string(3) "web"
.jpg)
Para Marta Barrachina, es urgente que “nuestra Diputación esté a la altura de lo acontecido.
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón y diputada provincial, Marta Barrachina, logra que la Diputación Provincial ponga fecha a la constitución de la mesa de seguimiento del pacto de la cerámica tras anunciar ayer miércoles la solicitud de un pleno extraordinario para aprobar con carácter de urgencia la convocatoria de esta mesa.
Ha sido la petición de esta sesión extraordinaria de pleno, con solo un punto en el orden del día, la que ha conseguido al PSOE a mover ficha “en defensa de una provincia que está castigando a base de inacción”.
Para Marta Barrachina, es urgente que “nuestra Diputación esté a la altura de lo acontecido. Con más de 13.500 ciudadanos en ERTE, tanto del azulejo como de los esmaltes, día que pasa es un día perdido”. “Y desde el 30 de noviembre, fecha en la que se acordó crear esta mesa, esperamos a que el PSOE mueva ficha. Lamentablemente, no ha sido hasta que no hemos solicitado una convocatoria de pleno extraordinario cuando se han decidido a convocar esta mesa de trabajo”.
El 30 de noviembre, Marta Barrachina, presidenta provincial del PPCS y diputada, exigió a Martí crear la mesa de la cerámica. Ayer miércoles, la líder del PPCS anunciaba la solicitud de un pleno extraordinario para abordar la delicada situación del sector. Hoy el PSOE ha anunciado la convocatoria de la mesa.
“Necesitamos una Diputación que esté a la altura de la gravedad de los hechos que nos acontecen, no la complicidad institucional que maquilla al PSOE y hunde a nuestra provincia”, considera Marta Barrachina. “Día que pasa es un día perdido”
Barrachina manifiesta su convicción para “seguir empeñada por esta provincia y proteger los pilares de una economía que, como en el caso de la cerámica, vive una situación dramática agudizada desde que Pedro Sánchez decidiera, de forma unilateral, romper las relaciones de España con Argelia”.
A partir de esta crisis, “nuestra provincia se ha encaminado por una senda de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y en el peor de los casos despidos que están llevando a miles de familias de nuestra provincia a una situación de emergencia y dificultades injustas”.
Es por ello, señala la líder del PPCS, que “la convocatoria de un pleno extraordinario resulta de una urgencia clara para constituir una mesa que defienda, con hechos y medidas prácticas, este sector vertebral de nuestra economía”. “Porque la realidad es que todos los anuncios socialistas han servido para ocupar grandes titulares pero no para tranquilizar a las miles de familias que viven del sector”.
“El sector cerámico se está apagando. Los trabajadores afectados por ERTE en el azulejo y los esmaltes ya superan la cifra de 13.500 personas, se están negociando más ERE y las ayudas que anunció Sánchez en su visita a Castellón hace mes y medio ya sabemos que son insuficientes y que no llegarán hasta dentro de seis meses”, explica Barrachina.
“La ministra Calviño ha visitado Castellón este miércoles y ha venido con las manos vacías, sin anunciar ninguna medida más pese a que el sector cerámico le ha trasladado que las ayudas son escasas e insuficientes”, lamenta la líder provincial del PP.
“Debemos agilizar al máximo la búsqueda de soluciones, por eso es imprescindible convocar la mesa de seguimiento del pacto por la defensa del sector cerámico de la que forman parte representantes de la administración, agentes económicos y sociales”, explica Barrachina.
“La industria cerámica de la provincia de Castellón ha llegado a ser líder mundial por el trabajo y el esfuerzo de miles de trabajadores y de empresarios que han unido fuerzas para superar las adversidades. El Gobierno de Sánchez no puede pasar a la historia como el que permitió la desaparición de un sector del que depende el futuro de nuestra provincia”, concluye Barrachina.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-11-2025
La Diputación de Castellón contribuye al desarrollo de la autonomía personal con la activación de ayudas para el transporte adaptado
La institución provincial impulsa una nueva convocatoria de subvenciones destinada al mantenimiento de servicios de transporte adaptado y cuyo presupuesto asciende a 150.000 euros
Fecha: 02-11-2025
La Diputación de Castellón impulsa en Bruselas la formación europea del alumnado de las Escuelas Embajadoras de la provincia
La institución provincial impulsa una agenda formativa en Bruselas para el alumnado de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial
La institución provincial impulsa la Fase 1 de la Estrategia Provinc.IA para liderar la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 30-10-2025
Marta Barrachina estimula a la juventud de Castellón a tomar decisiones y afrontar los retos con ilusión y motivación
La presidenta de la Diputación inaugura la segunda edición de Importa Castellón, una experiencia para que la juventud descubra qué es lo importante en sus vidas.
Fecha: 29-10-2025
La Diputación de Castellón apuesta por la seguridad en el campo con la concesión de ayudas destinadas a 15 municipios para la contratación de guardas rurales
La institución provincial apoya con subvenciones la vigilancia en 15 municipios rurales
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.