string(3) "web" Marta Barrachina pone en valor el Concurso de Regeneración Urbana para convertir la cerámica castellonense en una constante del paisaje urbano provincial | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina pone en valor el Concurso de Regeneración Urbana para convertir la cerámica castellonense en una constante del paisaje urbano provincial

"El apoyo y el impulso a la cerámica forman parte indispensable de las políticas, iniciativas y propuestas de esta institución", ha afirmado la presidenta del Gobierno Provincial

Gabinete de prensa Diputación provincial | 17-02-2024

La presidenta de la Diputación de Castellón visita los proyectos de Canet lo Roig y Puebla de Arenoso, ganadores de la quinta edición del Concurso de Regeneración Urbana (CRU V), y muestra el compromiso de la institución con la industria cerámica

La presidenta de la Diputación de Castellón visita los proyectos de Canet lo Roig y Puebla de Arenoso, ganadores de la quinta edición del Concurso de Regeneración Urbana (CRU V), y muestra el compromiso de la institución con la industria cerámica

[Galería de Imagenes]

"Es muy importante convertir los pueblos y las ciudades de nuestra provincia en un auténtico escaparate de nuestro producto cerámico". La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha realizado estas declaraciones tras la visita que ha realizado esta semana a Canet lo Roig y Puebla de Arenoso.

La primera presidenta de la Diputación se ha desplazado a estos dos municipios para "ensalzar y poner en valor" los trabajos cerámicos que se han realizado en ambas localidades y que forman parte de la V edición del concurso de Regeneración Urbana (CRU V) con el que la Diputación de Castellón pretende convertir "la cerámica castellonense en una constante del paisaje urbano provincial", ha señalado la presidenta del Gobierno Provincial.

El CRU es una de las grandes citas anuales del mundo de la arquitectura y el urbanismo a nivel español, un mérito que se suma a su ya consolidada labor de promotor del uso del azulejo en entornos urbanos.

La máxima representante de la institución provincial ha podido comprobar de primera mano los dos proyectos ganadores de la quinta edición del CRU que "hoy son una realidad y un motivo más para estar orgullosos de nuestra cerámica", ha resaltado Marta Barrachina, quien ha realizado una visita a las actuaciones donde ha puesto en valor "el talento de los arquitectos que han dirigido dichas obras" y ha destacado "el trabajo que han realizado para transformar dos escenarios en auténticos museos de la cerámica".

Cada uno de los proyectos que se han llevado a cabo ha recibido una inversión provincial de 225.000 euros para ejecutar los planes de transformación urbana premiados por el jurado profesional en julio de 2022.

La mirada circular

El proyecto de Puebla de Arenoso, del arquitecto Javier López, tiene como lema 'La mirada circular' y surgió con la voluntad de crear un espacio de descanso para los vecinos y visitantes en una parcela de la calle Venta que, en el momento que se presentó el proyecto, no tenía ninguna utilidad.

Así pues, para su transformación se ha realizado un pavimento cerámico dispuesto en forma radial emulando el recorrido de los bueyes cuando, antaño, en ese mismo lugar, se rastrillaba el grano.

Ese mismo diseño radial ha servido para limitar y jerarquizar los espacios donde un único árbol de hoja caduca emerge como elemento central de toda la composición para marcar el paso de las estaciones.

Camino de baldosas amarillas

El proyecto de Canet lo Roig, que ha sido desarrollado por el estudio de arquitectura La Erreria, tiene como lema 'Camino de baldosas amarillas', en alusión al cuento de El Mago de Oz, y en él se ha ejecutado una gran alfombra cerámica, con el objetivo de que sea escenario de todos los usos que el municipio pueda requerir como espacio para espectáculos, celebración de eventos populares, espacio de descanso, mirador o área turística y cultural. Cabe resaltar que la plaza, en el momento en el que se presentó el proyecto, no contaba con una funcionalidad determinada.

La propuesta se ha desarrollado en una especie de espiral que conecta los distintos caminos para fomentar una visión de 360º respecto a la loma y, a su vez, genera una experiencia nueva cada vez, ya que de la manera de acceder a la plaza polifuncional es múltiple

Apuesta por la cerámica

La presidenta de la Diputación de Castellón ha mostrado el compromiso de la institución con la industria cerámica y azulejera de la provincia y ha asegurado que "el apoyo y el impulso a la cerámica forman parte indispensable de las políticas, iniciativas y propuestas de esta institución".

Marta Barrachina ha destacado que "para la Diputación es imprescindible dar respaldo institucional al sector cerámico con el fin de seguir generando nuevas oportunidades de negocio a nuestras empresas cerámicas para revestir nuestros pueblos".

"Queremos que la cerámica conquiste los espacios urbanos de Castellón y con el CRU, lo hacemos realidad", ha señalado la máxima representante de la institución. En este sentido, Marta Barrachina ha resaltado "el talento y la creatividad de los profesionales castellonenses para desarrollar sus ideas, en dos espacios magníficos con la cerámica como protagonista".

"Los proyectos de Canet lo Roig y Puebla de Arenoso nos hacen sentir orgullosos del talento de nuestros vecinos y vecinas. Somos una provincia con un rico patrimonio arquitectónico y es gracias a la capacidad de nuestros arquitectos e ingenieros", ha finalizado la presidenta de la Diputación de Castellón.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía

Fecha: 18-04-2025
Marta Barrachina ensalza en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión
La presidenta de la Diputación asiste a la representación que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados.

Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera

Fecha: 15-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra los mosquitos con un millón de euros y más recursos humanos, materiales y técnicos
La presidenta Marta Barrachina visita, junto al diputado José María Andrés y la empresa adjudicataria, todo el dispositivo del servicio provincial para el control y tratamiento contra los mosquitos, cuyo presupuesto supera el millón de euros

Fecha: 12-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos
Diputación aborda una reunión con responsables técnicos con el objetivo común de combatir de una manera más eficaz las posibles plagas de mosquitos

Todas las noticias de la sección [+]