string(3) "web"
El presupuesto 2024 destina más de 8,8 millones de euros para convertir la provincia de Castellón en gran espacio cultural y contempla nuevas iniciativas como Diputació en Concert y el cambio en la línea de ayuda directa a los municipios.
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, se ha marcado el objetivo de "fomentar la cultura desde la libertad de todos y para todos".
Con ese fin, el presupuesto 2024 de la Diputación Provincial de Castellón que se aprobará el próximo martes 5 de diciembre, reserva más de 8,8 millones de euros para convertir la provincia en un gran espacio cultural. Este es uno de los grandes objetivos enmarcados en el eje de actuación del presupuesto referente a la dinamización de la provincia.
"Queremos conseguir una provincia con identidad propia, donde la cultura es un elemento fundamental, una herramienta clave para el progreso de nuestra provincia", ha continuado la primera presidenta de la Diputación de Castellón, quien ha puesto en valor la cultura "que forma parte de las señas de identidad de nuestra provincia y es un eje vertebrador de nuestro territorio". Por ello, desde la institución provincial "reforzamos nuestro compromiso para que la cultura llegue a todos los rincones", ha afirmado Marta Barrachina.
Así, con el objetivo puesto en promover y difundir la cultura como un elemento significativo del territorio, el presupuesto 2024 contempla iniciativas como Diputació en Concert, "para llegar donde otros no pueden llegar ya que, con esta propuesta damos la oportunidad que pueblos con menos recursos puedan ofrecer un concierto de gran calado".
Otra novedad en el presupuesto en materia cultural es el cambio en la línea de ayuda directa a los municipios para la contratación de espectáculos culturales. Esta partida se mantiene pero, al respecto, la presidenta Marta Barrachina ha indicado que la novedad viene en cuanto a la libertad que se va a ofrecer ya que no va a ser una programación empaquetada. "El dinero llegará a los municipios y serán estos los que decidan qué espectáculos querrán tener", subraya la presidenta.
Para la promoción cultural, el presupuesto 2024 suma más de 1.500.000 euros y, como ha añadido el diputado responsable del área, Alejandro Clausell, "nos hemos marcado el objetivo de ser reconocidos por nuestras iniciativas innovadoras, el apoyo continuo a los artistas y la promoción de eventos que enriquezcan el tejido cultural de nuestra comunidad". El diputado ha añadido que "desde el departamento de Cultura y el conjunto del gobierno provincial queremos fomentar la participación de toda la ciudadanía en el patrimonio cultural contribuyendo a una sociedad activa y cohesionada".
El cuidado y la mejora del patrimonio histórico así como la colaboración con entidades culturales también están presentes en el presupuesto 2024 de la Diputación de Castellón como, por ejemplo, con ayudas directas destinadas al arte rupestre de Tírig (15.000 euros), la Passió de Borriol (12.000 euros) o la Passió de Torreblanca (12.000 euros).
El apoyo a los artistas también estará reflejado en las cuentas provinciales del próximo ejercicio con ayudas como, por ejemplo, las destinadas a la promoción de la danza a través de un convenio con la Asociación Tepsicore (12.000 euros) o para impulsar el premio a la composición municipal para banda a través de un convenio con la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) que asciende a 15.000 euros.
'Les Nadales del Betlem de la Pigà'
En ese camino ya emprendido por impulsar la cultura en toda la provincia, la Diputación ha organizado un ciclo de conciertos corales para conmemorar las fiestas navideñas en la provincia de Castellón. En este sentido, Alejandro Clausell ha manifestado el peso que tiene la música en la provincia de Castellón y ha asegurado que el objetivo de esta iniciativa es "promocionar nuestra tierra a través de la cultura de calidad y de la música, sin olvidar a nuestros artistas".
El primer ciclo de conciertos corales 'Les Nadales del Betlem de la Pigà' contará con la interpretación de villancicos compuestos por la castellonense Matilde Salvador, un repertorio musical que se canta cada año en el tradicional 'Betlem de la Pigà' y estará a cargo de la formación Música Viva de Nules.
El primer ciclo de conciertos corales se iniciará este sábado 2 de diciembre en el Teatro Municipal de Morella, a las 18.00 horas. La segunda interpretación tendrá lugar en la Capilla de la Iglesia San Bertomeu de Benicarló el viernes 8 de diciembre, a las 20.00 horas. Además, el sábado 9 de diciembre, a las 19.30 horas, así como el domingo 10 de diciembre, 19.00 horas, los villancicos se interpretarán en el Auditorio Metropol de Torreblanca y Salón Multifuncional de la Pobla Tornesa, respectivamente. Asimismo, el viernes 15 de diciembre, la Iglesia Parroquial San Juan Bautista de Vall d'Alba acogerá el concierto musical a las 20.00 horas. Mientras que ya en la semana de Navidad, será primero la Iglesia de la Asunción de Xilxes el viernes 29 de diciembre y luego la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Lucena del Cid, el sábado 30 de diciembre, quienes antes de despedir el año 2023 acojan en sus municipios el primer ciclo de conciertos. Ambos se celebrarán a las 20.00 horas.
En su conjunto, a través de 'Les Nadales del Betlem de la Pigà' "además de disfrutar de la música presenciando los conciertos, gracias a este ciclo se facilitará que los asistentes conozcan más estos enclaves y puedan visitar los diferentes municipios, así como participar en otras actividades programadas para estas fechas tan señaladas", ha finalizado el diputado de Cultura.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-06-2025
Marta Barrachina alza la voz en Madrid y reclama al Gobierno de España una financiación justa y el dinero que debe a las entidades locales
La presidenta de la Diputación de Castellón viaja a Madrid con alcaldes para exigir una distribución justa de los recursos estatales
Fecha: 17-06-2025
La Diputación de Castellón suma 2,4 millones más para mejorar carreteras y alcanza una inversión histórica de 35 millones en esta legislatura
El pleno aprueba por unanimidad la modificación del contrato destinado al mantenimiento y conservación de la red viaria provincial con el fin de seguir vertebrando la provincia, acortar distancias y contribuir a fijar la población en el territorio
Fecha: 16-06-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso en la atención domiciliaria asumiendo el coste de los usuarios del Menjar a Casa
La Diputación asumirá desde julio el 90% del coste de los servicios a mayores en municipios pequeños.
Fecha: 15-06-2025
La Diputación de Castellón refuerza la concienciación ciudadana para prevenir focos de mosquitos
La Diputación imparte charlas sobre mosquitos en colegios, brigadas y asociaciones de Castellón
Fecha: 11-06-2025
Marta Barrachina ensalza el éxito logrado en el Congreso que protege los poblados marítimos "frente a quienes votan en contra de Castellón"
La presidenta de la Diputación de Castellón celebra que la Proposición de Ley (PL) del Grupo Parlamentario Popular prospere con 189 votos frente a los 155 votos en contra de PSOE, Podemos y Compromís
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.