Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina reclama una mesa de seguimiento del pacto ‘Salvem la Cerámica’ “valiente y comprometida” y recuperar “los servicios perdidos”

La líder provincial del PP sigue con la ruta territorial ‘La provincia que mereces’ con una visita a Ribesalbes, donde ha priorizado la necesidad de que lleguen las ayudas máximas para la cerámica

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 13-01-2023

Barrachina: “Una vez más, el PSOE ha demostrado su falta de ambición por la provincia ya que solo ha dado el paso de convocar la mesa de seguimiento del pacto de la cerámica después que desde el PP solicitáramos la convocatoria de un pleno extraordinario”

Barrachina: “Una vez más, el PSOE ha demostrado su falta de ambición por la provincia ya que solo ha dado el paso de convocar la mesa de seguimiento del pacto de la cerámica después que desde el PP solicitáramos la convocatoria de un pleno extraordinario”

[Galería de Imagenes]

La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, reclama una mesa de seguimiento del pacto ‘Salvem la Cerámica’ “valiente y comprometida” y recuperar “los servicios perdidos” en los municipios del interior de Castellón.

La líder provincial del PP sigue este viernes con la ruta territorial bajo el lema ‘La provincia que mereces’ con una visita al municipio de Ribesalbes, donde ha priorizado la necesidad de que lleguen ayudas para frenar la crisis del sector cerámico así como recuperar servicios perdidos en los municipios del interior.

“Una vez más, el equipo de Gobierno de Diputación del PSOE ha demostrado su falta de ambición por la defensa del empleo de la provincia ya que solo ha dado el paso de convocar la mesa de seguimiento del pacto de la cerámica después que desde el PP solicitáramos la convocatoria de un pleno extraordinario”, explica Barrachina.

“Las ayudas del Gobierno de Sánchez son insuficientes y tardías, ya que son para 25 sectores gasintensivos, se desconoce qué criterios deberán cumplir las empresas para acceder a las mismas, han excluido al sector de fritas y esmaltes cerámicos y, además, en el mejor de los casos, no llegarán hasta dentro de seis meses”, lamenta Barrachina.

La presidenta provincial del PP de Castellón exige “alzar la voz” desde el Consell y la Diputación para reclamar las ayudas máximas de 150 millones de euros por empresa permitidas por la UE y detener la destrucción de empleo en la provincia, donde más de 13.000 trabajadores están afectados por un ERTE y más de 500 empleos se han destruido de forma definitiva.

“Desde que se firmó el pacto de la cerámica hasta hoy se ha disparado el número de afectados por ERTE y la destrucción de empleo, pero ni Martí ni Puig han alzado la voz en defensa de nuestra provincia como merecen las miles de familias que depende de esta industria, que es una locomotora económica”, indica Barrachina.

“La ministra Calviño ha visitado Castellón y ha venido con las manos vacías, sin anunciar ninguna medida más pese a que el sector cerámico le ha trasladado que las ayudas son escasas e insuficientes”, añade la presidenta.

Además, en su visita a Ribesalbes, la líder provincial del PP también ha abordado la necesidad de frenar la despoblación y devolver los servicios perdidos a las localidades de interior. Para ello, Barrachina ensalza “la reforma sanitaria y la reforma fiscal propuestas por el presidente regional Carlos Mazón como mejores soluciones para defender el interior”.

La líder provincial también ha explicado en su visita a Ribesalbes alguna de las medidas que propone el PP desde la Diputación Provincial, entre las que se encuentra “recuperar y ampliar el programa Salut al Poble así como la gratuidad del servicio de Taxi Rural”.

“Desde el PP trabajamos para que la provincia de Castellón tenga futuro. Por eso presentamos medidas en defensa de la sanidad, del empleo y del bienestar de todos los castellonenses, sin olvidar a todos los que viven en municipios de interior porque es crucial que nadie se quede atrás”, subraya Marta Barrachina.

Ficheros para descargar

Audio Marta Barrachina

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 29-11-2023
La nueva Diputación de Castellón incorpora la participación de la ciudadanía para seguir avanzando en sus políticas públicas
Tormo: "La finalidad principal de este órgano es la de mantener una conversación constante y fluida con los ciudadanos, escuchando sus peticiones y fundamentando las decisiones que se tomen en este órgano teniendo en cuenta sus preferencias"

Fecha: 28-11-2023
El presupuesto 2024 de la Diputación de Castellón suma más de 40 nuevas líneas de ayudas "para llegar donde otros no pueden llegar"
"Las nuevas líneas de ayudas pretenden dotar de más rigor y eficiencia los recursos de la Diputación, de la administración de todos los ciudadanos de la provincia", ha subrayado la presidenta Marta Barrachina

Fecha: 26-11-2023
La Diputación de Castellón pone en valor la labor científica del Instituto de Acuicultura de Torre la Sal
La vicepresidenta primera, María Ángeles Pallarés, y el diputado de Medio Natural, José María Andrés, visitan las instalaciones del Instituto de Acuicultura de Torre la Sal. "Debemos reconocer y apoyar este centro de investigación"

Fecha: 24-11-2023
Marta Barrachina: "Las administraciones ejercemos un papel fundamental en el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la violencia contra las mujeres"
La presidenta de la Diputación lee el manifiesto en el que la institución provincial reafirma su rechazo contra la violencia contra las mujeres y su apoyo incondicional a las víctimas

Fecha: 24-11-2023
Marta Barrachina refuerza la plantilla de personal de la Diputación "para que las ayudas a los municipios sean reales y efectivas"
La institución provincial crea 20 plazas de turno libre y 7 por promoción interna redistribuidas principalmente en el Sepam, el Área Técnica y Cooperación

Todas las noticias de la sección [+]