string(3) "web"
.jpg)
Toledo reclama en el pleno una financiación justa y rechaza el ‘BASURAZO’ impuesto por el Gobierno de Sánchez.
El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sergio Toledo, ha anunciado hoy la presentación de una Declaración Institucional “En defensa de la autonomía municipal y la suspensión de la tasa obligatoria de basuras impuesta por la ley 7/2022”. Un texto que se pretender incorporar al próximo pleno municipal del día 27 de noviembre y que antes será debatido en la Junta de Portavoces a celebrar también la próxima semana.
Toledo ha recordado que “la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, impone a todos los ayuntamientos de España, sin importar su color político, la obligación de establecer una tasa o prestación patrimonial que cubra el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos urbanos, suprimiendo la capacidad de los municipios para decidir libremente cómo financiarlo”.
El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sergio Toledo, anuncia la presentación de una Declaración Institucional de cara a la celebración del próximo pleno municipal en la que también se insta al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez a establecer un sistema de financiación que permita a los ayuntamientos cubrir el servicio con sus presupuestos o mediante modelos mixtos, además de la incorporación de incentivos al reciclaje, bonificaciones sociales tal y como se está haciendo desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castellón
Toledo recuerda que “desde el equipo de gobierno que lidera la alcaldesa, Begoña Carrasco, hemos puesto en marcha una completa batería de medidas y bonificaciones, todas las que permite la Ley, que se traducirán en reducciones en el recibo de la basura de los castellonenses en 2026”. El portavoz ‘popular’ insiste en que “en la ciudad de Castellón, si reciclas, la tasa de basura en el 2026 costará menos de lo que costaba antes del ‘basurazo’ de Pedro Sánchez”
El portavoz del PP ha querido poner el foco en “lo injusto de este ‘basurazo’ que, por primera vez en la historia democrática española, ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez, haciendo que el pago de un tributo local pase a ser obligatorio por imposición estatal, vulnerando los principios de autonomía local, suficiencia financiera y justicia tributaria, tal y como se refleja en diferentes artículos de la Constitución Española”.
Toledo ha manifestado que “con esta Declaración Institucional, desde el PP en el Ayuntamiento de Castellón, instamos al Gobierno de Sánchez a derogar su ‘basurazo’ que va en contra de la autonomía municipal y sufren nuestros vecinos y vecinas de manera injusta. Y a ello se suma el impacto de la subida de más de cien impuestos diferentes que ha realizado el gobierno socialista y sus socios, que están asfixiando a familias, trabajadores y autónomos, reduciendo su capacidad de ahorro y consumo”.
El portavoz ha indicado que “aunque desde el PSOE se escuden en el argumento de que “Europa obliga”, esta afirmación carece de todo fundamento, ya que la propia Comisión Europea, a preguntas del Grupo Popular Europeo aclaró que no exige la imposición de una tasa que cubra íntegramente el coste del servicio, y que los Estados miembros pueden utilizar otros mecanismos alternativos de financiación. Por tanto, queda claro que este ‘basurazo’ no viene de Bruselas sino del gobierno de Pedro Sánchez en Madrid”.
Derogación de la tasa y reforma de la Ley
Por todos estos motivos desde el Grupo Municipal del PP propone que el Pleno de este Ayuntamiento que se adopte, entre otros, los siguientes acuerdos, como instar al Gobierno de España a derogar la obligatoriedad impuesta por la Ley 7/2022 de establecer una tasa o prestación patrimonial que repercuta el 100% del coste de la gestión de residuos urbanos en los ciudadanos.
También se solicita la reforma de esta Ley para respetar la autonomía local y la potestad tributaria local, al tiempo que se pueda aplicar un sistema flexible de financiación que permita a los ayuntamientos cubrir el servicio con cargo a sus presupuestos o mediante modelos mixtos y la incorporación de incentivos al reciclaje y la economía circular, en lugar de penalizaciones indiscriminadas, con la posibilidad de bonificaciones sociales para familias vulnerables, pensionistas o autónomos con bajos ingresos”.
Al mismo tiempo el texto del Grupo Municipal del PP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez “que paralice cualquier medida que suponga nuevas subidas de impuestos o cotizaciones a trabajadores, familias o autónomos, en tanto no se garantice un sistema fiscal justo y sostenible”.
Medidas para amortiguar el ‘BASURAZO’
Sergio Toledo ha querido remarcar que “en el caso del Ayuntamiento, desde el equipo de gobierno que lidera la alcaldesa, Begoña Carrasco, hemos puesto en marcha una completa batería de medidas y bonificaciones, todas las que permite la Ley, que se traducen en rebajas en el recibo de la basura de los castellonenses. Así, de cara a 2026, habrá bonificaciones para quienes domicilien su recibo; para las familias, familias numerosas o con miembros que tienen discapacidad o paro”.
Del mismo modo se ha referido Toledo a “la reducción del recibo relacionada con el reciclaje de residuos que hace que se reduzca el pago en un 30% cuando se superan las 3 visitas a los ecoparques de la ciudad y del 50% cuando estas visitas son 7 o más, además de una bonificación de un 3% adicional si se domicilia el recibo”.
“Esto quiere decir que, en la ciudad de Castellón, si reciclas, la tasa de basura en el 2026 costará menos de lo que costaba antes del ‘basurazo’ de Pedro Sánchez”, ha subrayado
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-11-2025
La Diputación refuerza su apoyo a los municipios de menos de 5.000 habitantes en la gestión de la tasa de basuras impuesta por el Gobierno de España
La institución asume la gestión de residuos en 59 municipios del Alto Palancia, Alto Mijares y Els Ports-Maestrat.
Fecha: 17-11-2025
Redondo: “Trabajamos para proteger a Castellón del basurazo impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez”.
El concejal de Hacienda responde "a las mentiras que está difundiendo el Grupo Municipal Socialista para intentar confundir a la ciudadanía"
Fecha: 14-11-2025
Viver recibirá en 2026 más de 450.000 euros y el PP apela a la voluntad del PSOE para rebajar el IBI porque “si quieren, pueden”
El plan Més que mai de la presidenta de la Diputación de Castellón asegura a la localidad del Alto Palancia más de 411.000 euros a los que cabe sumar otro espaldarazo del Consell
Fecha: 13-11-2025
Alquerías del Niño Perdido bajará la tasa de basuras un 16,05% sin el apoyo de Vox ni Compromís
Gil: "Poder revertir el tasazo de Sánchez es gracias al buen comportamiento de los vecinos y a la implantación de un modelo de sistema de recogida de basuras funcional, útil, y que ya ha dado sus primeros frutos".
Fecha: 11-11-2025
El PP de Vilafamés exige a PSOE y Compromís que “el pueblo tenga voz y voto” en la elección del sistema de recogida de basuras
El PP defiende en un pleno extraordinario la voz de los vecinos en la elección del modelo de recogida de basuras
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.