-11-2025
Montán se convierte en el municipio mejor valorado en la convocatoria "Territorio Innovador" de la Generalitat Valenciana
El Ayuntamiento recibe 150.000 euros para un proyecto que une deporte, naturaleza y sostenibilidad
Fecha: 13-11-2025
PSOE y Compromís rechazan mejorar las calles Bayarri, Santa Ana, San Joaquín y Virgen de Gracia sólo por ser una propuesta del PP de Vila-real
El gobierno de Benlloch tumba esta propuesta “por simple estrategia política” y evita que se pueda dar respuesta a una demanda de los vecinos
Fecha: 13-11-2025
Fanzara ofrece tres viviendas sociales a familias con hijos para forjar un hogar "con el mejor futuro"
El alcalde de la localidad, Marc Diago, reivindica la bondad de vivir en un municipio pequeño, cómodo y accesible. Con colegio propio y escuela infantil. "Ofrecemos hogares en un entorno natural único con un alquiler accesible para las familias"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.