string(3) "web" Marta Barrachina preside el primer Consell de la Dona de la provincia de Castellón para seguir avanzando en favor de la igualdad real | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina preside el primer Consell de la Dona de la provincia de Castellón para seguir avanzando en favor de la igualdad real

El Salón de Recepciones acoge la primera reunión enmarcada en la programación de la I Semana de la Mujer y con el objetivo de hacer de este espacio "una herramienta útil, que dé voz a las mujeres de nuestra provincia"

Gabinete de prensa Diputación provincial | 07-03-2025

El Consell impulsa el galardón Construïm Juntes con el propósito de visibilizar el esfuerzo, la trayectoria y el impacto de mujeres castellonenses que han dejado huella en distintos ámbitos

El Consell impulsa el galardón Construïm Juntes con el propósito de visibilizar el esfuerzo, la trayectoria y el impacto de mujeres castellonenses que han dejado huella en distintos ámbitos

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón se erige como un espacio de diálogo, escucha y acción en favor de la igualdad real con el Consell de la Dona de la provincia de Castellón.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha presidido este viernes el primer consell enmarcado en la programación de la I Semana de la Mujer y con el objetivo de hacer de este espacio "una herramienta útil, que dé voz a las mujeres de nuestra provincia". "Nuestro objetivo es claro: construir políticas eficaces, coordinadas y con impacto real en la vida de las mujeres de Castellón y queremos que este Consell sea un punto de encuentro para compartir ideas, identificar necesidades y sumar esfuerzos con todos los sectores de la sociedad", ha expresado la dirigente provincial.

En ese sentido, a través del Consell de la Dona, la institución provincial se marca el reto de impulsar medidas que favorezcan la conciliación, el empleo femenino, la visibilidad de la mujer en todos los ámbitos y, por supuesto, la lucha contra la violencia de género. Un foro abierto a una participación activa para que sus componentes puedan proponer, debatir "y hacer de este Consell un referente", ha añadido Marta Barrachina.

La presidenta de la Diputación de Castellón se ha encargado de presentar el Consell de la Dona y su funcionamiento, siendo bianual la periodicidad de las reuniones y entre los objetivos del mismo se encuentran promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el rural y en el desarrollo de las zonas menos favorecidas; fomentar la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales; impulsar proyectos y políticas públicas que beneficien a las mujeres; crear un espacio de colaboración entre los diferentes estamentos y organizaciones que trabajen por la igualdad, compartiendo recursos, buenas prácticas y conocimientos; analizar y evaluar las necesidades específicas de las mujeres en la provincia de Castellón y elaborar estrategias para abordarlas.

Tal y como se establece en el reglamento, el Consell Provincial de la Dona está integrado por la presidencia, dos vicepresidencias, una persona representante de cada uno de los partidos políticos con representación en la Diputación, con cargo de vocal, 20 vocalías más de mujeres, de las que 3 corresponden a la rectora de la UJI, la subdelegada del Gobierno en Castellón y la delegada del Consell en la provincia. Las 17 restantes corresponden a mujeres de la provincia en diferentes ámbitos, con el fin de asegurar diversidad, representatividad y experiencia en todos los sectores de la sociedad. Así, dichas vocalías las ocuparán una representante de asociaciones o federaciones de mujeres con sede en la provincia de Castellón; una representante de los centros Dona Rural de la Generalitat situados en la provincia; una alcaldesa de un municipio de más de 10.000 habitantes de la provincia; una alcaldesa de un municipio de menos de 10.000 habitantes de la provincia; una mujer miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; una representante del ámbito social de la provincia; una representante del ámbito científico/sanitario de la provincia; una representante del ámbito cultural de la provincia; una representante del ámbito educativo de la provincia; una representante del ámbito deportivo de la provincia; una representante del ámbito solidario de la provincia; una representante del ámbito empresarial; una representante del ámbito familiar/cuidado/crianza de la provincia; una representante de la atención y/o ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género de la provincia; tres mujeres referentes de la provincia que desarrollen o hayan desarrollado iniciativas que fomenten e implementen la igualdad en algún ámbito de la provincia. El Consell lo completa una secretaria con voz y sin voto, la cual será una persona funcionaria de la institución provincial u organismo autónomo.

