string(3) "web"
Sales recuerda que "desde el principio de legislatura, el equipo de gobierno ha mantenido reuniones de trabajo periódicas con la entidad albinegra"
El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha anunciado hoy la presentación de una moción conjunta de los cuatro grupos políticos que se debatirá en el próximo pleno a celebrar el jueves 25 de septiembre.
Sales ha querido subrayar que "desde el principio de legislatura el equipo de gobierno ha mantenido reuniones periódicas con la entidad albinegra, de forma casi semanal, yendo de la mano y trabajando de manera conjunta, para lograr el mejor acuerdo de cesión tanto para el club, el Ayuntamiento y la afición albinegra".
Sale ha explicado que "ante las iniciativas interesadas tanto de Compromís como del Grupo Socialista, desde el equipo de gobierno entendemos que el CD Castellón es un bien de todos, es un bien de toda la ciudad, y que ningún partido político tiene el derecho de apropiarse de una institución como es el club albinegro".
El edil ha afirmado también que "esta es una iniciativa que parte del diálogo y que, desde el equipo de gobierno hemos impulsado esta moción conjunta sobre la cesión del Estadio Municipal de Castalia con el resto de grupos para trabajar de manera conjunta con el CD Castellón y garantizar su futuro y su estabilidad a el medio plazo".
"Para este equipo de gobierno es una prioridad llegar al mejor acuerdo para la ciudad, para el Ayuntamiento, para el club y para la afición del CD Castellón. Y en ello llevamos trabajando desde que llegamos", ha insistido Sales.
Del mismo modo, el concejal portavoz ha afeado que "en ocho años el anterior gobierno socialista sólo fue capaz de dejar un convenio ambiguo y sin apenas garantías de ningún tipo".
En cuanto al texto, el edil ha apuntado que "se recoge la importancia de la historia de una entidad más que centenaria centenaria y su repercusión social , que debe motivarnos para promover y estimular su continuidad como entidad deportiva y símbolo de la ciudad".
También se hace mención expresa a que "ningún partido debería de aprovecharse del mismo para hacer un uso partidista", y que la relación entre Ayuntamiento y club "tiene que ser entendida en clave de ciudad, independientemente del partido que gobierno en cada momento".
En lo referente al apartado de los acuerdos que propone la moción, son los siguientes:
1. Recuperar y mantener el espíritu de acuerdo, de diálogo y de transparencia a través de una comisión municipal, integrada por todos los grupos políticos con representación al consistorio, para trabajar conjuntamente con los acuerdos y negociaciones emprendidas entre el Ayuntamiento y el CDCS, que será invitado a esa comisión, cuando se considere necesario.
2. Los acuerdos de cesión de un bien municipal como es el Estadio Castalia, tendrán que incluir un Plan de Inversiones por parte del Club, así como una comisión de seguimiento de la concesión y la obligatoriedad del Club de rendir cuentas del cumplimiento de las cláusulas, ante el Ayuntamiento.
3. Facilitar al CDCS el impulso, adquisición y regularización de una nueva ciudad deportiva para el fútbol base que pueda cubrir las necesidades de la cantera del Club, así como pueda servir para interrelacionarse con el resto de equipos de fútbol de la ciudad de Castelló.
4. El Ayuntamiento se compromete de la mano del CDCS, como así marca la legislación vigente a que el Estadio Castalia sea un espacio sin violencia, de respeto entre afición y jugadores donde se promoverán y garantizarán los valores de la inclusión social y la igualdad, sin ninguna discriminación, así como el mandamiento estatutario respecto al uso de las lenguas oficiales.
Otras declaraciones institucionales
Entre los asuntos que se van en la sesión plenaria correspondiente al mes de abril, encontramos dos declaraciones institucionales que se elevarán al pleno: "una del grupo popular instando al Gobierno de España a publicar datos de pobreza energética y otra con motivo del Día Mundial del Lupus".
Sales ha indicado así mismo que "no se debatirán las declaraciones institucionales de grupo socialista sobre la casa de partos del Hospital de la Plana, con voto contrario de VOX; la relativa al rechazo de la Ley de Concordia, que ha contado con el voto contrario de Grupo Popular y VOX; la referente al relevo generación en PYMEs ni la declaración institucional contra el veto del valencià que han votado en contra tanto PP como VOX, de igual modo que ha ocurrido con la del apoyo a la labor de la UNRWA".
En el caso de las propuestas del grupo de Compromís, el portavoz del gobierno ha indicado que se han rechazado la tres declaraciones institucionales: una para la creación de la Unidad de Fecundación in Vitro del Hospital General Universitario de Castellón; la segunda sobre la restauración de memoria de víctimas del franquismo en la antigua prisión de La Mercè de Burriana y en tercer lugar tampoco se debatirá la declaración en defensa de la calidad democrática, la educación, la memoria histórica y la independencia periodística. Todas ellas han contado con los votos negativos de del grupo del Partido Popular y VOX.
También decae del pleno la declaración institucional del grupo de VOX para declarar el 'parany' Bien de Interés Cultural Inmaterial, rechazada por grupo de Compromís y grupo municipal socialista.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-07-2025
Carrasco impulsa la proyección turística de la capital a nivel internacional a través de un nuevo acuerdo con el Aeropuerto de Castellón
El conseller Martínez Mus insiste también en que "el Aeropuerto de Castellón tiene que ser, además del aeropuerto de la provincia, el aeropuerto de la ciudad de Castellón."
Fecha: 24-07-2025
Toledo: "La construcción de viviendas de protección pública en Censal empieza a ser una realidad con la adjudicación de las obras"
"Con la cesión de dos parcelas a la Conselleria, estamos más cerca de cumplir el compromiso común: hacer de esta la legislatura de la vivienda y responder a una demanda social de los castellonenses."
Fecha: 24-07-2025
Castellón refuerza la presencia policial en la Marjalería durante el verano con un plan de prevención en seguridad
El gobierno municipal ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguridad para la Marjalería durante los meses de verano con el objetivo de reforzar la vigilancia en una zona que experimenta un notable aumento de población en esta época del año.
Fecha: 23-07-2025
El Ayuntamiento tramita las primeras ayudas por 129.000 euros para 57 comercios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones 2
La convocatoria continúa abierta hasta el próximo 29 de julio, y la información completa sobre requisitos, documentación y trámites puede consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Castellón
Fecha: 23-07-2025
Tetuán XIV se consolida como modelo y ejemplo a seguir en políticas de empleo para los municipios de la provincia
Begoña Carrasco visita junto a los alcaldes de Almassora y Oropesa el centro formativo municipal, referente nacional en empleo y formación.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.