string(3) "web"
Marta Barrachina destaca que de cada euro invertido en el sector cerámico se generan cuatro y de cada ocupación creada directamente por el sector se generan cuatro puestos de trabajo de forma indirecta o inducida
"Castellón es Tierra de Cerámica, un tesoro que refleja el espíritu innovador de una tierra que mira siempre hacia el futuro con determinación". Así ha comenzado la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, su intervención durante la inauguración del estand de la provincia de Castellón en la 40ª edición Cevisama, la feria internacional de referencia del sector cerámico que se desarrolla en Feria Valencia hasta el próximo 1 de marzo.
Durante la inauguración, la primera presidenta de la Diputación ha remarcado el efecto multiplicador que tiene la cerámica en las oportunidades, el empleo y la economía de la provincia de Castellón y que "gracias a la cerámica, Castellón está presente en todo el mundo". Todo ello lo atestiguan los datos. Al respecto, Marta Barrachina ha insistido en el efecto multiplicador que tiene la cerámica en nuestra provincia ya que "de cada euro invertido se generan cuatro y de cada ocupación creada directamente por el sector se generan cuatro puestos de trabajo de forma indirecta o inducida, "por tanto, la cerámica hace multiplicar las oportunidades y el futuro de nuestra provincia". Asimismo, la presidenta de la Diputación ha incidido en que la cerámica es el 23% del PIB y el 21% del empleo total de la provincia. Asimismo, el 94% de la producción nacional y el 80% de empresas del sector están en nuestro territorio. "Y en esta feria son casi 60 empresas castellonenses, de diversos municipios de la provincia, que mostrarán a los más de 75.000 visitantes previstos, el talento que tiene la provincia de Castellón", ha indicado la presidenta provincial.
La presidenta del Gobierno Provincial ha puesto en valor Cevisama y, como ha expuesto, "desde la Diputación de Castellón celebramos el continuo prestigio de Cevisama que desde hace 40 años se ha consolidado como una feria líder a nivel mundial en la cerámica". Marta Barrachina ha añadido que "celebramos su impacto positivo en nuestra provincia, en el sector y su exposición al mundo es innegable". La presidenta del Gobierno Provincial también ha puesto en valor Cevisama como "punto de encuentro imprescindible para aquellos profesionales del sector cerámico que buscan inspiración, conocimiento y oportunidades de negocio y estoy segura que esta edición será una nueva fuente de oportunidades para el sector cerámico castellonense".
Para la presente edición, el estand de la Diputación de Castellón congrega hasta 19 municipios del clúster cerámico de la provincia, quienes durante esta semana van a mostrar sus proyectos de crecimiento y posicionamiento industrial. "Desde el gobierno provincial queremos estar presentes, queremos trabajar y queremos reforzar el clúster provincial para que salga más reforzado como el referente provincial que ya es", ha indicado la máxima representante de la institución provincial.
Los municipios de Castellón que asisten a Cevisama bajo el paraguas de la institución provincial son l'Alcora, Almassora, Betxí, Burriana, Cabanes, Castellón, Figueroles, la Pobla Tornesa, Lucena, Moncofa, Nules, Onda, Ribesalbes, Sant Joan de Moró, Vall d'Alba, Vall d'Uixó, Vilafamés, Vila-real y Xilxes. Así, durante esta semana la institución provincial acompaña al sector de la provincia de Castellón reforzando su compromiso por impulsar cuantas acciones sean necesarias para su continuo progreso, desarrollo e innovación.
Además de ese gran escaparate para presentar las últimas tendencias, proyectos e innovaciones en el sector cerámico a través de Castellón Tierra de Cerámica, la presidenta de la Diputación refuerza el compromiso de la institución provincial en alzar la voz y estar al lado del motor estratégico de la provincia. "La Diputación de Castellón como gobierno provincial, somos firmes defensores de este sector vital para esta tierra", ha indicado al respecto Marta Barrachina.
La primera presidenta de la Diputación ha recordado que "es mucho lo que Castellón debe a la industria cerámica y por ello es justo que ahora, cuando la coyuntura internacional ha provocado una de las mayores crisis de su historia, las instituciones hemos de estar al lado del sector en todas y cada una de sus reivindicaciones y ayudarle en todo aquello que el marco de nuestras competencias permita".
En este punto recordar el reciente acuerdo logrado entre el Consell y Ascer que va a posibilitar una campaña de promoción cerámica de la provincia de Castellón. Una campaña que contará con una inyección por parte de la Generalitat de 600.000 euros y la cual se diseñará siguiendo las necesidades del propio sector cerámico de la provincia.
Asimismo, la presidenta de la Diputación registró a mediados de enero en la Subdelegación del Gobierno la petición de reunión dirigida al ministro de Industria, Jordi Hereu, para elevar al máximo la defensa del sector cerámico de la provincia, y lograr que el Gobierno Central recoja y atienda sus demandas. Una petición de reunión que todavía no se ha materializado.
La presidenta de la institución provincial ha incidido durante su intervención en que "el binomio cerámica y Castellón es una fórmula que funciona; es el adhesivo que une nuestro territorio" y ha remarcado que "no se entendería la provincia de Castellón sin la cerámica".
Marta Barrachina ha puesto en valor el gran trabajo que realizan todos los agentes implicados con el objetivo de hacer crecer y crear nuevas oportunidades de negocio en el sector cerámico, motor económico de la provincia. "Continuemos haciendo todos juntos Castellón como tierra de cerámica", ha finalizado la presidenta de la Diputación de Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.