string(3) "web" PSOE y Compromís tumban en Benicarló la propuesta del PP en defensa de los vecinos afectados por la okupación ilegal de viviendas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

PSOE y Compromís tumban en Benicarló la propuesta del PP en defensa de los vecinos afectados por la okupación ilegal de viviendas

La iniciativa, que plantea que los empadronamientos que el ayuntamiento realiza se sometan a un mayor control para evitar que un delincuente okupe una vivienda, es rechazada “en una clara muestra de que viven alejados de la realidad”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 17-10-2022

José Antonio Redorat, presidente del PP en Benicarló, y el candidato a las municipales, Juan Manuel Cerdá, toman la calle para reclamar al ayuntamiento y al Gobierno de España el desalojo de los okupas en menos de 24 horas

José Antonio Redorat, presidente del PP en Benicarló, y el candidato a las municipales, Juan Manuel Cerdá, toman la calle para reclamar al ayuntamiento y al Gobierno de España el desalojo de los okupas en menos de 24 horas

[Galería de Imagenes]

PSOE y Compromís han decidido rechazar la propuesta del PP en Benicarló para defender “soluciones al problema real de la okupación de la que nuestra ciudad no es ajena”. Lo han hecho tumbando una iniciativa que el Grupo Municipal del PP ha presentado para blindar los derechos de los propietarios afectados por este tipo de delitos y también para dar soluciones a los vecinos que viven junto a una vivienda okupada.

El pleno demostró, tal y como señala el presidente local del PP, “que la izquierda vive una realidad paralela mientras los vecinos sufren problemas reales”. Y en el PP, “estamos al lado de nuestros ciudadanos porque gobernamos para ellos con el deseo de serles útiles. Es por ello que esta iniciativa elevaba al pleno una realidad que Benicarló lamentablemente sufre con el deseo de habilitar medidas eficaces en defensa de derechos que hoy están vulnerados”.

La misma que este fin de semana el PP ha compartido en la calle con los vecinos a fin de reivindicar “soluciones ante un problema de extrema gravedad”. El presidente local, José Antonio Redorat, y el candidato a las elecciones municipales, Juan Manuel Cerdá, han escuchado a los vecinos para atender sus demandas y canalizar las soluciones “que no solo son posibles, sino necesarias”, ha señalado Redorat.

En efecto, la propuesta del PP planteaba un refuerzo de las medidas de control en la tramitación de los empadronamientos. “No es posible que un delincuente llegue al ayuntamiento y consiga empadronarse en una vivienda que ha decidido okupar con total impunidad”. “Es necesario que seamos exigentes en estos procesos y fiscalicemos los trámites para asegurar que ningún empadronamiento da cobijo a un delincuente”.

En paralelo, el PP reclamaba al Gobierno de España la modificación de la ley para garantizar el desalojo de los delincuentes en menos de 24 horas, así como recuperar el delito de usurpación de viviendas. De igual modo, la propuesta también exigía un endurecimiento de las penas de prisión para las mafias que se dedican a cometer este tipo de delitos utilizando a familias en una situación vulnerable.

Para Redorat, los Servicios Sociales están desempeñando una función básica en la defensa de familias y vecinos en situación de emergencia “y debemos blindar su trabajo para evitar que nadie pueda aprovecharse de quienes están en una situación desesperada”. “Hay que activar planes de vivienda que den soluciones y frenen los delitos”, porque “lo que no se puede permitir es que de un delito emane un derecho”.

Cabe señalar que entre enero y julio de este año, la provincia de Castellón registró 182 casos de okupación frente a los 224 registrados durante todo el 2021. Y en el PP, “estamos convencidos que hay solución a un problema de extrema gravedad para quien lo sufre”. Por este motivo, señala Redorat, “vamos a trabajar a pie de calle y desde las instituciones con el compromiso de modificar una ley que defienda derechos y castigue a quienes cometen un delito de allanamiento de morada o usurpación de vivienda”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 19-05-2025
Burriana recibe las Banderas Azules que ondearán este verano en sus tres playas
La Playa del Grao logra por primera vez este distintivo, sumándose a las de Malvarrosa y el Arenal como símbolo de calidad, sostenibilidad y excelencia turística

Fecha: 19-05-2025
Burriana refuerza el mantenimiento de sus playas con dos nuevas contrataciones a través del Plan de Empleo 2025
El Ayuntamiento recibe una subvención de 10.000 euros de la Diputación de Castellón y aportará 4.500 euros adicionales para cubrir los meses de verano

Fecha: 19-05-2025
El Ayuntamiento de Fanzara pone a punto el parador gracias al Plan Impulsa de Diputación
Los más de 180.000 euros que el Gobierno Provincial de Marta Barrachina ha destinado al municipio permiten financiar parte de las mejoras de la instalación municipal.

Fecha: 19-05-2025
El PP de Nules celebra la nueva ley valenciana de la costa y asegura que "hemos ganado el futuro"
El portavoz del PP en Nules aplaude el aval en Les Corts y asegura que "es una excelente noticia para todos los vecinos".

Fecha: 17-05-2025
El PP logra que Morella apruebe una iniciativa que exige a Pedro Sánchez los 440.000 euros “que nos debe” y que el PSOE prefiere no apoyar
Ortí portavoz del PP en la localidad, considera que el acuerdo, que el PSOE se abstiene, “defiende los derechos de los vecinos de Morella”. Hoy los morellanos “pagan más y reciben mucho menos porque Sánchez sigue sin aprobar el presupuesto”

Todas las noticias de la sección [+]