string(3) "web" Se adjudican las obras de ampliación del ambulatorio de Moncofa | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Se adjudican las obras de ampliación del ambulatorio de Moncofa

Wences Alós: “celebramos que, por fin, lleguen unas obras tan demandadas por los vecinos”.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 07-09-2021

Mari Carmen Ferri: “la ampliación de las instalaciones tiene que venir acompañada de una atención 24 h y de más servicios”

Mari Carmen Ferri: “la ampliación de las instalaciones tiene que venir acompañada de una atención 24 h y de más servicios”

[Galería de Imagenes]

La Conselleria de Sanidad ha adjudicado, por fin, las obras de ampliación del ambulatorio de Moncofa. Esta obra contempla trabajos de reforma en el área de extracciones y tratamientos, en pediatría, en cinco consultas de medicina de familia, en el área de atención a la mujer y en trabajo social.

La empresa adjudicataria de la obra ha sido URBASUR ACTIVIADES DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS, SL.. por un importe de 1.139.103,29 EUR , siendo la única oferta presentada.

El Alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, se congratula de que “por fin se haya adjudicado la obra, después de los problemas que hubo por parte de Conselleria para aceptar la cesión del terreno. Problemas que ya han quedado atrás y nos quedamos con la parte positiva que las obras empezarán en breve”.

Por otra parte el Ayuntamiento de Moncofa considera que es ineludible mantener una reunión con la consellera de Sanitad para tratar la ampliación de los servicios que presta en el ambulatorio de Moncofa. Desde la concejalía de concejala de Sanidad se ha solicitado repetidamente mantener una reunión con la mismísima Consellera de Sanidad para tratar este asunto sin obtener ningún tipo de respuesta.

Ampliar pediatría, un médico de familia y atención 24 horas

Mari Carmen Ferri asegura “en estos momentos ya empieza a ser urgente una ampliación del horario de Pediatría, así como consideramos necesario un médico de familia más, porque la ratio médico-paciente supera con creces lo recomendado, así que debería haber cuatro médicos de familia en Moncofa en lugar de los tres actuales. Además, entendemos que lo más importante es disponer de una atención continuada de 24 horas, cuando actualmente, de 9 de la noche a 8 de la mañana tenemos que ir a Urgencias de Nules porque en Moncofa no hay servicio médico. Después de ver cómo ha crecido la población los últimos años, que aumenta mucho más con los visitantes en los meses de verano, es ya una necesidad acuciante”.

Como ya ha insistido varias veces Mari Carmen Ferri, concejala de Sanidad, “la ampliación de los servicios que ofrece la Conselleria en el pueblo es algo que hace tiempo venimos reclamando pero que, ahora, debería ser factible una vez que la Generalitat ha adjudicado ya las obras de ampliación del ambulatorio”.

Wences Alós Valls se muestra satisfecho porque la Generalitat adjudique ya las obras. Lamentamos que haya habido tanto retraso, en ningún caso por culpa del Ayuntamiento, y esperamos que sea ya una cuestión del pasado y que, ahora, la Generalitat cumpla los plazos que ha previsto para que los vecinos puedan tener unos servicios de calidad en unas instalaciones adecuadas.”.

Publicado en el perfil del contratante de la Generalitat

La Generalitat Valenciana ha publicado en su perfil del contratante la adjudicación de las obras por 1,1 millones de euros y ha estimado un periodo de ejecución de 15 meses. De esta forma, si cumple los plazos fijados, el ambulatorio podría estar abierto a finales de 2022.

Tal y como ha confirmado la propia Conselleria de Salud, la ampliación del nuevo centro de salud se desarrollará, por un lado, en la zona de la parcela donde se ubica el actual centro de salud, como en la parcela adyacente al mismo, cedida por el Ayuntamiento de Moncofa para este fin, por tanto, la parcela resultante donde se ubicará el actual centro de salud y la ampliación del mismo será de 1.233 metros cuadrados.

Las obras supondrán una intervención de renovación en el actual centro de salud que afecta a una superficie de 263,14 metros cuadrados, mientras que la ampliación de la nueva planta supondrá un incremento de la superficie de 577,66 metros cuadrados.
Según informa la Conselleria de Salud, el plan funcional que se desarrollará para esta ampliación consiste en un área de extracción y tratamiento, con una sala para extracciones y tratamientos; Área de Pediatría, con dos consultas; Área de Medicina familiar, con cinco consultas; Área de Atención a la Mujer, con una consulta de comadrona y una sala de educación de maternidad, así como área de Trabajo Social, con una oficina.

El Ayuntamiento cedió el solar, por segunda vez, hace un año

Hay que recordar que hace cuatro meses, el Ayuntamiento de Moncofa volvió a insistir a la Generalitat para que acometiese ya las obras para ampliar el ambulatorio. Y lo hizo la concejal Mari Carmen Ferri porque se trata de un proyecto que lleva pendiente desde mediados de los años 90 y que se ha ido retrasando por diferentes motivos. Pero ya en el Pleno de mayo de 2020 se volvió a aprobar la cesión, por segunda vez, de la parcela del Ayuntamiento donde se tiene que acometer la ampliación de las instalaciones y que, a su vez, permita también ampliar los servicios sanitarios que reciben los vecinos del pueblo.

Hay que recordar que el equipo de Gobierno de Moncofa volvió a reclamar en enero a la Generalitat que acometa de una vez la construcción del nuevo ambulatorio después de muchos años de demoras ante el perjuicio que está causando a los vecinos del municipio. Esta necesidad se hace más acuciante aún en este momento de crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus y cuando la Conselleria de Sanidad ha decidido cerrar el centro de salud auxiliar desde comienzos de año y durante todos los fines de semana.

Y es que el Ayuntamiento de Moncofa ha tenido que aprobar sendos acuerdos plenarios para la cesión a la Generalitat del solar para el ambulatorio, el primero de diciembre de 1994 y el segundo de mayo de 2020). El Pleno municipal tuvo que repetir esta cesión ante la inacción de la Generalitat Valenciana, que ni aceptaba la cesión anterior, porque consideraba que había que modificar las condiciones después de tantos años sin acometer las obras, ni renunciaba a dicha cesión para que se pudiese ceder de nuevo en las nuevas condiciones que reclamaba ahora.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos

Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”

Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss