string(3) "web" PSOE y Compromís planean la segunda subida de tarifas eléctricas en Diputación sin atender a los 39 municipios que han perdido su contrato | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

PSOE y Compromís planean la segunda subida de tarifas eléctricas en Diputación sin atender a los 39 municipios que han perdido su contrato

Las comisiones del martes 22 planean la segunda revisión al alza de los precios de Iberdrola tras la renuncia de Electra

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 20-02-2022

Pallarés pide solucionar el limbo en el que quedan 39 ayuntamientos y 7 entidades locales. “Hay que ayudar a quienes se han quedado sin contrato. No imponer nuevas subidas”

Pallarés pide solucionar el limbo en el que quedan 39 ayuntamientos y 7 entidades locales. “Hay que ayudar a quienes se han quedado sin contrato. No imponer nuevas subidas”

[Galería de Imagenes]

El próximo martes 22 PSOE y Compromís tienen previsto aprobar en Diputación una nueva subida de las tarifas eléctricas que la institución oferta a través de la central de compras. Se trata del segundo incremento de los costes que PSOE y Compromís imponen y que afectará a los municipios y entidades que sean clientes de Iberdrola, puesto que la segunda comercializadora que ofertaba la institución, Electra, ha decidido renunciar al servicio.

“Nos encontramos con una propuesta para subir precios sin que hoy, PSOE y Compromís, hayan resuelto el limbo en el que han quedado 39 ayuntamientos de nuestra provincia y 7 entidades locales que estaban sujetas al contrato con Electra”. La marcha de la compañía, tal y como ha manifestado la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, “no ha provocado ninguna reacción por parte de los socios de Diputación a los que desde la pasada semana les reclamamos soluciones, porque decenas de localidades están en una situación de alegalidad tras cesar el 3 de diciembre el contrato con la comercializadora que les suministraba energía eléctrica”.

Y precisamente, “desde el PPCS lo que les reclamamos es que resuelvan este limbo. Que liciten de nuevo el contrato para que los interesados puedan adherirse a las tarifas que las comercializadoras presenten. Y que en paralelo, y hasta que se resuelva esta situación, establezcan una línea de ayudas que mitigue el incremento de precios con el que se han visto 39 municipios y 7 entidades locales sin buscarlo ni pedirlo”.

En este sentido, Pallarés exige a PSOE y Compromís “las soluciones que no llegan”. “El problema que tienen estas poblaciones y entidades no lo han generado ellas. Les ha venido impuesto por una renuncia que llega desde Diputación y es la Diputación la que debe dar soluciones. Ya tardan en darlas”.

Ficheros para descargar

Mª Ángeles Pallarés tarifas eléctricas

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 11-05-2025
La Diputación coordina junto a los alcaldes y técnicos municipales el funcionamiento del nuevo contrato del servicio de control de mosquitos
La Diputación informa a los municipios sobre el nuevo contrato para mejorar la coordinación y eficacia del servicio, según el diputado José María Andrés.

Fecha: 10-05-2025
La Diputación de Castellón apoya la organización de eventos gastronómicos en los municipios como motor clave para el desarrollo turístico de la provincia
Impulso a nuevos eventos gastronómicos en los pueblos bajo la marca 'Castelló Ruta de Sabor'

Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Todas las noticias de la sección [+]