string(3) "web"
Pina de Montalgrao inició el año pasado excavaciones que han permitido datar vestigios de asentamientos de la Edad del Bronce, época Ibérica y periodo Medieval. "A los 166.776,24 euros inyectados en la última intervención sumamos ahora este fondo"
Pina de Montalgrao sigue apostando por la puesta en valor de su historia y lo hace con la ayuda de la Generalitat Valenciana, que este año, de nuevo, otorga 150.000 euros a las excavaciones arqueológicas de su antigua fortificación y la consolidación del sector suroeste del castillo.
María Ángeles Murria, alcaldesa de Pina de Montalgrao, ha puesto en valor esta acción "decidida por parte del Consell" que se traduce "en beneficios para nuestro municipio". "El castillo es el emblema de un municipio con mucho futuro", ha manifestado la primera edila de Pina de Montalgrao.
Los trabajos que este año darán continuidad al empeño de este pueblo "nos hacen sonreír. Porque recuperar nuestra historia es un deber", explica Murria. En este sentido, los trabajos de este pequeño municipio del Alto Palancia dieron comienzo en el año 2023 con una inversión de 166.776,24 euros financiados a través de la Conselleria de Cultura y Presidencia, que, junto a una aportación municipal de 1.743,30 euros "puso en marcha este proyecto". En 2024 continuaron las labores, con 150.000 euros, y este año seguirán en marcha los trabajos, con otros 150.000 euros.
Pina de Montalgrao ha documentado ya cuatro fases de ocupación: Bronce, Ibérica, Medieval islámica y Medieval cristiana. "El trabajo de José Llop y Santa Morro, al frente de la dirección de la obra, y de Manolo Molina, arqueólogo y responsable de la excavación, es fundamental. Su experiencia y su técnica, junto al apoyo económico del Consell, están consiguiendo avances significativos que son un éxito para todos los vecinos. El descubrimiento de una herencia que merece ser puesta en valor", ha explicado la alcaldesa.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa
Fecha: 12-09-2025
El PP de Vila-real celebra su tradicional 'Bodegueta Popular' en las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia
Fecha: 12-09-2025
El PP de Vilafamés informa del servicio de recogida de basuras a un centenar de vecinos molestos por la decisión unilateral impuesta por PSOE y Compromís
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, escucha a los ciudadanos que muestran su protesta y denuncian el autoritarismo y la opacidad con la que PSOE y Compromís han impuesto el nuevo sistema de recogida.
Fecha: 12-09-2025
Burriana aprueba en pleno la adjudicación de las obras del nuevo IES Jaume I y una modificación de crédito de 640.664 euros
El máximo órgano de representación local da luz verde al nuevo IES Jaume I, a la modificación de crédito y al plan de mejoras del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos
Fecha: 11-09-2025
La Villa de El Toro promueve una sociedad pública para abrir una gasolinera a precios competitivos
El alcalde canaliza las demandas de muchos ciudadanos que se quejan de los elevados precios del combustible y plantean la posibilidad de crear una sociedad que permita reducir costes a sus asociados.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.