El Grupo Parlamentario del PP en Diputación ha defendido hoy a los más de 40 municipios de la zona Ports-Maestrat sujetos al contrato de recogida de residuos que gestiona la Diputación y que demandan, desde hace más de dos años, unas nuevas bases que permitan atender la infinidad de quejas que registra el servicio. Lo ha hecho rechazando la prórroga impuesta por PSOE y Compromís que “en lugar de trabajar en un nuevo pliego que incluya la totalidad de sugerencias y demandas de los municipios afectados, se dedica a prorrogar en una muestra más de holgazanería”.
Para David Vicente, diputado provincial del PPCS, “a nuestra provincia le iría mucho mejor si la izquierda se dedicara a trabajar un poco más desde Diputación y gastara un poco menos en propaganda”. En abril de 2020 el contrato de basuras que administra la Diputación y se hace cargo de la zona de Ports-Maestrat llegó a su fin. PSOE y Compromís, en lugar de trabajar en unas nuevas bases, aprobaron la primera prórroga de un año “a la que hoy se ha sumado una segunda prórroga por un año más”. “Y nos hemos opuesto evidenciando que este no es el contrato que quieren los pueblos que están bajo la cobertura del servicio, que lo que quieren es un nuevo pliego que incorpore la batería de propuestas que han planteado y que PSOE y Compromís siguen ninguneando”.
El PP defiende en comisión a las localidades y rechaza la prórroga que imponen PSOE y Compromís en Diputación. “Si trabajaran, en estos dos años ya habrían tenido tiempo de sacar unas bases que atendieran todas las demandas”
Un listado de demandas que van desde el incremento de la frecuencia de recogida de basuras, hasta la limpieza de contenedores, además de un necesario abaratamiento de los costes. “Todo ello se consigue solo si se trabaja en un nuevo pliego de condiciones, porque las prórrogas que año tras año está aprobando la izquierda solo perpetúan un problema que los pueblos están cansados de denunciar sin que PSOE y Compromís les escuchen”.
Por ello, en su defensa, con el objetivo de que la voz del interior sea atendida, “desde el PP rechazamos esta prórroga y exigimos a la Diputación lenta de PSOE y Compromís que se pongan a trabajar ya. Han perdido dos años sin avanzar en un pliego que hoy podría dar cobertura a todas estas demandas. Hay que trabajar más y vender menos humo”, ha concluido el diputado provincial del PPCS.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 16-05-2022
Marta Barrachina: “Mónica Oltra viene a Castellón a vender promesas para tapar sus líos familiares y su pulso con Marzà”
La presidenta provincial del PPCS reivindica la ejecución inmediata de las plazas de residencias de mayores porque “vamos a entrar en el octavo año del gobierno de PSOE y Compromís y seguimos en el mismo punto de partida”.
Fecha: 16-05-2022
El PPCS pide al PSOE que recupere las ayudas que permitan a pueblos con menos habitantes tener una tienda
Aguilella presenta una propuesta para que el pleno “apoye fondos para abrir tiendas donde no las hay y para mejorar los equipamientos de las que ya existen. El interior es vida”
Fecha: 15-05-2022
Marta Barrachina: “Ximo Puig condena a Castellón a la irrelevancia, nuestra provincia no merece más ninguneos de un gobierno agotado”
“Llevamos ya casi 8 años en blanco de un gobierno que ahora mismo está fracturado, sin fuerzas y sin capacidad de reacción. Es hora de que convoque elecciones y deje paso al PP”
Fecha: 15-05-2022
El PSOE niega residencias para personas con diversidad funcional als Ports, Alcalatén, Alt Maestrat, Alto Mijares y Alto Palancia
El programa, que el PSOE vendió en 2021 y en 2022 sigue sin ejecutar, se presenta mañana en Diputación con una hoja de ruta que niega “al interior los centros asistenciales que permitirían mejorar la calidad de vida de los vecinos”
Fecha: 14-05-2022
El PSOE obliga a las familias a pagarse un seguro privado por el desmantelamiento de la sanidad que el PP exige reforzar
Los recortes de plantillas, el cierre de recursos básicos en tratamientos, el aumento de las listas de espera quirúrgicas y la reducción de la asistencia en atención primaria llevan al caos a una sanidad pública
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.