string(3) "web"
La presidenta de la Diputación de Castellón visita los proyectos de Canet lo Roig y Puebla de Arenoso, ganadores de la quinta edición del Concurso de Regeneración Urbana (CRU V), y muestra el compromiso de la institución con la industria cerámica
"Es muy importante convertir los pueblos y las ciudades de nuestra provincia en un auténtico escaparate de nuestro producto cerámico". La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha realizado estas declaraciones tras la visita que ha realizado esta semana a Canet lo Roig y Puebla de Arenoso.
La primera presidenta de la Diputación se ha desplazado a estos dos municipios para "ensalzar y poner en valor" los trabajos cerámicos que se han realizado en ambas localidades y que forman parte de la V edición del concurso de Regeneración Urbana (CRU V) con el que la Diputación de Castellón pretende convertir "la cerámica castellonense en una constante del paisaje urbano provincial", ha señalado la presidenta del Gobierno Provincial.
El CRU es una de las grandes citas anuales del mundo de la arquitectura y el urbanismo a nivel español, un mérito que se suma a su ya consolidada labor de promotor del uso del azulejo en entornos urbanos.
La máxima representante de la institución provincial ha podido comprobar de primera mano los dos proyectos ganadores de la quinta edición del CRU que "hoy son una realidad y un motivo más para estar orgullosos de nuestra cerámica", ha resaltado Marta Barrachina, quien ha realizado una visita a las actuaciones donde ha puesto en valor "el talento de los arquitectos que han dirigido dichas obras" y ha destacado "el trabajo que han realizado para transformar dos escenarios en auténticos museos de la cerámica".
Cada uno de los proyectos que se han llevado a cabo ha recibido una inversión provincial de 225.000 euros para ejecutar los planes de transformación urbana premiados por el jurado profesional en julio de 2022.
La mirada circular
El proyecto de Puebla de Arenoso, del arquitecto Javier López, tiene como lema 'La mirada circular' y surgió con la voluntad de crear un espacio de descanso para los vecinos y visitantes en una parcela de la calle Venta que, en el momento que se presentó el proyecto, no tenía ninguna utilidad.
Así pues, para su transformación se ha realizado un pavimento cerámico dispuesto en forma radial emulando el recorrido de los bueyes cuando, antaño, en ese mismo lugar, se rastrillaba el grano.
Ese mismo diseño radial ha servido para limitar y jerarquizar los espacios donde un único árbol de hoja caduca emerge como elemento central de toda la composición para marcar el paso de las estaciones.
Camino de baldosas amarillas
El proyecto de Canet lo Roig, que ha sido desarrollado por el estudio de arquitectura La Erreria, tiene como lema 'Camino de baldosas amarillas', en alusión al cuento de El Mago de Oz, y en él se ha ejecutado una gran alfombra cerámica, con el objetivo de que sea escenario de todos los usos que el municipio pueda requerir como espacio para espectáculos, celebración de eventos populares, espacio de descanso, mirador o área turística y cultural. Cabe resaltar que la plaza, en el momento en el que se presentó el proyecto, no contaba con una funcionalidad determinada.
La propuesta se ha desarrollado en una especie de espiral que conecta los distintos caminos para fomentar una visión de 360º respecto a la loma y, a su vez, genera una experiencia nueva cada vez, ya que de la manera de acceder a la plaza polifuncional es múltiple
Apuesta por la cerámica
La presidenta de la Diputación de Castellón ha mostrado el compromiso de la institución con la industria cerámica y azulejera de la provincia y ha asegurado que "el apoyo y el impulso a la cerámica forman parte indispensable de las políticas, iniciativas y propuestas de esta institución".
Marta Barrachina ha destacado que "para la Diputación es imprescindible dar respaldo institucional al sector cerámico con el fin de seguir generando nuevas oportunidades de negocio a nuestras empresas cerámicas para revestir nuestros pueblos".
"Queremos que la cerámica conquiste los espacios urbanos de Castellón y con el CRU, lo hacemos realidad", ha señalado la máxima representante de la institución. En este sentido, Marta Barrachina ha resaltado "el talento y la creatividad de los profesionales castellonenses para desarrollar sus ideas, en dos espacios magníficos con la cerámica como protagonista".
"Los proyectos de Canet lo Roig y Puebla de Arenoso nos hacen sentir orgullosos del talento de nuestros vecinos y vecinas. Somos una provincia con un rico patrimonio arquitectónico y es gracias a la capacidad de nuestros arquitectos e ingenieros", ha finalizado la presidenta de la Diputación de Castellón.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.
Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros
Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora
Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"
Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.