string(3) "web"
Moliner ha explicado en su ponencia algunos ejemplos de buenas prácticas de gobierno que se están llevando a cabo en los municipios de Castellón, desde los más pequeños hasta la capital de La Plana.
“Es hora de pedir a los ciudadanos que sean más políticos y a los políticos que sean más ciudadanos”. En esos términos se ha pronunciado el presidente de la Diputación, Javier Moliner, en su intervención ‘Sí se puede. Políticas excepcionales para una situación excepcional’ en la clausura del Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 de la Universitat Jaume I.
El presidente provincial ha mostrado en su intervención los valores y directrices que deben regir en un modelo de administración eficaz, capaz de sincronizarse con las necesidades del ciudadano, con el que debe mantener una relación transparente y mantener una actitud de escucha activa. Una administración que “vuelve a la esencia y se dirige con más fuerza que nunca hacia el municipalismo”.
‘Pregunta al presidente’
En esa apuesta por potenciar la escucha activa de la Diputación de Castellón, Javier Moliner ha anunciado la creación de una nueva herramienta.
“Hasta ahora atendemos y respondemos las demandas de los ciudadanos a través de los perfiles en redes sociales, tanto de la institución como personales, y hoy damos un paso abriendo en nuestra web dipcas.es la iniciativa ‘Pregunta al presidente’, donde los ciudadanos podrán preguntarme sobre cualquier tema y les responderé en un plazo máximo de 48 horas”.
Se trata de una muestra del objetivo del presidente provincial por interactuar con los ciudadanos para conseguir dialogar con la población, acercar la administración y gestar una relación de confianza que permita romper con la lejanía que algunos vecinos perciben de las administraciones y los políticos que las gestionan.
Ejemplos de buenas prácticas
El presidente de la Diputación también ha explicado en su ponencia algunos ejemplos de buenas prácticas de gobierno que se están llevando a cabo en los municipios de Castellón, desde los más pequeños hasta la capital de La Plana. “Se trata de ejemplos de política al servicio de las personas, dosis de sentido común. Ejemplos que demuestran que sí hay políticos que trabajan de verdad, desde la responsabilidad de la gestión, por salir de la crisis.
Ejemplos que demuestran que quizás no lo estemos haciendo tan mal, que sí se puede llevar a cabo una gestión ejemplar”.
Por otro lado, Moliner ha expuesto la necesidad de “trabajar los valores de transparencia, cooperación y escucha activa para que haya una verdadera conversación entre administración y ciudadano porque, sin ella, ya no tiene sentido ninguna institución”.
En la misma línea, el presidente de la Diputación ha concretado los siete nuevos retos a los que se enfrenta la Administración para conseguir un mayor acercamiento al ciudadano y ser más eficiente, inteligente y resolutiva.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-10-2025
La Diputación fortalece el Consorcio Provincial de Bomberos y mejora la respuesta ante emergencias con la incorporación de 40 profesionales
El personal que se incorporará a la plantilla del Consorcio Provincial, está realizando un curso en el IVASPE y, a ellos, se suma el proceso selectivo de cinco operadores de comunicaciones
Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.
Fecha: 16-10-2025
La Diputación de Castellón mejora infraestructuras para fomentar el desarrollo rural y económico de la provincia
La institución provincial impulsa nuevos convenios singulares con los que "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en toda la provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 15-10-2025
La Diputación de Castellón intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias provocadas por la dana Alice
Durante los próximos días, los tratamientos van a centrarse en el control de adultos, principalmente, complementado con la vigilancia de las nuevas masas de agua que se han creado para el control de los estados inmaduros
Fecha: 14-10-2025
El Gobierno de España ratifica la exclusión de los 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por la dana de 2024
Folgado cuestiona la gestión del Ejecutivo "que en lugar de auxiliar tras una emergencia histórica, nos ha negado la ayuda que necesitábamos para la reconstrucción"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.