string(3) "web"
.jpg)
"Los pueblos pequeños tenemos grandes proyectos e iniciativas que a muchos sorprenden. Conocernos no deja indiferente a nadie", señala la alcaldesa de Pina, María Ángeles Murria
"Somos un pueblo pequeño pero pensamos a lo grande". Así lo declara María Ángeles Murria, alcaldesa de Pina de Montalgrao, un pequeño municipio de la comarca del Alto Palancia que con poco más de un centenar de habitantes este fin de semana inauguró por todo lo grande su observatorio astrofísico.
"Tenemos una orografía excepcional que queríamos aprovechar para instalar, en la cumbre del monte Calvario, un observatorio". "Este sábado 13 de junio celebramos una charla y una posterior observación que no fue todo lo buena que deseábamos puesto que había un fondo muy nuboso que amenazaba incluso lluvia. Pero no nos empañó el día, porque el proyecto por fin ve la luz".
El observatorio, situado a poco más de medio kilómetro de la población, es una iniciativa que ha sido posible gracias a la implicación del consistorio, la financiación de la Diputación Provincial de Castellón y el empeño y compromiso de la Escuela de Ciencias Cosmofísica.
"Gracias a ellos sabemos un poco más del firmamento. Un techo cargado de estrellas gracias a que Pina de Montalgrao está exenta de la carga de contaminación lumínica que sí sufren otros puntos del territorio y que, unido a los 1.100 metros sobre el nivel del mar en el que se encuentra la localidad, nos convierten en un municipio excepcional para visionar el firmamento".
La alcaldesa de Pina de Montalgrao ha celebrado la expectación que ha suscitado la inauguración del observatorio y se ha comprometido a informar puntualmente de las próximas campañas y visitas tras la charla celebrada el pasado sábado en el salón sociocultural.
"Participar en estas observaciones telescópicas de la mano de Cosmofísica es una oportunidad que quien desee puede aprovechar acudiendo a nuestro pueblo. Seguro que repite", ha declarado Murria.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.