string(3) "web"
Marta Barrachina: "El Plan Diputació Impulsa nace con la voluntad de ayudar a los pueblos más pequeños de nuestro territorio con el fin de que todas las poblaciones sean competitivas y cuenten con las mismas oportunidades y servicios"
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, pone en valor el Plan Diputació Impulsa para dar respuesta a las necesidades reales de cada municipio de forma ágil y directa.
"El Plan Diputació Impulsa nace con la voluntad de ayudar a los pueblos más pequeños de nuestro territorio con el fin de que todas las poblaciones sean competitivas y cuenten con las mismas oportunidades y servicios", ha expresado la primera presidenta de la Diputación.
Como su nombre indica, el nuevo plan impulsa a los municipios, a las pedanías y a las mancomunidades para, así, impulsar al conjunto de la provincia. Para la elaboración de este plan, el equipo de gobierno presidido por la primera presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha ejercido una labor de escucha real de los vecinos de la provincia y de sus alcaldes y alcaldesas para conocer sus necesidades más urgentes. De esa escucha activa y con el compromiso de ser una Diputación ágil, útil y próxima, el gobierno provincial se ha marcado el objetivo de que las ayudas lleguen de una forma más ágil, directa y que respondan a las necesidades reales de cada uno de los ayuntamientos.
Uno de los ejemplos de cómo el Plan Diputació Impulsa va a responder a las necesidades reales de los municipios se encuentra en Canet lo Roig, donde, a través del plan provincial, se van a adecentar caminos y barrancos que sufrieron graves desperfectos por el fuerte episodio de lluvia registrado en noviembre de 2022.
Junto a la alcaldesa de este municipio de la comarca del Baix Maestrat, María Ángeles Pallarés, la presidenta de la Diputación ha recorrido algunas de las zonas que sufrieron las consecuencias del temporal que azotó Canet lo Roig los días 11 y 12 de noviembre de 2022 y que se llegaron a registrar más de 200 litros. Los daños fueron muy cuantiosos ya que la fuerza del agua arrasó pasos completos de barrancos, caminos rurales, infraestructuras, campos de cultivo o mobiliario urbano. Fue tal la envergadura de los daños sufridos que su reparación es inasumible para un ayuntamiento como Canet lo Roig, cuya población no alcanza los 700 habitantes.
"Nuestra tarea es servir a los vecinos y vecinas de nuestra provincia de la mejor manera posible, con los mejores servicios y con el Plan Impulsa ayudamos a las localidades a afrontar sus retos y necesidades", ha subrayado la presidenta del Gobierno Provincial. En ese sentido, Canet lo Roig recibirá 212.500 euros del Plan Diputación Impulsa y el importe destinado a obras será para poder adecentar esos barrancos y caminos que, a día de hoy, cuentan con graves desperfectos que impiden un correcto tránsito.
Destacar que el Plan Diputació Impulsa va directo a los municipios para obras, inversiones y gasto corriente y la Diputación Provincial ha aumentado los recursos ya que su consignación se ha incrementado en aproximadamente un millón de euros respecto al anterior plan. Concretamente en Canet lo Roig, el importe de la ayuda ha aumentado 5.000 euros y, de manera global, el Plan Diputació Impulsa incrementa la inversión hasta los 31.689.780 euros para los ejercicios 2024 y 2025, y es bienal, lo que conlleva a que los municipios tengan la posibilidad de ejecutar obras de más envergadura.
Otra de las características del plan es la posibilidad que tienen los ayuntamientos para destinar hasta un 40% del plan a gasto corriente. En ese sentido, se debe destinar un mínimo del 60% de la cantidad máxima subvencionada a obras, mientras que el 40% restante puede destinarse a gasto corriente, esto es, aquellos recursos destinados a atender los gastos corrientes en bienes y servicios, necesarios para el ejercicio de las actividades de la entidad beneficiaria destinados al funcionamiento de los servicios públicos municipales.
Asimismo, este plan también reafirma la voluntad del ejecutivo provincial de ayudar a los más pequeños, por ello se incrementan las aportaciones a los municipios que tienen sobre su gestión pedanías. Además, Diputación Impulsa también engloba todas las ayudas a las mancomunidades, por lo que "este plan plasma las necesidades de todo el territorio y estamos sumando esfuerzos para que estas inversiones lleguen cuanto antes a todos los municipios de nuestra provincia", ha finalizado la presidenta Marta Barrachina.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".
Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón
Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 25-04-2025
La Real Academia de Gobierno Abierto premia a la Diputación de Castellón por su compromiso y entusiasmo en el despliegue de la transparencia
La institución provincial ha sido reconocida por la 'Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro'
Fecha: 24-04-2025
Marta Barrachina ensalza la Fundación Hospital Provincial de Castellón como "un referente en la promoción de la investigación, la formación y la innovación sanitaria"
La presidenta de la Diputación de Castellón cierra el acto llevado a cabo en el Salón de Recepciones con motivo de los 20 años de la Fundación impulsando y fomentando la investigación y formación sanitaria en cáncer, oftalmología y salud mental
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.