En esta primera reunión, previa a la constitución de los integrantes del Consell, han asistido la presidenta de la Diputación Marta Barrachina, la vicepresidenta María Ángeles Pallarés, y la diputada de Igualdad, Marisa Torlà, como vicepresidentas del Consell; María Tormo, (PP), Merche Galí (PSOE), María Fajardo (Compromís), Luciano Ferrer (Vox) como representantes de los partidos políticos con representación en la Diputación y ejerciendo como vocales en el Consell; y como vocales también han asistido Maira Barrieras (Mujeres en Igualdad), Silvia Morenilla (Centre Dona Rural Segorbe), Elsa González (representante de la UJI), Susana Fabregat (delegada del Consell), Clara Adsuara (concejal Ayuntamiento de Castellón), Jessica Miravete (Alcaldesa de Azuébar), Nuria Gil (primera inspectora Policía Local de Benicàssim), Begoña Campos (directora And Magazine), Lledó Museros (investigadora y profesora de la UJI), Yvonne Bacas (Directora Art Project Gestión Cultural), Andrea Agut (maestra de Primaria), Yolanda Peris (presidenta de la Asociación de Prensa Deportiva de Castellón), Salomé Esteller (gerente AECC Castellón), Elena Grau (Coordinadora Centro de Atención Integral de Víctimas de Violencia Sexual de Castellón), M.ª Carmen Molés (vicedecana Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana), Mónica Carreguí (Presidenta de Reinventhadas) y Gemma Escrig (Fundación Isonomia).

Durante este primer Consell Provincial de la Dona, se ha hecho un repaso a las acciones más importantes llevadas a cabo durante el pasado ejercicio entre las que se encuentra el convenio con la UJI por un importe de 12.000 euros para promover la igualdad y la eliminación de la violencia de género, con un enfoque en el uso de herramientas de inteligencia artificial. También se ha hecho un repaso a las ayudas destinadas a 19 entidades y asociaciones para iniciativas de igualdad que ascienden a 40.000 euros, además de varias actividades que se llevaron a cabo con motivo de las jornadas conmemorativas como el 8-M con la conferencia de Irene Villa, el Día del Libro, el Día de la Mujer Rural, el Día de la Mujer Emprendedora y el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Galardón 'Construïm Juntes'

Tras ello, las asistentes al Consell de la Dona han podido conocer un avance de la programación que se está preparando para este 2025 desde el área de Igualdad. Talleres de igualdad, la evaluación del primer plan y elaboración del II Plan de Igualdad de Recursos Humanos y la continuidad en las celebraciones de jornadas con motivo del Día de la Mujer Rural, el Día de la Mujer Emprendedora y el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, son algunas de las propuestas comentadas en el Consell y, entre ellas, destacan el Premio Provincial por la Igualdad, un galardón que va a llevar el nombre Construïm Juntes y que, como ha explicado la presidenta Marta Barrachina, "nace con el propósito de visibilizar el esfuerzo, la trayectoria y el impacto de mujeres castellonenses que han dejado huella en distintos ámbitos como la cultura, la ciencia, el deporte, la empresa, la educación o el compromiso social". La primera premiada será escogida de las propuestas que hagan las integrantes del Consell provincial y bajo el cnsenso del mismo.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía

Fecha: 18-04-2025
Marta Barrachina ensalza en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión
La presidenta de la Diputación asiste a la representación que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados.

Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera

Fecha: 15-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra los mosquitos con un millón de euros y más recursos humanos, materiales y técnicos
La presidenta Marta Barrachina visita, junto al diputado José María Andrés y la empresa adjudicataria, todo el dispositivo del servicio provincial para el control y tratamiento contra los mosquitos, cuyo presupuesto supera el millón de euros

Fecha: 12-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos
Diputación aborda una reunión con responsables técnicos con el objetivo común de combatir de una manera más eficaz las posibles plagas de mosquitos

Todas las noticias de la sección [+]