Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

PSOE y Compromís planean la segunda subida de tarifas eléctricas en Diputación sin atender a los 39 municipios que han perdido su contrato

Las comisiones del martes 22 planean la segunda revisión al alza de los precios de Iberdrola tras la renuncia de Electra

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 20-02-2022

Pallarés pide solucionar el limbo en el que quedan 39 ayuntamientos y 7 entidades locales. “Hay que ayudar a quienes se han quedado sin contrato. No imponer nuevas subidas”

Pallarés pide solucionar el limbo en el que quedan 39 ayuntamientos y 7 entidades locales. “Hay que ayudar a quienes se han quedado sin contrato. No imponer nuevas subidas”

[Galería de Imagenes]

El próximo martes 22 PSOE y Compromís tienen previsto aprobar en Diputación una nueva subida de las tarifas eléctricas que la institución oferta a través de la central de compras. Se trata del segundo incremento de los costes que PSOE y Compromís imponen y que afectará a los municipios y entidades que sean clientes de Iberdrola, puesto que la segunda comercializadora que ofertaba la institución, Electra, ha decidido renunciar al servicio.

“Nos encontramos con una propuesta para subir precios sin que hoy, PSOE y Compromís, hayan resuelto el limbo en el que han quedado 39 ayuntamientos de nuestra provincia y 7 entidades locales que estaban sujetas al contrato con Electra”. La marcha de la compañía, tal y como ha manifestado la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, “no ha provocado ninguna reacción por parte de los socios de Diputación a los que desde la pasada semana les reclamamos soluciones, porque decenas de localidades están en una situación de alegalidad tras cesar el 3 de diciembre el contrato con la comercializadora que les suministraba energía eléctrica”.

Y precisamente, “desde el PPCS lo que les reclamamos es que resuelvan este limbo. Que liciten de nuevo el contrato para que los interesados puedan adherirse a las tarifas que las comercializadoras presenten. Y que en paralelo, y hasta que se resuelva esta situación, establezcan una línea de ayudas que mitigue el incremento de precios con el que se han visto 39 municipios y 7 entidades locales sin buscarlo ni pedirlo”.

En este sentido, Pallarés exige a PSOE y Compromís “las soluciones que no llegan”. “El problema que tienen estas poblaciones y entidades no lo han generado ellas. Les ha venido impuesto por una renuncia que llega desde Diputación y es la Diputación la que debe dar soluciones. Ya tardan en darlas”.

Ficheros para descargar

Mª Ángeles Pallarés tarifas eléctricas

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 06-06-2023
El PP alerta de que el Banco de Alimentos “está al límite por los impagos del PSOE de la Diputación de Castellón”
La portavoz adjunta del PP en la Diputación, María Ángeles Pallarés, exige que el equipo de Gobierno, formado por PSOE y Compromís, abone al Banco de Alimentos el convenio que le adeuda

Fecha: 20-05-2023
El PP de la provincia de Castellón alza la voz en defensa de los vecinos, agricultores y ganaderos frente al impacto de las megaplantas solares
La presidenta provincial del PP de Castellón, Marta Barrachina, y diversos alcaldes y representantes de municipios afectados reivindican que “se escuche la voz de los vecinos y de los ayuntamientos antes de aprobar ningún macroproyecto”

Fecha: 16-05-2023
Marta Barrachina duplicará la ayuda económica de la Diputación al Banco de Alimentos y colaborará en equipamiento y recursos
Se reúne con los responsables del Banco de Alimentos y garantiza que cuando esté al frente de la Diputación “la ayuda se incrementará para atender las necesidades de los castellonenses”

Fecha: 07-05-2023
Marta Barrachina creará un Bono Salud para sufragar los costes de los tratamientos domiciliarios
“Muchos pacientes no pueden afrontar tratamientos, pese a las mejoras que suponen para su bienestar y autonomía, por los costes asociados a los mismos”, explica Marta Barrachina

Fecha: 05-05-2023
Marta Barrachina garantiza más mamógrafos, recuperar el CICU y un nuevo Hospital General para la provincia de Castellón
“El CICU volverá a la provincia, construiremos un nuevo Hospital General, haremos un plan de choque integral en el Hospital de Vinaròs y recuperaremos la excelencia en el Hospital Provincial”, afirma Marta Barrachina

Todas las noticias de la sección [+]