string(3) "web"

En localidades del interior, "como es la nuestra, cualquier ayuda es bienvenida si se trata de poner en valor nuestras fortalezas. El Tossal es un emblema de nuestro pueblo y un atractivo turístico que gana con esta inversión fuerza y oportunidades"
El alcalde de Sierra Engarcerán, Juan Carlos Mateu, ha puesto en valor la inversión que el Consell de Carlos Mazón ha destinado al yacimiento arqueológico del Tossal y que permitirá consolidar las estructuras de la fase emiral.
"Se trata de una excelente noticia para nuestro pueblo, porque invertir en esta joya patrimonial es garantizar futuro a nuestros vecinos. El patrimonio es para Sierra Engarcerán fuente de riqueza".
Así lo ha manifestado un alcalde con vocación rural que ve en "los tesoros de nuestro pasado" un "atractivo turístico que con la llegada de ayudas que garanticen su consolidación y preservación asegura oportunidades a nuestra localidad".
En los pueblos, explica Mateu, "tenemos que luchar cada día contra la amenaza de la despoblación y saber que el Consell nos va a inyectar 149.328,33 euros nos hace sonreír e ilusionarnos". Porque tal y como relata este veterano alcalde, "nuestras ideas e iniciativas, los proyectos que tenemos para nuestro pueblo son muchos, pero los recursos económicos son muy escasos".
Por este motivo, Mateu pone en valor la "sensibilidad del nuevo presidente del Consell". "Saber que mira al interior con el deseo de protegerlo y trabajar por las oportunidades que nos merecemos nos da tranquilidad y nos mueve a seguir peleando la llegada de nuevos programas y ayudas".
Un yacimiento singular
El Tossal de Sierra Engarcerán es un emblema para la localidad. El vestigio de un asentamiento cuyos primeros datos corresponden a la Edad de Bronce e inicios del Hierro Antiguo (siglos VIII-VII antes de la Era), se localiza posteriormente otra fase más reciente que se ha fechado en el siglo X de la Era.
Situado a 954 metros sobre el nivel del mar al oeste del casco urbano, el Tossal es un Bien de Interés Cultural (BIC) que desde hace más de 12 años ha registrado campañas periódicas con voluntarios gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sierra Engarcerán y el Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón. "Ahora seguimos, con todas las fuerzas, para descubrir la belleza de una fase, la emiral, gracias a la implicación de la Generalitat Valenciana", ha concluido el alcalde.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Fecha: 02-11-2025
Burriana moderniza la gestión deportiva municipal con una nueva plataforma digital tras más de veinte años sin actualizarse
Inversión de 34.000 € para modernizar la gestión y accesos en la piscina cubierta Daniel Vidal Fuster
Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población
Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.