string(3) "web"
"No podemos dar la espalda a los intereses de la provincia y, en especial, de nuestra costa que es uno de nuestros mayores recursos", ha subrayado Marta Barrachina
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, solicita una reunión con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y exige al Gobierno soluciones "urgentes" para proteger el litoral de la provincia de Castellón.
El pleno ordinario correspondiente al mes de marzo que se celebrará este martes 26 en la Diputación Provincial, incluye una moción presentada por el Gobierno Provincial en defensa del litoral y que incluye solicitar una reunión con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico en la que la primera presidenta de la Diputación de Castellón pueda trasladar en primera persona las necesidades de la costa de la provincia.
"Nuestra costa tiene serios problemas y requiere de una atención y protección especial por la degradación que está sufriendo desde hace décadas", ha subrayado la presidenta del Gobierno Provincial, quien lamenta que "el Gobierno central sigue sin acometer las obras de protección que necesita el litoral de la provincia de Castellón".
La presidenta del Gobierno Provincial ha incidido en que desde la Diputación de Castellón, "como altavoz para reivindicar las necesidades del conjunto de la provincia", se va a continuar reclamando cuantas reuniones sean necesarias con los diferentes ministerios para seguir exigiendo que el Gobierno de España cumpla con la provincia de Castellón. Y la regeneración de la costa de la provincia es una de esas reivindicaciones. Al respecto, la primera presidenta ha recordado que la no aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado "dificulta, todavía más, que esas ayudas necesarias y más que reclamadas, lleguen a la provincia de Castellón". "No podemos dar la espalda a los intereses de la provincia y en especial de nuestra costa que es uno de nuestros mayores recursos", ha añadido la presidenta provincial.
Fue entre 2015 y 2016 cuando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó las Estrategias para la protección de la costa y contra la erosión del litoral de las cinco zonas que se identificaron como las más afectadas por la regresión, así como la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española. Dentro de esas estrategias se incluyó el tramo de costa entre los puertos de Castellón y Sagunto pero, como lamenta Marta Barrachina, "a día de hoy, nuestra costa todavía no ha sido objeto de actuación y el litoral sur de la provincia se encuentra cada vez más deteriorado".
Asimismo, la primera presidenta de la Diputación también lamenta que el Gobierno central no haga partícipes a los principales actores que intervienen en la realidad cotidiana de la costa española en la elaboración del Plan Estratégico para la protección de la costa así como en la modificación del Reglamento de la Ley de Costas "que se ha aprobado sin alcanzar consenso". Al respecto, a través de la moción que se lleva a aprobación en el pleno de mañana, la Diputación de Castellón va a instar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico desistir de la aprobación de un nuevo Real Decreto para la modificación del Reglamento de Costas que aumente la arbitrariedad en la determinación de los deslindes y en los otorgamientos de las concesiones administrativas en dominio público.
A través de esta moción, la administración provincial también va a instar al Gobierno de España a ejecutar, con urgencia, todas y cada una de las actuaciones programadas en la Estrategia de protección de la Costa aprobada en 2015 para el tramo comprendido entre el Puerto de Castellón y el Puerto de Sagunto.
Asimismo, la institución provincial solicitará al Ministerio que se atiendan las peticiones de la sociedad civil y las instituciones insulares y autonómicas con carácter previo a la aprobación de cualquier normativa que tenga afectación sobre el futuro del litoral y, en particular, sobre la propiedad de bienes inmuebles o titularidad de concesiones administrativas localizas en el litoral de la provincia.
El inicio de un proceso de reforma de la vigente Ley 22/1988, de 28 de julio de Costas que permita mejorar la conciliación entre la protección del dominio público marítimo terrestre con los derechos consolidados de los ocupantes y el reconocimiento del valor etnológico, cultural e histórico de los núcleos de población tradicionales para otorgarles protección, también se incluye en la moción presentada por el Gobierno Provincial para el pleno ordinario de este mes de marzo.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-09-2025
Marta Barrachina: “Con Futur Província ponemos las luces largas, aceleramos el motor y preparamos Castellón con decisión y ambición para los retos que vienen”
La presidenta de la Diputación de Castellón presenta la iniciativa estratégica diseñada para impulsar el desarrollo económico de la provincia, maximizando su competitividad, resiliencia y capacidad para atraer inversiones
Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"
Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.