string(3) "web"
Aguilella: “Nos enfrentamos a necesidades hídricas que ya muchos municipios advierten. Exigimos que la inversión se ejecute”
El Partido Popular de la provincia de Castellón ha exigido hoy al Gobierno de España la ejecución de la ampliación del embalse de Arenós adjudicada en 2022 y que Pedro Sánchez ha decidido vetar negando al territorio una inversión “crucial frente a la sequía”.
Así lo ha considerado el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, después de advertir de la suspensión formal de esta obra, comunicada por la propia Confederación Hidrográfica del Júcar a los regantes la pasada semana, y que conlleva la anulación de un proyecto adjudicado el 1 de mayo de 2022 por un importe de 9.708.260,64 euros para ampliar hasta 100 hm³ la capacidad de la presa.
El PPCS advierte que esta cuenca del río Mijares permite el regadío de más de 30.000 hectáreas de la Plana de Castellón que con la obra adjudicada se iban a ampliar en 10 hm³ más. “No vamos a permitir que la agricultura, que es pilar económico de esta provincia, se hunda todavía más por el maltrato de Sánchez”
El proyecto pretendía reparar el aliviadero de la presa en el marco de la primera fase de la adecuación del embalse y ampliar su capacidad de almacenaje al alcanzar una cota de 595 metros sobre le nivel del mar frente a los 592,9 actuales. Un proyecto que “ahora el PSOE decide suspender generando un gran daño a nuestra provincia que en algunos territorios ya se encuentra en situación de emergencia por sequía”.
Bandera de la agricultura
Desde el Partido Popular, tal y como considera Aguilella, “vamos a ejercer toda las acciones que estén en nuestra mano para evitar que el Gobierno de España nos niegue esta mejora que es vital para la provincia”. “No queremos más castigos, queremos más inversiones”, ha manifestado Aguilella.
Y el veto a esta obra constituye un varapalo contra los agricultores “que no podemos permitir”. En efecto, la presa de Arenós regula los caudales de la cabecera del río Mijares, entre ellos el pantano del Sichar, actualmente bajo mínimos. Es la infraestructura que posibilita el regadío a más de 30.000 hectáreas de la Plana de Castellón y ejerce de apoyo al suministro de agua potable de la población y de forma indirecta protege poblaciones ribereñas contra avenidas y permite el mantenimiento de caudales ecológicos.
“El territorio está cada vez más agotado y el agua que almacenan nuestros pantanos es fundamental para poder seguir adelante”, advierte Aguilella. “Sobre todo en un año en el que las lluvias escasean y las reservas de agua de la provincia de Castellón se encuentran en un estado de alarma por la baja acumulación de este preciado bien”. Un escenario en el que “lo último que necesitamos son más castigos. Lo que exigimos son más ayudas”.
Cabe señalar que los embalses que nutren el territorio de la provincia de Castellón registran 63 hectómetros cúbicos, lo que representa un 28% de la capacidad total que podrían llegar a almacenar, que asciende a los 221 hectómetros cúbicos. De ellos, de ejecutarse esta obra, 100 hm³ corresponderían a Arenós que ahora, con el castigo del Gobierno de Pedro Sánchez, pierde la oportunidad de ampliar su capacidad con el consiguiente maltrato a la agricultura de la provincia. “No lo vamos a permitir”, ha manifestado Aguilella.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-04-2025
La provincia de Castellón logra un récord histórico de ayudas a dependientes con 19.500 beneficiarios gracias a la gestión del Consell
Frente a los 16.024 dependientes que en 2023 recibían ayudas con el PSOE y Compromís al frente del Consell, hoy la Generalitat Valenciana, con el PP al frente de la institución, garantiza a 19.561 vecinos de la provincia la ayuda a la dependencia
Fecha: 24-04-2025
El PP de la provincia de Castellón defiende los 40 millones para los afectados por las lluvias y exige al PSOE estar a la altura.
Los ciudadanos de Castellón “quieren vivir tranquilos y para eso es urgente que Pedro Sánchez actúe en las 91 zonas inundables a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar”
Fecha: 23-04-2025
El PP dobla su presión en el Congreso para proteger las viviendas singulares con una nueva iniciativa que exige a PSOE y Compromís modificar la ley de costas
El Grupo Parlamentario del PP registra en el Congreso una nueva iniciativa para preservar los conjuntos urbanos tradicionales e instalaciones de interés público. Refuerza la iniciativa que aprobó el Senado y que PSOE y Compromís-Sumar bloquean hace un año
Fecha: 16-04-2025
El PP de Castellón exigirá al Gobierno que defienda al sector pesquero de la provincia ante “la peor crisis de la historia
Giner ha lamentado la “inacción del Gobierno, ante la imposición de unas medidas que han tenido graves consecuencias para el sector, propiciando un notable descenso de la producción, sumiendo a los pescadores de Castellón en una situación precaria”
Fecha: 16-04-2025
Generalitat y Diputación cumplen con la provincia e inyectan 40 millones a los municipios afectados por las inundaciones a los que el PSOE abandona
En solo cuatro meses, el Consell y la Diputación han puesto a disposición de los 71 pueblos damnificados 40 millones de euros para reparar infraestructuras dañadas e instalaciones afectadas por la virulencia de las lluvias de 2024
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.