string(3) "web" Marta Barrachina reafirma su compromiso en los recursos hídricos en la provincia con la inversión de más de un millón en la estación depuradora de Cabanes | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina reafirma su compromiso en los recursos hídricos en la provincia con la inversión de más de un millón en la estación depuradora de Cabanes

La Junta de Gobierno presidida por la presidenta de la Diputación de Castellón aprueba la adjudicación del contrato de la actuación que se ejecutará durante 2024 y 2025

Gabinete de prensa Diputación provincial | 10-01-2024

Marta Barrachina reafirma "el compromiso de la institución provincial para garantizar recursos básicos como son las depuradoras, infraestructuras tan necesarias para nuestros municipios"

Marta Barrachina reafirma "el compromiso de la institución provincial para garantizar recursos básicos como son las depuradoras, infraestructuras tan necesarias para nuestros municipios"

[Galería de Imagenes]

Con el objetivo puesto en continuar mejorando el saneamiento y la depuración de aguas, así como garantizar el abastecimiento de agua en toda la provincia, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha dado un paso más en la protección de la estación depuradora de Cabanes.

La Junta de Gobierno celebrada esta semana y presidida por la primera presidenta de la Diputación, ha aprobado la adjudicación del expediente de contratación de las obras de protección de la estación depuradora en Cabanes. Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense S.A. (Facsa) ha sido la empresa adjudicataria y, por un importe de 1.073.622,44 euros (IVA incluido), va a ser la encargada de llevar a cabo la actuación que tiene un plazo de ejecución de doce meses.

En este sentido, la obra se ejecutará durante los años 2024 y 2025 y cuenta con una financiación del 60% de su importe, de conformidad con el Acuerdo de cooperación para la ejecución de infraestructuras de saneamiento y depuración en la provincia de Castellón entre la Generalitat Valenciana, la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales y la Diputación Provincial de Castellón. Por lo que respecta a la institución provincial, ésta adquiere el compromiso de inversión de 815.556,80 euros para la anualidad 2024 y 258.065,64 euros para la anualidad 2025.

Como ha explicado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, "con la adjudicación del contrato damos un paso más para evitar las inundaciones, ya que la zona en la que se ubica la depuradora de Cabanes tiene una alta probabilidad de inundación en época de lluvias intensas". Este es el motivo principal de las obras de protección de la depuradora puesto que, debido a la urbanización de la zona industrial adyacente, las instalaciones han quedado unos dos metros por debajo de la cota de la rasante final de la zona y, por ello, es más fácil su inundación. Asimismo, la depuradora de Cabanes está bordeada por un barranco que, en caso de épocas de fuertes lluvias, se desborda y también propicia la inundación de la planta depuradora.

La primera presidenta de la Diputación de Castellón ha reafirmado "el compromiso de la institución provincial por garantizar recursos básicos como son las depuradoras, infraestructuras tan necesarias para nuestros municipios".

"Contar con un adecuado suministro de agua potable es necesario para el desarrollo de nuestra provincia, sobre todo para los municipios de interior", ha afirmado la máxima representante de la institución provincial quien ha añadido que desde la Diputación de Castellón "seguiremos contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de los 135 municipios de la provincia, supliendo el déficit hídrico que pueda haber y garantizando los servicios básicos en todo el territorio".

Con el objetivo puesto en continuar atendiendo la demanda de planes y actuaciones que aborden los riesgos por inundaciones o el drenaje urbano sostenible, el gobierno provincial continúa con su hoja de ruta marcada en cuanto a actuaciones en depuradoras de municipios de la provincia de menos de 5.000 habitantes. Durante el 2023 se trabajó en agilizar todos los trámites necesarios para poder iniciar los trabajos durante el presente ejercicio.

Así, además de la obra pendiente a realizar en la depuradora de Cabanes, desde la Diputación de Castellón ya han activado la modificación de la actual estación depuradora de Benlloch para tratar conjuntamente las aguas residuales de los municipios de Benlloch y Vilanova d'Alcolea; han impulsado las obras para ejecutar una tubería de impulsión que canalice las aguas residuales de Vilanova d'Alcolea a la futura depuradora de Benlloch/Vilanova; han agilizado los trámites para la construcción de un colector de aguas residuales y de la estación depuradora de Vallibona; para la construcción de un colector de aguas residuales y de la estación depuradora de Alcudia de Veo, y, por último la institución provincial ha activado la construcción de una tubería de impulsión que canalice las aguas residuales de Higueras a la depuradora mancomunada de Pavías/Higueras.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros

Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.

Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.

Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.

Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss