string(3) "web"
La propuesta permitiría la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos, sostenibles con el medio ambiente, y completaría la apuesta de la institución provincial por la instalación de electrolineras.
La diputada y presidenta provincial del Partido Popular de Castellón (PPCS), Marta Barrachina, solicita a la Diputación de Castellón que ayude a los ayuntamientos pequeños a contar con su propia flota de vehículos eléctricos para atender y cubrir los servicios municipales básicos, y que muchas veces se están realizando con medios personales ante la falta de este parque móvil.
Marta Barrachina elevará esta propuesta al equipo de gobierno provincial, fruto de las demandas que ha ido recopilando en los últimos días con motivo de las reuniones de trabajo que está manteniendo con representantes municipales de localidades de toda la provincia.
“Son muchas las carencias que afronta los pueblos del interior y la precariedad de medios en las pequeñas administraciones locales que presiden los alcaldes con los que hemos hablado es una de las quejas generalizadas. Ayuntamientos que no tienen recursos económicos para afrontar la compra de un simple vehículo con el que técnicos, funcionarios y personal municipal puedan moverse dentro de sus términos municipales que, generalmente, son amplios y con una orografía escarpada, para atender cualquier acción ordinaria, como la revisión de un simple camino o acercarse a alguna masía rural para atender una demanda vecinal”, ha subrayado la diputada de los Populares.
Por este motivo, el Partido Popular de la provincia de Castellón va a proponer a la Diputación del PSOE y Compromís que habiliten una línea de ayudas por importe de 1 millón de euros, cifra con la que se podría adquirir 35 vehículos, para municipios de 1.000 habitantes o menos, que son los que tienen unos presupuestos más limitados. En este sentido, Marta Barrachina resalta que las bases de estas ayudas también podrían servir para “potenciar los vehículos híbridos o eléctricos, de manera que no solo cubrimos un déficit de transporte, sino que apostamos por la sostenibilidad y el medio ambiente, teniendo en cuenta que desde la propia Diputación sí se está apostando por la creación de electrolineras”.
“La Diputación de Castellón puede y debe hacer más por los pueblos del interior. Luchar contra la despoblación es escucharlos y ayudarles a cubrir sus demandas y necesidades, como esta que ahora destacamos”, ha añadido Marta Barrachina, quien recuerda que desde el PPCS también se ha propuesto al gobierno provincial de PSOE y Compromís un nuevo Plan Provincial de Inversiones en Instalaciones Deportivas de un millón de euros para ayudar a mantener y subsanar problemas de las instalaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes, así como un plan de Rehabilitación y Reforma de Viviendas, valorado en 3 millones de euros, para luchar contra el deterioro del parque inmobiliario de los pueblos del interior.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.