string(3) "web"
.jpg)
Mari Carmen Ferri: “Seguimos esperando respuesta pese a que hacen falta un pediatra, otro médico y servicio las 24 horas”
El gerente del Hospital de la Plana, Miquel Rovira, acompañado por la directora de Atención Primaria, Pilar Mallea y del ingeniero David Aguiriano, han visitado Moncofa donde se han reunido con el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, y la concejala de Sanidad, Mari Carmen Ferri.
Y es que este viernes está previsto el replanteo de la obra de ampliación del ambulatorio, lo que significa el inicio de las obras, obras que deberían estar concluidas en enero de 2023. La concejala de Sanidad, Mari Carmen Ferri, ha asegurado que “lamentamos el retraso que llevamos en el inicio de las obras, retraso derivado de la negativa de la Generalitat a recibir la cesión de la parcela, a pesar de que ya la tenía disponible desde 1994 y que debido a estas reticencias hubo que repetir todos los trámites y volver a aprobarlo en Pleno”.
Esta obra contempla trabajos de reforma en el área de extracciones y tratamientos, en pediatría, en cinco consultas de medicina de familia, en el área de atención a la mujer y en trabajo social.
Para el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, asegura “que es un gran motivo de satisfacción para nosotros y todo el pueblo de Moncofa que lleguen por fin las obras de ampliación del ambulatorio, pero si estas no se traducen en una ampliación de servicios nos quedamos a medio camino”.
Moncofa reivindica una ampliación de superficie acompañada de una ampliación de servicios y por eso aprovechando la visita del gerente del Hospital de la Plana, el Ayuntamiento de Moncofa ha reiterado la necesidad de mantener una reunión al más alto nivel con la Conselleria de Sanidad para plantear la ampliación de los servicios sanitarios que ofrece en el centro de salud del pueblo. Ahora que está prevista la ampliación del ambulatorio, tanto el alcalde como la concejala de Sanidad llevan solicitando desde antes de verano una reunión con la consellera para adecuar las prestaciones que reciben los vecinos a la realidad del municipio, que ha aumentado notablemente su censo durante los últimos años, aunque a día de hoy todavía no han dado ninguna fecha. El objetivo es lograr la ampliación de los servicios que se prestan en el ambulatorio, así como que sea durante 24 horas.
Mari Carmen Ferri, concejala de Sanidad de Moncofa, ha explicado que “entre las necesidades se encuentran la de contar con un especialista en pediatría a tiempo completo, así como un/a médico más, porque es una necesidad de los vecinos de la localidad al haber crecido mucho la población los últimos años. Los pueblos de nuestro entorno lo tienen y es lógico que el nuestro tenga este servicio tanto por el aumento de los vecinos censados, como de los residentes habituales que no están censados, así como los miles de visitantes que recibimos en Moncofa, especialmente en verano”.
El Ayuntamiento de Moncofa considera urgente la ampliación del horario de Pediatría, así como considera necesario un/a médico de familia más, porque la ratio médico-paciente supera con creces lo recomendado, así que debería haber cuatro médicos de familia en Moncofa en lugar de los tres actuales. Además, entiende que lo más importante es disponer de una atención continuada de 24 horas, cuando actualmente, de 9 de la noche a 8 de la mañana hay que ir a Urgencias de Nules porque en Moncofa no hay servicio médico.
Agradecimiento del Ayuntamiento a la familia Recatalá - Serra
Por otra parte, Mari Carmen Ferri ha resaltado que “el Ayuntamiento de Moncofa quiere agradecer a la familia Recatalá-Serra al dejar un solar colindante de la parcela donde se va a realizar la ampliación del centro de salud para que se coloquen los contenedores de la obra, así como los contenedores covid que tenemos en estos momentos en el ambulatorio. Esta familia cederá de forma gratuita esta parcela durante todo el tiempo que dure la obra y es algo que queremos agradecer especialmente porque, aunque la gravedad de la pandemia esté remitiendo, desde el centro de salud nos han manifestado la conveniencia de mantener estos contenedores”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-11-2025
385 familias de Burriana se ahorran 1.086.000 euros gracias a la educación gratuita de 0 a 3 años que el Consell sufraga para garantizar una conciliación real y efectiva
Burriana consolida su apuesta por la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad familiar, superando el millón de euros en inversión autonómica para esta etapa educativa en la ciudad
Fecha: 03-11-2025
Samuel Falomir evidencia la inseguridad en l'Alcora y el PP pide un frente común para atajar un problema "que no es nuevo"
Vicente Mateo advierte que "la situación es conocida por la población" pero el incremento de la delincuencia "ha llegado a tal extremo que los robos no solo se producen en las viviendas, también por la calle y especialmente entre los más mayores"
Fecha: 03-11-2025
El PP pone en valor la rehabilitación del campanario de Les Llàstimes que el Consell garantiza a Sant Mateu con una inversión de 160.000 euros
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, celebra “la palabra que cumple” del Consell y asegura que la inversión “pone en valor un vestigio más de nuestra localidad que con la ayuda de la Generalitat Valenciana se protege y se preserva”
Fecha: 03-11-2025
Altura recibirá en 2026 una inyección histórica de 570.000 euros para “superar con la política útil de Marta Barrachina el bloqueo de Pedro Sánchez”
El plan anunciado el pasado octubre en la Diputación que preside Marta Barrachina garantiza a la localidad más de 340.000 euros a través del Plan Impulsa y cerca de 150.000 con el Fondo de Cooperación. “Son solo dos de los cuatro planes garantizados”
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.