string(3) "web"
Pallarés pide solucionar el limbo en el que quedan 39 ayuntamientos y 7 entidades locales. “Hay que ayudar a quienes se han quedado sin contrato. No imponer nuevas subidas”
El próximo martes 22 PSOE y Compromís tienen previsto aprobar en Diputación una nueva subida de las tarifas eléctricas que la institución oferta a través de la central de compras. Se trata del segundo incremento de los costes que PSOE y Compromís imponen y que afectará a los municipios y entidades que sean clientes de Iberdrola, puesto que la segunda comercializadora que ofertaba la institución, Electra, ha decidido renunciar al servicio.
“Nos encontramos con una propuesta para subir precios sin que hoy, PSOE y Compromís, hayan resuelto el limbo en el que han quedado 39 ayuntamientos de nuestra provincia y 7 entidades locales que estaban sujetas al contrato con Electra”. La marcha de la compañía, tal y como ha manifestado la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, “no ha provocado ninguna reacción por parte de los socios de Diputación a los que desde la pasada semana les reclamamos soluciones, porque decenas de localidades están en una situación de alegalidad tras cesar el 3 de diciembre el contrato con la comercializadora que les suministraba energía eléctrica”.
Y precisamente, “desde el PPCS lo que les reclamamos es que resuelvan este limbo. Que liciten de nuevo el contrato para que los interesados puedan adherirse a las tarifas que las comercializadoras presenten. Y que en paralelo, y hasta que se resuelva esta situación, establezcan una línea de ayudas que mitigue el incremento de precios con el que se han visto 39 municipios y 7 entidades locales sin buscarlo ni pedirlo”.
En este sentido, Pallarés exige a PSOE y Compromís “las soluciones que no llegan”. “El problema que tienen estas poblaciones y entidades no lo han generado ellas. Les ha venido impuesto por una renuncia que llega desde Diputación y es la Diputación la que debe dar soluciones. Ya tardan en darlas”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"
Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.