string(3) "web" Más de 7.000 castellonenses han aportado ideas para el nuevo Censal Parc a través de su proceso participativo | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Más de 7.000 castellonenses han aportado ideas para el nuevo Censal Parc a través de su proceso participativo

Begoña Carrasco: “La ciudadanía demanda grandes áreas de sombra y arbolado, zonas de agua, más seguridad, accesibilidad y espacios para actividades culturales”

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 02-08-2025

Begoña Carrasco agradece a los miles de castellonenses que han participado en la consulta ciudadana para diseñar el Censal Parc, destacando las demandas de grandes áreas de sombra y arbolado, zonas de agua, seguridad, accesibilidad y espacios culturales

Begoña Carrasco agradece a los miles de castellonenses que han participado en la consulta ciudadana para diseñar el Censal Parc, destacando las demandas de grandes áreas de sombra y arbolado, zonas de agua, seguridad, accesibilidad y espacios culturales

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, ha valorado hoy los resultados del proceso de participación ciudadana realizado en Castellón sobre el futuro Censal Parc, proyectado como el parque urbano más grande de la ciudad, con más de 122.000 m². Un proceso que comenzó en el mes de mayo y finalizó ayer 31 de julio.

Carrasco ha hecho hincapié en que "se han obtenido un total de 7.005 encuestas válidas – excluyendo las generadas por bots o aquellas que llegan desde fuera de la ciudad de Castellón – que nos han servido para saber cómo quieren los castellonenses que sea el futuro Censal Parc, utilizando canales como las diferentes redes sociales, así como encuestas presenciales, salvando la brecha digital".


La primera edila subraya que "la consulta sobre el que será el futuro parque urbano más grande de Castellón ha sido el proceso participativo más exitoso de todos cuantos se han impulsado desde el Ayuntamiento de Castellón" al tiempo que recuerda que el consistorio de la capital "es líder y referencia en cuanto a la gestión de los fondos europeos, gracias al excelente trabajo que se desarrolla desde la Oficina de Planificación y Proyección Económica"


La alcaldesa ha recordado que "dicho proceso participativo se ha articulado a través de la plataforma web www.censalparc.com a través de un cuestionario con siete preguntas cerradas y una abierta, donde los castellonenses han podido aportar sus sugerencias o peticiones acerca de las características de esta nueva zona verde de la capital".

También ha insistido en "la importancia que desde el equipo de gobierno municipal damos a la escucha activa y la participación ciudadana para ese Castellón de todos y para todos por el que trabajamos. Por ello también se ha compartido el proyecto en diferente foros de participación como las Juntas de Distrito; Consejo Municipal de Participación Ciudadana, el Consejo Social de la Ciudad o demás consejos municipales".

Un parque más verde, seguro, accesible y multiusos

La primera edila ha explicado que "estas miles de aportaciones, de ideas, muestran, por un lado, el gran interés que despierta el nuevo Censal Parc entre nuestros vecinos y vecinas. Pero, sobre todo, muestra la implicación de los castellonenses en un proyecto de ciudad, que se va a convertir en una nueva referencia ciudadana a nivel urbanístico, medioambiental y como punto de encuentro".

Así, la alcaldesa ha adelantado que "una de las principales peticiones es crear un verdadero pulmón verde, con protagonismo de la vegetación y abundantes zonas de arbolado y sombra, así como zonas de agua como estanques y fuentes". Otra de las sugerencias que más han trasladado los vecinos en esta encuesta tiene que ver "con el diseño de un parque que sea seguro, con especial incidencia en la contar con una iluminación suficiente y eficiente, que evite zonas oscuras".

Por otro lado, Begoña Carrasco ha adelantado que "también han sido muchas las personas que han apostado por integrar áreas de juego infantil innovadoras, así como instalaciones deportivas diversas, promoviendo en cualquier caso la la convivencia entre usuarios de todas las edades y apostando por la una accesibilidad. Porque Censal Parc debe ser el parque de todos y para todos, un parque inclusivo, sin barreras y con itinerarios accesibles".

La alcaldesa de Castellón ha trasladado asimismo otro tipo de aportaciones de los ciudadanos en este proceso participativo "que solicitan ampliar los usos habituales de un parque a otros de tipo cultural, con un espacio escénico polivalente donde celebrar eventos, como un anfiteatro al aire libre con gradas, para albergar actuaciones de música o representaciones de teatro. Un espacio multiusos que pueda acoger incluso ferias o mercadillos".

El mayor proceso participativo

Begoña Carrasco también ha querido poner el foco en el hecho de que "la consulta sobre el que será el futuro parque urbano más grande de Castellón ha sido el proceso participativo más exitoso de todos cuantos se han impulsado desde el Ayuntamiento de Castellón respecto a los proyectos con financiación europea. En este caso, el Censal Parc se enmarca dentro del Plan de Actuación Integrado de Castellón y se destinarían 5 millones de los 20 millones de euros que se solicitan a la UE, con una cofinanciación que asume en un 60% la Unión Europea y que irían a parar para impulsar otros grandes proyectos de ciudad".

"Esto es algo muy a tener en cuenta ya que la Unión Europea valora de manera especial y premia la apuesta por la participación ciudadana a la hora de otorgar las diferentes ayudas y apoyo económico a los proyectos presentados", ha apuntado la alcaldesa.

En este sentido, Carrasco ha querido mostrar su orgullo recordando que "el Ayuntamiento de Castellón es líder y referencia en cuanto a la gestión de los fondos europeos, gracias al excelente trabajo que se desarrolla el personal técnico desde su Oficina de Planificación y Proyección Económica".

Carrasco no ha olvidado "dar las gracias a los miles de vecinos y vecinas de Castellón, de todas las edades, que han aportado su granito de arena en este gran proyecto de ciudad, a través de esta consulta ciudadana sin precedentes, para hacer realidad entre todos ese Censal Parc con el que hoy sueña Castellón".

La alcaldesa de Castellón también ha recordado finalmente que el Gobierno municipal "está trabajando para que el nuevo Censal Parc comience a ser realidad al final de esta misma legislatura, con una primera fase a disposición de los vecinos y vecinas de Castellón".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 03-08-2025
El Grupo San Agustín y San Marcos renueva su Centro Cívico gracias a los talleres de empleo del Centro de Formación Tetuán XIV
Los trabajos ha consistido en la mejora de elementos y la instalación de fontanería, electricidad o carpintería en las que han participado tanto alumnado como personal docente de los diferentes talleres

Fecha: 02-08-2025
El Gobierno municipal de Castellón acompaña a los vecinos de la Marjalería en sus fiestas de verano

Fecha: 01-08-2025
El gobierno municipal de Castellón aprueba el expediente para contratar la dirección de obra del Mercado Central con un presupuesto de 309.297 euros
Se trata de un paso más en la transformación del emblemático Mercado Central para convertirlo en un espacio moderno e innovador que combinará venta y gastronomía, como ocurre en otras capitales españolas y europeas.

Fecha: 01-08-2025
La concejalía de Seguridad y Emergencias activa un servicio de asistencia jurídica para la Policía Local
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha indicado que "esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia por dignificar a la Policía Local y dotarla de los recursos necesarios para ejercer su labor en las mejores condiciones"

Fecha: 01-08-2025
Castellón recibe a 200 participantes del Congreso internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
El concejal de Relaciones Institucionales, Vicent Sales, asegura que "Castellón es un destino turístico que ofrece particularidades únicas más allá de la temporada estival.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss