string(3) "web"

Salvador: “Celebramos que Viver duerma más tranquila desde que el PSOE decidió escuchar lo que desde noviembre le veníamos proponiendo”
La localidad de Viver es hoy más segura después de que el PP lograra con perseverancia que su propuesta de instalación de cámaras de videovigilancia prosperara tras el rechazo que el PSOE que ocupa la alcaldía rechazara la iniciativa registrada por escrito el pasado 3 de noviembre.
Instaladas durante la segunda quincena de este mes de enero, "nos alegramos de que los vecinos de Viver duerman hoy más tranquilos gracias a nuestra insistencia. Que dejen de sentir esa intimidación con la que han convivido en las últimos semanas porque el PSOE se ha negado a escucharnos hasta que por fin ha echado marcha atrás en sus posiciones y ha entendido que nuestra propuesta era absolutamente eficaz".
Así lo declara Sergio Salvador, quien destaca "que lo importante, por encima de todo, es que hoy estas cámaras generan seguridad a mis vecinos y han puesto fin a esa ola de robos que durante semanas nos mantuvo en vilo. Para esto dimos un paso en política, para ser de utilidad a nuestro pueblo y dar respuestas a los problemas que nos planteaban. Y sin lugar a dudas, este ha sido un problema que ha impedido el descanso y la tranquilidad a nuestros ciudadanos".
Cabe recordar que tras el rechazo a la propuesta que el PP registró el 3 de noviembre y que el PSOE rechazó en pleno quince días más tarde, el PP solicitó este enero la convocatoria de un pleno extraordinario para volver a reclamar la instalación de las cámaras en los accesos al pueblo después de registrarse robos en 25 viviendas durante solo un mes.
El pleno se celebró el 16 de enero y logró que el PSOE enmendara todos los argumentos que en diciembre empleó para rechazar la iniciativa. "Celebramos que ahora hayan visto las soluciones y hayan atendido la propuesta. Porque el objetivo era que Viver fuera más seguro, y eso precisamente es lo que hemos logrado", ha manifestado el regidor.
Consenso de toda la corporación
Además de proponer la instalación de cámaras, el PP también proponía incrementar los medios de seguridad en la localidad, crear un protocolo de colaboración ciudadana y agilizar la puesta en marcha del cuerpo de agentes de la Policía Local. "Seguimos creyendo que estos objetivos son útiles para que no se vuelva a repetir lo vivido. Nosotros apoyaremos cualquier iniciativa que camine en este sentido".
Por lo pronto, Salvador ha señalado que se ha acordado con el PSOE solicitar al Ministerio del Interior el incremento de los efectivos del cuartel de la Guardia Civil de Viver así como crear la Junta Local de Seguridad "para trabajar coordinados con las FCSE en la lucha contra los delitos o cualquier otra circunstancia que implique a los agentes", ha explicado.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales
Fecha: 10-11-2025
Moncofa instala un sistema pionero para medir el caudal del Belcaire y anticiparse a posibles inundaciones
Fecha: 10-11-2025
El PP reivindica el plan Més que mai de Diputación que garantiza servicio y crea oportunidades con más de 510.000 euros destinados a Almenara
Con un gobierno en manos del PSOE, a nivel local y nacional, el Grupo Municipal del PP en la localidad de la Plana Baixa afirma que “frente al castigo que Pedro Sánchez ejerce, están las soluciones que Marta Barrachina lidera”Con un gobierno en manos del
Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.