string(3) "web"
.jpg)
La sesión ordinaria ratifica la asignación de los importes correspondientes del Fondo de Cooperación Municipal a cada uno de los ayuntamientos de la provincia
Marta Barrachina lidera la reclamación del Gobierno de España para garantizar la autonomía local en la utilización del remanente de tesorería.
El pleno ordinario correspondiente al mes de abril celebrado este martes ha aprobado la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía.
Como se expone en la moción que ha sido aprobada por el Gobierno Provincial, la abstención de Compromís y Vox, y el voto en contra del PSOE, la ausencia de la aprobación de unos Presupuestos Generales para 2025 tiene como principales perjudicados a los ciudadanos, porque afecta directamente a la capacidad de gestión de los servicios públicos en los pueblos y las ciudades. "El Gobierno de España continúa anclado en las cuentas del 2023 que todavía hoy mantiene prorrogados. Tienen el país parado en el 2023, bloqueado", ha lamentado el vicepresidente provincial y portavoz del Gobierno Provincial, Héctor Folgado.
Y es que, al no contar con nuevos presupuestos, ahora las entregas a cuenta ya no son ese 13% más que anunciaron al inicio del año, lo que conlleva que los ayuntamientos van a recibir 1.200 millones de euros menos. Al problema de esa minoración de los ingresos del estado que van a recibir los consistorios, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha decidido que el superávit ya no se va a poder invertir en los pueblos y ciudades en inversiones sostenibles financieramente. Sólo lo van a poder destinar a la deuda, sin embargo, hay que resaltar que hay ayuntamientos que no tienen deuda.
Ante este escenario, a través de la moción aprobada la Diputación de Castellón instará al Gobierno de España a actualizar y revisar la Ley de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para permitir a las entidades locales utilizar los ahorros para que puedan atender sus necesidades.
La propuesta de acuerdo también incluye instar al Gobierno de España a que adopte de forma urgente medidas legislativas que permitan a los gobiernos locales recibir, con carácter urgente, las entregas a cuenta por su participación en los tributos del Estado (PTE) que fueron anunciadas a la FEMP en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) celebrada el pasado julio. En conjunto, se reclaman 28.935 millones para 2025. Asimismo, a través de la moción se instará al Gobierno de España a convocar de manera urgente la Comisión Nacional de Administración Local.
El vicepresidente y portavoz del equipo de Gobierno Provincial, Héctor Folgado, ha afirmado que "los socialistas están pensando exclusivamente en lo que les conviene a ellos y no en lo que necesitan los ayuntamientos". El vicepresidente provincial ha continuado expresando que el objeto principal de la moción es "reivindicar lo que necesitan los ayuntamientos de nuestra provincia, mejor financiación municipal, y ahí está nuestra presidenta liderando a la Federación Española de Municipios y Provincias esta justa reclamación frente el Gobierno de España"; "y mientras tanto aquí cubrimos esa infrafinanciación del Gobierno Central inyectando recursos a lo municipios vía el Fondo de Cooperación", ha incidido el vicepresidente provincial.
Asignación del Fondo de Cooperación
Y es el Fondo de Cooperación otro tema aprobado en el pleno ordinario que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo al Papa Francisco. Por unanimidad de toda la corporación provincial, el pleno ha aprobado el reparto de 15.250.000 euros, una aprobación que llega apenas un mes después de la aprobación de la incorporación de remanentes y el expediente de crédito extraordinario para inyectar la dotación económica al Fondo de Cooperación. Con la aprobación de hoy, como ha informado el vicepresidente provincial Héctor Folgado, los ayuntamientos comenzarán a recibir su correspondiente asignación entre esta semana y la siguiente.
De Fondo de Cooperación, pero en esta ocasión para municipios turísticos, el pleno ha aprobado una moción para reclamar al Consell un aumento durante el ejercicio de la partida referente al Fondo de Cooperación Turístico, al menos con al misma dotación presupuestaria de 2024. También a través de la moción, aprobada por el Gobierno Provincial y los grupos PSOE y Compromís, se solicitará al Gobierno de España la creación de un fondo adicional al de participación en tributos del Estado para los municipios turísticos, de excelencia y relevancia, que compense los esfuerzos que hacen los municipios por ser considerados turísticos.
El pleno ordinario también ha incluido una declaración institucional para instar al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana a aumentar la financiación destinada a las universidades para incrementar el número de plazas disponibles en los estudios de enfermería; y a la Conselleria de Universidades y a la Conselleria de Sanidad que trabajen conjuntamente por desarrollar un plan estratégico de expansión de la formación en enfermería, adaptando la oferta académica a las necesidades asistenciales.
La moción para la prolongación y puesta en valor de la Vía Verde Ojos Negros, la protección del patrimonio ferroviario en la provincia de Castellón y la garantía de la seguridad de los usuarios durante las obras de Adif es otro de los puntos aprobados, así como el texto del acuerdo de cooperación para la financiación y ejecución de infraestructuras y actuaciones en instalaciones hidráulicas en la provincia de Castellón, entre la Generalitat, la EPSAR y la Diputación.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-11-2025
La Diputación ensalza la puesta en marcha del primer Centro de Innovación Territorial en la provincia como clave para garantizar el desarrollo rural
Pallarés inaugura la Jornada de Innovación Rural y destaca que el primer CIT de Castellón será una realidad en 2025
Fecha: 27-11-2025
La Diputación refuerza su apuesta turística con 8,76 millones para hacer de Castellón un destino de excelencia todo el año.
“El turismo es clave para el progreso de Castellón y trabajamos para ser destino los 365 días del año”, destaca el vicepresidente provincial.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Navajas traslada a la Diputación liderada por Marta Barrachina que incluya en el presupuesto fondos para rehabilitar el polideportivo
Navarro explica a la presidenta de la Diputación de Castellón la oportunidad de mejorar un espacio deportivo “para el que llevamos años reclamando inversión sin que el anterior Gobierno Provincial de PSOE y Compromís hiciera nada al respecto”
Fecha: 26-11-2025
La Diputación aprobará el 2 de diciembre más de 216 millones de euros para el Presupuesto 2026 que atiende, más que nunca, a los municipios y al conjunto de los castellonenses
Marta Barrachina anuncia la convocatoria del pleno en el que se llevará a aprobación las cuentas para el próximo ejercicio y que representan "un paso decisivo hacia una provincia más fuerte, más cohesionada y con más oportunidades para todos"
Fecha: 25-11-2025
La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
El vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado, traslada a alcaldes y técnicos los detalles del plan de obras y servicios que incrementa la inversión hasta los 32,5 millones de euros para los próximos dos ejercicios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.