string(3) "web"

“La digitalización del ciclo del agua, impulsada gracias a fondos europeos Next Generation y al PERTE, está transformando Castellón hacia una gestión más eficiente y sostenible”, ha señalado la alcaldesa, Begoña Carrasco.
La ciudad de Castellón continúa avanzando en la modernización de su red de agua potable. El Ayuntamiento, junto a Facsa, ha alcanzado este año el 75 % de implantación de contadores inteligentes en la ciudad. En total, ya funcionan 77.339 dispositivos con telelectura sobre un parque total de 101.665 contadores.
En este sentido, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha explicado: "La implantación de esta tecnología, clave para avanzar en la eficiencia de la gestión del servicio, se ha visto acelerada por el proyecto Digitalización del uso urbano del agua. Una iniciativa que cuenta con fondos europeos Next Generation, con los que estamos transformando la ciudad. En este caso, a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), enfocado a la digitalización del ciclo integral del agua".
Y ha recordado que "la digitalización nos hace ser más eficientes, nos ayuda a detectar, por ejemplo, dónde tenemos una fuga y actuar a tiempo". Cabe recordar que el PERTE del agua es un proyecto pionero a nivel nacional, dotado con cerca de 6 millones de euros procedentes de fondos europeos, que contempla todas fases del ciclo del agua, de modo que se digitalizarán todos los procesos desde el abastecimiento del agua potable, los sistemas de saneamiento, siguiendo por la gestión y transparencia de la gestión del suministro, así podremos tomar decisiones en base a datos concretos y precisos y ofrecer un servicio óptimo para los castellonenses".
La primera edil también ha insistido en hacer un uso responsable del agua, hay que seguir concienciando a la ciudadanía a la hora de preservar un recurso tan preciado como es el agua".
El objetivo del proyecto es transformar la gestión del agua de la capital de la Plana, utilizando herramientas de digitalización como sensores IoT, inteligencia artificial y big data para hacerla más eficiente, sostenible y resiliente. Por eso, en el marco de este proyecto, solo en 2025 se han instalado 15.965 nuevos equipos de telelectura.
Más información y transparencia para los castellonenses
Estos contadores inteligentes ofrecen a la ciudadanía información más precisa y en tiempo real sobre su consumo de agua. De este modo, los castellonenses pueden consultar su consumo al instante a través de la plataforma eOficina, recibir avisos ante posibles fugas o consumos anómalos, favoreciendo un uso más responsable del recurso.
Otra de las ventajas de la telelectura es que permite eliminar la factura estimada, basándola en el consumo real y preciso del usuario.
Eficiencia en la gestión del servicio
Desde el punto de vista de la gestión, la telelectura representa una herramienta clave para la mejora de la eficiencia y la transparencia del servicio. La información generada en tiempo real permite a sus gestores una mejor planificación de la demanda y de la capacidad de respuesta ante anomalías en la red o contextos complejos como episodios de sequía, así como un mejor rendimiento de las infraestructuras.
En paralelo al proyecto de telelectura, el Ayuntamiento y Facsa están implementado nuevas actuaciones de digitalización en las que destacan la instalación de sensores multiparamétricos, el uso de inteligencia artificial para la detección predictiva de fugas y la monitorización avanzada de acuíferos, iniciativas que permitirán seguir avanzando en la gestión del ciclo urbano del agua.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-11-2025
Adsuara: "El inicio de las clases de la Uned Sénior en Castellón es un paso adelante en nuestra apuesta por el envejecimiento activo"
La concejal de Gente Mayor y Bienestar Social, Clara Adsuara, destaca la importancia de la formación como "un elemento integrador, que acaba con el edadismo y que rompe las diferencias intergeneracionales"
Fecha: 01-11-2025
El gobierno municipal de Castellón celebra la festividad de Todos los Santos con la tradicional visita a los cementerios
Con motivo de la festividad, el Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha un dispositivo especial de movilidad y seguridad para garantizar el orden, la fluidez del tráfico y el acceso a los cementerios
Fecha: 31-10-2025
Castellón concede la licencia urbanística para la creación de la mayor planta de hidrógeno verde de España en el Polígono Industrial del Serrallo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación del contrato de iluminación incrementando la partida para ampliar los adornos luminosos para Navidad, Magdalena, San Pedro y Carnaval.
Fecha: 30-10-2025
El Gobierno municipal de Castellón anuncia la inminente adquisición de las primeras cinco viviendas sociales con cargo al presupuesto de 1,5 millones de euros
Giner confirma la concesión de dos licencias para 123 viviendas de protección pública en Censal y un acuerdo con la Generalitat para promover alquiler asequible
Fecha: 29-10-2025
Carrasco: "Castellón lloró con Valencia, enviamos toda la solidaridad de la ciudad y hoy lo volvemos a hacer un año después"
La alcaldesa Begoña Carrasco preside en la Plaza Mayor el minuto de silencio por las 229 víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.