string(3) "web"
La presidenta de FESORD CV, Carolina Galiana ha resaltado que "la lengua de signos es un derecho humano y una garantía de igualdad que debe estar presente en todos los ámbitos de la sociedad"
La Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD CV) junto con todo su movimiento asociativo ha celebrado este sábado en Castelló el Día Internacional de las Personas Sordas (DIPS 2025). Una jornada de convivencia, reivindicación y visibilidad organizada por la Asociación de Personas Sordas de Castelló (APESOCAS) con motivo de su 50 aniversario bajo el lema, "No hay derechos humanos sin el derecho a la lengua de signos", propuesto este año a nivel internacional.
La celebración ha arrancado en la plaza María Agustina con una marcha festiva acompañada por una batukada que ha recorrido las calles hasta el Parque Rafalafena, epicentro de las actividades del día. Allí se han abierto los stands informativos y las mesas de entidades, junto a talleres dirigidos a infancia, juventud, familias, personas mayores y mujeres.
Durante la mañana se han desarrollado actividades inclusivas, como un cuento en lengua de signos a cargo de Aprende con Lauu, la apertura institucional y la lectura del manifiesto del DIPS 2025, así como la conferencia "La lengua de signos, patrimonio cultural e identidad" impartida por Carmen Juan Jorques, vicepresidenta de FESORD CV.
Castellón ciudad integradora
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado "seguimos avanzando, sentando las bases para que el presente de esta ciudad sea integrador y de oportunidades para todos y todas. El Día Internacional de las Personas Sordas es el marco perfecto para visibilizar el compromiso con la accesibilidad y la igualdad. Un reto que afrontamos entre todos con valentía y determinación, juntos, de la mano de las administraciones".
Carrasco ha añadido que "la diversidad es el paradigma de cualquier sociedad. Debemos educar a los niños y niñas para normalizarla, para que no tengamos que hablar más de inclusión, sino de convivencia. Ese es el Castellón que queremos, el Castellón de todos y todas".
Charlas y exposición
La programación vespertina ha continuado en el Parque Rafalafena con el espacio de diálogo "Un café con el movimiento asociativo", la charla "Aprende con Lau: Una experiencia inclusiva" de la educadora sorda e influencer Laura López Espejo. Ha destacado la actuación musical en lengua de signos de Ruth Lovera (@vivirsignando) y la exposición Vernacular Visual con obras de artistas sordos como Francisco Javier Peña, Federico Alonso y Alba Noceda.
En palabras de la presidenta de FESORD CV, Carolina Galiana, "este Día Internacional de las Personas Sordas es especialmente significativo porque, además de sumarnos a la celebración mundial, conmemoramos el 50º aniversario de APESOCAS; cincuenta años de lucha, compromiso y dedicación que han fortalecido nuestro movimiento asociativo. Quiero agradecer a APESOCAS la organización de este encuentro, así como a las autoridades presentes por su apoyo, que resulta fundamental para avanzar en el reconocimiento de nuestros derechos".
Ha incidido que "FESORD CV es una entidad referente en la defensa de las personas sordas y de la lengua de signos, una lengua que nació y se desarrolló en nuestras asociaciones y cuyo reconocimiento legal llegó en el 2007. Ahora con la aprobación del Real Decreto 674/2023 que recoge las medidas de aplicación de la Ley de la lengua de signos y junto a la Ley Valenciana de Accesibilidad #Ley es inconcebible que todavía nos enfrentemos a barreras inaceptables en ámbitos como la sanidad, la educación o el empleo. Hoy seguimos reivindicando que la accesibilidad deje de ser una promesa sobre el papel para convertirse en una realidad. Como decimos con firmeza, nada para las personas sordas sin las personas sordas. celebramos con orgullo nuestra identidad, nuestra lengua y nuestro compromiso de seguir trabajando por una sociedad más justa e inclusiva".
Por su parte, la presidenta de APESOCAS, Lourdes Adán, ha destacado la relevancia de que la asociación castellonense haya asumido la organización en su 50 aniversario: "En APESOCAS nos sentimos muy orgullosos de haber organizado el DIPS 2025 en nuestra ciudad. Es un día fundamental para dar visibilidad a la comunidad sorda y reivindicar nuestros derechos además al coincidir con nuestro cincuenta aniversario es una doble celebración. . Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la sociedad reconozca el valor, las capacidades y los derechos de las personas sordas, y que cada acto que celebremos contribuya a sensibilizar todavía más a la sociedad
El manifiesto leído durante la jornada, de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y todo su movimiento asociativo, ha recordado que "no hay derechos humanos sin el derecho a la lengua de signos". Ha señalado que la inclusión no puede depender de la caridad o de la buena voluntad, sino que debe ser una cuestión de justicia y compromiso. En él se ha reclamado que las lenguas de signos sean respetadas, promovidas y protegidas en la educación, el empleo, la sanidad, la justicia y la cultura, además de exigir recursos suficientes y leyes efectivas que garanticen la igualdad real. El texto también ha apelado a la representación activa de las personas sordas en la vida pública, recordando que la comunidad sorda no busca compasión, sino políticas reales, compromiso y cambios que reconozcan su papel como una minoría lingüística y cultural con un patrimonio único que enriquece a toda la sociedad.
El DIPS 2025 ha convertido a Castellón en un espacio de encuentro, reivindicación y celebración, con la participación de cientos de personas sordas, familias, asociaciones y ciudadanía en general, que han llenado de cultura, lengua de signos y visibilidad las calles y parques de la ciudad.
FESORD CV:
Federación de personas sordas de la Comunitat Valenciana, organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que desde su fundación en 1978 defiende y empodera a todas las personas sordas y a sus familias, fortaleciendo el movimiento asociativo, y garantizando el uso de la lengua de signos y la consecución de la igualdad de oportunidades.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-09-2025
El Grupo Municipal Popular insta a Sánchez a suspender la aplicación del proyecto de Ley de condonación de la deuda
Toledo denuncia que el modelo de condonación de deuda es injusto y arbitrario porque excluye a la Comunitat Valenciana, la más infrafinanciada de España.
Fecha: 21-09-2025
Carrasco impulsará un programa municipal de convivencia que unirá a jóvenes estudiantes que buscan compartir vivienda con personas mayores que desean compañía.
Se trata de uno de los grandes anuncios de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, para ayudar a jóvenes y mayores.
Fecha: 21-09-2025
Castellón celebra el Día Europeo sin Coches en su apuesta por el fomento de una movilidad más sostenible
Ramírez informa de que "nuestra ciudad se suma así a esta iniciativa europea que conllevará restricciones puntuales para vehículos en el acceso al centro histórico a lo largo de la jornada de mañana lunes 22 de septiembre
Fecha: 20-09-2025
Carrasco: "Los castellonenses se ahorran ya 4 millones de euros en el IBI gracias a las rebajas fiscales impulsadas por el Gobierno municipal"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, avanza que el ahorro en el recibo del IBI en 2026 será superior a 1 millón de euros e insiste en que "el dinero donde mejor está es en los bolsillos de nuestros vecinos, de las familias de Castellón"
Fecha: 20-09-2025
El gobierno de Castellón insta a Sánchez a revertir los recortes de personal anunciados en la reserva marina de las Islas Columbretes
Sales tilda la medida de “inaceptable” y alerta de que pone en riesgo la conservación de un enclave único mantenido durante más de tres décadas con inversión pública y el trabajo de guardas, técnicos y científicos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.