string(3) "web" Marta Barrachina pone en valor la labor del Servicio de Conservación y Restauración por preservar y salvaguardar el patrimonio de la provincia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina pone en valor la labor del Servicio de Conservación y Restauración por preservar y salvaguardar el patrimonio de la provincia

Visita las instalaciones en Penyeta Roja y comprueba junto a la alcaldesa Begoña Carrasco los trabajos de restauración de la imagen de la Mare de Déu del Lledó de la Concatedral de Santa María

Gabinete de prensa Diputación provincial | 04-04-2024

Marta Barrachina: "Es innegable el valor patrimonial que tenemos en la provincia, igual de innegable el valor que tiene todo el trabajo del servicio de conservación y restauración por poner en valor nuestros recursos patrimoniales"

Marta Barrachina: "Es innegable el valor patrimonial que tenemos en la provincia, igual de innegable el valor que tiene todo el trabajo del servicio de conservación y restauración por poner en valor nuestros recursos patrimoniales"

[Galería de Imagenes]

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, pone en valor la labor del Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales por preservar y salvaguardar el patrimonio de la provincia.

La primera presidenta de la Diputación ha comprobado en primera persona el trabajo que realiza el servicio durante la visita que ha realizado este mediodía a las instalaciones ubicadas en el complejo socio-educativo Penyeta Roja. "Es innegable el valor patrimonial que tenemos en la provincia, igual de innegable el valor que tiene todo el trabajo del servicio de conservación y restauración por poner en valor nuestros recursos patrimoniales", ha indicado Marta Barrachina.

Acompañada de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, y la concejala de Fiestas, Noelia Selma, la máxima representante de la institución ha visitado los trabajos de restauración que se han realizado en la imagen de la Mare de Déu del Lledó de la Concatedral de Santa María de Castellón. Esta imagen de la Lledonera es la segunda imagen más venerada en la ciudad de Castellón.

Los trabajos de conservación de la imagen, que data del siglo XIX, se han orientado en solucionar los problemas de estabilidad del soporte leñoso y devolver a la imagen la visión primigenia de su policromía. Para ello se han realizado diversos trabajos de intervención consistentes en la eliminación de la suciedad superficial, la reposición de los estratos y la base redonda ha sido de nuevo reparada en las zonas de pérdida de la lámina metálica de oro. Para finalizar, se le ha dado un barnizado satinado de protección final y se ha aplicado una capa de cera virgen como la que presentaba la policromía original.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha expresado que "decir Lledó es decir castellonerismo, orgullo y sentimiento. Y la imagen de nuestra Patrona es uno de los símbolos de la ciudad, entre los más queridos y respetados por nuestros vecinos".

La alcaldesa de la capital ha puesto en valor los trabajos de conservación de la imagen de la Mare de Déu del Lledó por parte de la Diputación, "supone un motivo de alegría para todos, ya que pone en valor, no sólo parte de nuestro patrimonio, sino también una referencia imprescindible por la devoción que despierta entre los castellonenses". "Desde el Ayuntamiento de Castellón agradecemos a la Diputación de Castellón, y a su presidenta, Marta Barrachina, este gesto tan importante hacia la ciudad en un año muy especial como es el del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó. Gracias a estos trabajos, la imagen de la Virgen volverá a lucir como corresponde en uno de los lugares más visitados de nuestra ciudad, como es la Concatedral de Santa María y su Capilla de los Patronos. Además, Santa María también también albergará la imagen de la 'Mareta' que está normalmente en la Basílica dentro de pocos días, con motivo de las fiestas en este Año Jubilar tan especial que conmemora la Coronación en 1924 de la Lledonera", ha añadido Begoña Carrasco.

La presidenta del Gobierno Provincial, Marta Barrachina, ha remarcado el compromiso de la Diputación de Castellón "por seguir impulsando cuantas acciones de conservación y restauración de nuestro patrimonio sean posibles que permitan que generaciones futuras puedan apreciar los vestigios y la memoria de nuestros antepasados". "La puesta en valor de la singularidad de cada pueblo pasa también por esa óptima conservación de su patrimonio que impulsamos desde la Diputación de Castellón con profesionales especializados", ha remarcado Marta Barrachina.

Los trabajos de restauración en la imagen de la Mare de Déu del Lledó ubicada en el altar de los Santos Patronos de la Concatedral de Santa María, se suman a las diferentes actuaciones previstas durante este 2024 por parte del Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. En la actualidad se está trabajando en la restauración del 'Monumento a la Paz' de Juan Bautista Adsuara y en el Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés se está interviniendo en varias obras de arte contemporáneo.

Además, con el objetivo de recuperar y poner en valor las piezas de arte sacro que lo precisan, la Diputación va a actuar durante el presente ejercicio en la ermita de Santa Quiteria de Almazora y en la Capilla Virgen de la Paciencia de Oropesa; y tiene muy avanzados los trabajos en la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel de Altura y en la parroquia de Sant Jaume en Sant Jordi.

También se está trabajando sobre dos puertas de iglesia doradas del Ayuntamiento de Morella que relatan hechos históricos como son la conquista de Morella por Blasco de Alagón. Asimismo, en el Ayuntamiento de Ares del Maestrat, se está interviniendo sobre un cofre en madera tallada y policromada, de mediados del siglo XIV. en Càlig, el Servicio de Conservación y Restauración actúa en un panel de azulejos en el Palau de Valterra. "Todas ellas son actuaciones que van a permitir salvaguardar y revitalizar su importante valor cultural y artístico", ha concluido la presidenta de la Diputación.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 05-07-2025
La Diputación de Castellón pone en marcha una hoja de ruta estructurada para el desarrollo de una estrategia provincial de Inteligencia Artificial
"Marta Barrachina impulsa un plan pionero de inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos y reforzar la cohesión territorial en la provincia"

Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes

Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"

Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios

Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss