string(3) "web"
La presidenta provincial del PPCS se reúne con la alcaldesa de Segorbe, Carmen Climent, para reclamar la recuperación de servicios que el PSOE recorta y desmantela en detrimento de la salud de los vecinos de la comarca.
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, ha reclamado hoy a Ximo Puig la reapertura “sin más demoras” del mamógrafo de Segorbe para atender a 4.000 mujeres del Alto Palancia. La líder del PPCS ha visitado hoy el Hospital Complementario – Centro Sanitario Integral de la capital de la comarca acompañada por la alcaldesa Carmen Climent, donde ha iniciado una ruta por “los municipios de nuestra provincia a los que debe llegar la inversión que garantice recursos, servicios y oportunidades frente a las políticas de recortes que aplican los socialistas”.
Marta Barrachina recuerda que el gobierno autonómico del PSPV mantiene averiado y sin prestar servicio desde el año 2015 la unidad de cribado de cáncer de mama, una situación que obliga a desplazarse hasta Sagunto a miles de mujeres de entre 45 y 69 años de la comarca del Alto Palancia. “Esta mala planificación solo fomenta la desigualdad territorial, especialmente en las comarcas de interior, volviéndose a cebar en servicios básicos como la salud de los castellonenses”, ha afirmado.
“Llueve sobre mojado en la política sanitaria del Gobierno de Ximo Puig, quien se ha instalado en el negacionismo permanente: no solo no mantiene operativos los servicios que ya estaban a disposición de los castellonenses, sino que además los recorta, lo que pone en riesgo vidas. La prevención y la detección precoz de enfermedades como el cáncer son vitales para garantizar el bienestar de los ciudadanos de la provincia, un apartado que no deja de sufrir ataques como consecuencia de unos recortes que no tienen fin. Exigimos respeto para los vecinos de Segorbe y toda la comarca del Alto Palancia, ya basta de crear ciudadanos de primera y de segunda”, ha declarado Marta Barrachina.
Al problema de la falta de funcionamiento del mamógrafo de Segorbe, también se unen otros problemas actuales, como la falta de refuerzo de personal. “El Alto Palancia multiplica en verano la demanda de servicios sanitarios, ya que es mucha la población desplazada hasta aquí para pasar sus vacaciones. Sin embargo, no se han tenido en cuenta las necesidades de médicos y enfermeros, ya que este año no se han cubierto vacantes, lo que ha derivado en una atención primaria desbordada y colapsada, también en la capital del Alto Palancia”, ha denunciado.
Cabe recordar que en 2019 el Partido Popular ya elevó una propuesta en la Diputación Provincial de Castellón para defender la cobertura médica y pruebas diagnósticas para la detección precoz del cáncer de mama en las mujeres de la comarca, exigiendo para ello la recuperación del sistema tecnológico en Segorbe. “Han pasado dos años y hoy el PSOE sigue negando el recurso”, ha detallado la líder del PPCS.
Marta Barrachina ha destacado que el caso del mamógrafo de Segorbe es “un ejemplo muy simbólico de la herencia que está dejando el PSOE de Ximo Puig en nuestra provincia, que está dedicando miles de euros a cuestiones que no son prioritarias, en detrimento de desmantelar el Estado de Bienestar de los castellonenses”. Frente a esta estrategia, “la acción del Partido Popular va dirigida a poner el foco en las demandas de nuestros ciudadanos para garantizar que los recursos que esta provincia merece llegan hasta el último rincón”. Porque en “el Partido Popular creemos en las políticas útiles, de servicio al ciudadano, que resuelven problemas y garantizan servicio frente a necesidades”.
La presidenta provincial Marta Barrachina ha recordado que el despido de 563 médicos en plena pandemia está llevando al colapso a los centros de salud, muchos de ellos cerrados y sin médicos, pediatras y enfermeras; mientras que continúa el proceso de desmantelamiento del Hospital Provincial, la Comunitat Valenciana sigue por debajo de la media en pruebas PCR y es necesario agilizar la vacunación de los jóvenes para poder a llegar al inicio de curso escolar con el máximo volumen de personas inmunizadas.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.