Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Moliner: “Es hora de pedir a los ciudadanos que sean más políticos y a los políticos que sean más ciudadanos”

El presidente ha mostrado en su intervención los valores y directrices que deben regir en un modelo de administración eficaz, capaz de sincronizarse con las necesidades del ciudadano

Prensa Diputación de Castellón | 15-05-2013

Moliner ha explicado en su ponencia algunos ejemplos de buenas prácticas de gobierno que se están llevando a cabo en los municipios de Castellón, desde los más pequeños hasta la capital de La Plana.

Moliner ha explicado en su ponencia algunos ejemplos de buenas prácticas de gobierno que se están llevando a cabo en los municipios de Castellón, desde los más pequeños hasta la capital de La Plana.

[Galería de Imagenes]

“Es hora de pedir a los ciudadanos que sean más políticos y a los políticos que sean más ciudadanos”. En esos términos se ha pronunciado el presidente de la Diputación, Javier Moliner, en su intervención ‘Sí se puede. Políticas excepcionales para una situación excepcional’ en la clausura del Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 de la Universitat Jaume I.

El presidente provincial ha mostrado en su intervención los valores y directrices que deben regir en un modelo de administración eficaz, capaz de sincronizarse con las necesidades del ciudadano, con el que debe mantener una relación transparente y mantener una actitud de escucha activa. Una administración que “vuelve a la esencia y se dirige con más fuerza que nunca hacia el municipalismo”.

‘Pregunta al presidente’

En esa apuesta por potenciar la escucha activa de la Diputación de Castellón, Javier Moliner ha anunciado la creación de una nueva herramienta.

“Hasta ahora atendemos y respondemos las demandas de los ciudadanos a través de los perfiles en redes sociales, tanto de la institución como personales, y hoy damos un paso abriendo en nuestra web dipcas.es la iniciativa ‘Pregunta al presidente’, donde los ciudadanos podrán preguntarme sobre cualquier tema y les responderé en un plazo máximo de 48 horas”.

Se trata de una muestra del objetivo del presidente provincial por interactuar con los ciudadanos para conseguir dialogar con la población, acercar la administración y gestar una relación de confianza que permita romper con la lejanía que algunos vecinos perciben de las administraciones y los políticos que las gestionan.

Ejemplos de buenas prácticas

El presidente de la Diputación también ha explicado en su ponencia algunos ejemplos de buenas prácticas de gobierno que se están llevando a cabo en los municipios de Castellón, desde los más pequeños hasta la capital de La Plana. “Se trata de ejemplos de política al servicio de las personas, dosis de sentido común. Ejemplos que demuestran que sí hay políticos que trabajan de verdad, desde la responsabilidad de la gestión, por salir de la crisis.

Ejemplos que demuestran que quizás no lo estemos haciendo tan mal, que sí se puede llevar a cabo una gestión ejemplar”.

Por otro lado, Moliner ha expuesto la necesidad de “trabajar los valores de transparencia, cooperación y escucha activa para que haya una verdadera conversación entre administración y ciudadano porque, sin ella, ya no tiene sentido ninguna institución”.

En la misma línea, el presidente de la Diputación ha concretado los siete nuevos retos a los que se enfrenta la Administración para conseguir un mayor acercamiento al ciudadano y ser más eficiente, inteligente y resolutiva.

 

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 30-09-2023
Marta Barrachina cumple su compromiso de defender el territorio y alega contra la autorización de construcción de la megaplanta fotovoltaica Magda
"La Diputación de Castellón debe estar al lado de los 135 municipios de la provincia con hechos y acciones, y este gobierno provincial cumple con el compromiso que dimos a los municipios afectados por megaplantas fotovoltaicas"

Fecha: 28-09-2023
La Diputación destina cerca de 400.000 euros para garantizar el abastecimiento de agua potable en municipios de menos de 20.000 habitantes
Ya ha finalizado la reparación de la tubería de abastecimiento de agua potable en Puebla de Arenoso, actuación realizada conjuntamente entre la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana

Fecha: 27-09-2023
Un total de 84 municipios de Castellón recibirán 3,9 millones de euros a través del Fondo de Cooperación Municipal para Lucha contra la Despoblación
La Generalitat Valenciana aportará 1.967.952 euros de este fondo que proporciona a los municipios en riesgo de despoblación recursos financieros suficientes para promover la mejora de los servicios públicos

Fecha: 26-09-2023
Marta Barrachina: "La Diputación defenderá con firmeza a la cerámica de Castellón que vuelve a demostrar su liderazgo en innovación y exportación pese a las dificultades"
La Diputación agradece el apoyo de la Generalitat con más ayuda para el acceso a créditos y "desde el Gobierno Central se debería reaccionar del mismo modo que ha hecho la Generalitat de Carlos Mazón", ha insistido Marta Barrachina

Fecha: 24-09-2023
La Diputación de Castellón responde a las demandas de los ganaderos y adapta los corrales del matadero comarcal para ganar en seguridad y bienestar
La primera presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, atiende con agilidad la demanda que los ganaderos le transmitieron hace poco más de un mes y adapta las instalaciones para facilitar la descarga de los toros de lidia

Todas las noticias de la sección [+]