string(3) "web"
El Ayuntamiento de Castellón ha llevado a cabo un simulacro de rescate acuático en la playa del Gurugú con la participación del Servicio de Salvamento y Socorrismo, efectivos sanitarios, Bomberos municipales y Policía Local. El ejercicio ha tenido como objetivo mejorar la coordinación operativa entre los distintos cuerpos de emergencia y poner a prueba los protocolos de actuación ante situaciones reales en el litoral.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha destacado "la importancia de realizar este tipo de simulacros durante la temporada estival, especialmente en una ciudad como Castellón, que en verano multiplica su actividad en la franja litoral". En este sentido, el edil ha explicado que el objetivo es "reducir al mínimo los tiempos de respuesta y garantizar la seguridad de quienes disfrutan de nuestras playas".
Dispositivo especial de playas
Ortolá ha recordado que Castellón cuenta con un dispositivo de seguridad estival "amplio, consolidado y perfectamente dimensionado para atender cualquier incidencia que pueda surgir en el distrito marítimo". Además, ha señalado que "el verano pasado fue un ejemplo de eficacia y coordinación, y este año seguimos trabajando en esa línea para que vecinos y turistas puedan disfrutar del mar con total tranquilidad".
Además, el dispositivo especial de seguridad en playas está compuesto por cuatro agentes de la Policía Local con servicio diario de 10:30 a 19:30 horas, con posibilidad de refuerzo mediante unidades de Tráfico, Proximidad o GIR.
En paralelo, el Servicio de Salvamento y Socorrismo en Playas (SSSP) está operativo hasta el 30 de septiembre en horario de 11:00 a 20:00 horas. El dispositivo incluye un jefe de playa, un patrón de moto acuática, 15 socorristas, un enfermero, un técnico de emergencias sanitarias, una ambulancia de Soporte Vital Avanzado, una moto acuática de rescate y un buggy que permite una rápida intervención en desplazamientos por la arena.
Además, el operativo cuenta con una red de instalaciones sanitarias y de vigilancia estratégicamente distribuidas a lo largo del litoral castellonense, con cuatro postas sanitarias ubicadas en el paseo marítimo (a la altura del Planetario, playa del Pinar, playa del Gurugú y playa del Serradal) y un total de siete torres de vigilancia: cuatro en la playa del Pinar, una en la del Gurugú y dos en la del Serradal.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 13-10-2025
Castellón suscribe un convenio con la UNED para impulsar un aula en el Grao con actividades formativas y culturales para mayores de 55 años
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto al director del Centro Asociado a la UNED, Alejandro Ribes, ha firmado el convenio de colaboración entre la administración local y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Fecha: 13-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón lanza el 15 de octubre los Presupuestos Participativos con 1 millón de euros de inversión
También habrá una campaña informativa en todos los distritos para explicar a la ciudadanía la forma de participar y, por último, se otorgará mayor protagonismo a los Consejos de Distrito que serán quienes ordenen las propuestas
Fecha: 12-10-2025
Carrasco: “Orgullosos de España y de la labor de la Guardia Civil al servicio de los castellonenses.”
"Hoy celebramos los lazos que nos unen como españoles, el orgullo de ser y sentirnos de un país único, próspero, con libertad, justicia y respeto."
Fecha: 11-10-2025
Adsuara:"El 90% de los convenios con entidades sociales han sido abonados y el próximo jueves aprobaremos alrededor de 260.000€ para otras 35 entidades sociales"
La concejala informa que el 90% de los convenios con entidades sociales ya se han abonado y que las subvenciones restantes se aprobarán el jueves.
Fecha: 11-10-2025
El Gobierno de Castellón acuerda junto con los aparcamientos de la ciudad nuevas medidas para la dinamización comercial
La alcaldesa de Castellón, preside una reunión de trabajo con las empresas responsables de la gestión de los aparcamientos subterráneos públicos de la capital.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.